Adi¨®s al ¡®abuelo de la UCI pedi¨¢trica¡¯, el hombre que abrazaba y acompa?aba a beb¨¦s prematuros
David Deutchman, de 86 a?os y jubilado, llevaba 15 a?os dando cari?o de forma altruista a estos peque?os y a sus familias en un hospital de Atlanta


David Deutchman llevaba 15 a?os dando cari?o y abrazos a los beb¨¦s prematuros de un hospital infantil de Atlanta (Georgia, Estados Unidos). Una decisi¨®n que tom¨® cuando se jubil¨® y que le llev¨® a la fama mundial, tras la publicaci¨®n de una foto en Facebook (2017) en la que aparec¨ªa con uno de estos peque?os. Desde entonces, se le conoc¨ªa como el Abuelo de la UCI pedi¨¢trica (ICU Grandpa, en ingl¨¦s). Su labor solidaria consist¨ªa en acompa?ar a estos beb¨¦s, iba cada martes y jueves, cuando sus progenitores por diversas razones no pod¨ªan acudir a estar con sus hijos. Este pasado lunes, este hombre, casado y de 86 a?os, ha fallecido a causa de un c¨¢ncer de p¨¢ncreas, diagnosticado en estadio IV. Justo un d¨ªa antes de que se celebre el D¨ªa Mundial de la Prematuridad.
La labor que desarrollaba Deutchman de forma altruista es uno de los cuidados fundamentales para que los beb¨¦s prematuros, aquellos que nacen antes de la semana 37, puedan desarrollarse mejor desde un punto de vista no solo de la salud, sino tambi¨¦n desde un punto de vista emocional y psicosocial. Y efectivamente, la Fundaci¨®n Nene explica que los tres pilares esenciales de cuidados de estos peque?os son: el piel con piel, la lactancia materna y que los padres y madres pasen todo el tiempo que puedan con sus hijos. Y cuando estos no pod¨ªan, ah¨ª estaba Deutchman. ¡°Abrazo beb¨¦s. A veces me vomitan, a veces me orinan, y es genial¡±, es la forma en la que describ¨ªa su trabajo.
¡°Ser voluntario, enriqueci¨® su vida¡±, seg¨²n ha declarado su hija Susan Lilly a Today Parents, ¡°Para ¨¦l, lo que m¨¢s significado ten¨ªa era el tiempo que pasaba con sus pacientes y sus familias¡±, ha a?adido. ¡°Tuvo una carrera profesional de ¨¦xito, pero nunca habl¨® de ella con tanto cari?o como cuando iba al hospital¡±, ha a?adido esta mujer. Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), la prematuridad es la principal causa de defunci¨®n en los ni?os menores de cinco a?os, y provoc¨® en 2013 cerca de un mill¨®n de muertes. Cada a?o nacen 15 millones de beb¨¦s antes de tiempo en el planeta.
They call him the ICU Grandpa. On Tuesdays, he visits the PICU to hold babies whose parents can¡¯t be with them that day....
Posted by Children's Healthcare of Atlanta on Wednesday, September 27, 2017
El abrazo: un peque?o gesto que significa mucho
El beb¨¦ prematuro, debido a su inmadurez, suele presentar problemas inmunol¨®gicos y respiratorios, entre otros, lo que les lleva a estar meses en las unidades de cuidados intensivos dentro de una incubadora. Dar calor, el contacto humano con estos peque?os, cuenta con el aval cient¨ªfico de que su aplicaci¨®n tiene beneficios claros en los procesos de crecimiento y estimulaci¨®n de los reci¨¦n nacidos que nacen antes de tiempo. Adem¨¢s, los abrazos y mimos son imprescindibles en la vida de los seres humanos. Una investigaci¨®n sobre la autoestima, publicada en 2012 en el Journal of Science Psychology, revel¨® que los abrazos reducen de forma significativa la preocupaci¨®n por morir y mejoran nuestra actitud ante los miedos existenciales. Elaborado por la Universidad del Estado de Ohio, sus resultados mostraron que cuanto ¡°m¨¢s fr¨¢giles somos, m¨¢s importante es este contacto para la buena salud¡±. Otro estudio elaborado por cient¨ªficos de la Universidad de Emory (Atlanta) en 1997 y de gran relevancia en este campo, encontr¨® una fuerte vinculaci¨®n entre el contacto f¨ªsico y la reducci¨®n del estr¨¦s, principalmente, en las primeras etapas de la vida.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.