El sue?o dem¨®crata de Georgia se encamina hacia el recuento de votos
El margen m¨ªnimo de ventaja de Biden abre la puerta a Donald Trump para la impugnaci¨®n del escrutinio en uno de los Estados clave

El Estado de Georgia se encamina hacia un casi inevitable recuento de votos en las elecciones presidenciales. Los ¨²ltimos flecos del ag¨®nico escrutinio ¡ªm¨¢s del 98% ya han sido computados a ¨²ltima hora de la noche del viernes (hora local, madrugada del s¨¢bado en Espa?a)¡ª dan la victoria a Joe Biden, pero con un margen m¨ªnimo: apenas 4.395 votos, una diferencia del 0,1% que aboca el resultado final a una segunda revisi¨®n. ¡°Con un margen tan escaso, iremos a un recuento de votos¡±, ha anunciado Brad Raffensperger, secretario de Estado en Georgia.
Los primeros resultados de la jornada electoral del martes pusieron por delante a Trump, pero Biden hab¨ªa logrado una remontada ¨¦pica, y de ¨²ltima hora, lograda gracias a la masiva participaci¨®n anticipada, que est¨¢ siendo escrutada en ¨²ltimo lugar. Un vuelco que, a falta de la doble confirmaci¨®n, supondr¨ªa un gran golpe simb¨®lico ¡ªning¨²n dem¨®crata gana este Estado sure?o desde hace 24 a?os¡ª y casi definitivo al sumar 16 votos electorales m¨¢s y quedarse a tan solo uno del umbral de entrada a la Casa Blanca.
Con el equipo de Trump enfrascado en una campa?a desesperada por judicializar cualquier resquicio del proceso electoral ¡ªya han presentado demandas en casi una decena de Estados¡ª se da pr¨¢cticamente por descontado que se acoger¨¢n a su derecho de solicitar el recuento. Cuando el margen es menor a medio punto, la normativa concede al perdedor la oportunidad de pedir una segunda revisi¨®n. Este podr¨ªa dilatar a¨²n m¨¢s el final de las elecciones, dado que habr¨ªa que esperar a que la autoridad electoral certifique los votos, algo previsto para mediados de mes, antes de volver a empezar. Los plazos podr¨ªan acortarse, en todo caso, porque la Secretar¨ªa de Estado puede solicitar de oficio el recuento en cualquier momento, como ya ha dejado entrever este viernes.
Pese a ser uno de los feudos sure?os menos inexpugnables, seg¨²n iban indicando las encuestas, la campa?a de Biden no mostr¨® mucho inter¨¦s hasta casi el ¨²ltimo momento, m¨¢s centrada en recuperar los Estados posindustriales del Norte y Medio Este. El candidato dem¨®crata viaj¨® a Atlanta una semana antes de las elecciones. Mientras que Trump repiti¨® hasta en cuatro ocasiones sus visitas. La jornada electoral del martes, el republicano le superaba en m¨¢s de 370.000 votos, m¨¢s de cuatro puntos porcentuales. La noche del viernes (madrugada del s¨¢bado en Espa?a), Joe Biden dijo con confianza que se convertir¨¢ en el primer dem¨®crata en ganar la entidad desde Bill Clinton.
La masiva participaci¨®n anticipada y por correo, elegida mayoritariamente por el voto dem¨®crata, propici¨® la remontada de Biden. Tras ara?ar d¨ªa a d¨ªa la distancia a medida que avanzaba el escrutinio, el vuelco definitivo lleg¨® el viernes por la ma?ana. Las zonas metropolitanas, populares y mayoritariamente negras de Atlanta, la capital, auparon al candidato. Entre ellas, el condado de Clayton, de gran carga simb¨®lica al haber sido durante m¨¢s de 30 a?os el distrito representado por el congresista John Lewis. Fallecido en julio a los 80 a?os, Lewis era el ¨²ltimo s¨ªmbolo de la generaci¨®n de l¨ªderes negros en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Figura monumental del partido dem¨®crata, hab¨ªa sido uno de los m¨¢s firmes opositores a Trump desde su llegada al poder ¡ªdijo abiertamente que no lo consideraba un presidente leg¨ªtimo¡ª y particip¨® activamente en el movimiento Black Lives Matter.
Recuperar Georgia ha sido desde las elecciones pasadas uno de los sue?os dem¨®cratas. Pese a conservar una mayor¨ªa de poblaci¨®n blanca, el progresivo cambio demogr¨¢fico ha ensanchado el segmento de votantes j¨®venes y afroamericanos, caladero del voto dem¨®crata y muy sensibilizados con la ola de protestas por la justicia racial provocada por las muertes de ciudadanos negros a manos de la polic¨ªa. Entre ellas, la de Rayshard Brooks, 27 a?os, abatido a tiros en las calles del condado de Fulton (Atlanta), otro de los bastiones dem¨®cratas en la ciudad.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
