Gastroenteritis en ni?os: desp¨ªdete de la dieta blanda
Es una de las causas m¨¢s frecuentes por la que los ni?os acuden al pediatra. Uno de los alimentos que se suele asociar con la idea de que empeora los s¨ªntomas es la leche, pero no conviene retirarla
La gastroenteritis es una de las causas m¨¢s frecuentes por la que los ni?os acuden al pediatra. En Espa?a, es la segunda causa de consulta en urgencias tras las infecciones respiratorias. Cuando nuestro hijo tiene gastroenteritis puede tardar en recuperarse entre tres y siete d¨ªas. Uno de los indicadores de que el ni?o est¨¢ mejor es el aumento del apetito. El per¨ªodo de convalecencia de la gastroenteritis puede resolverse con m¨¢s facilidad gracias a determinados alimentos que ayudan a restablecer el funcionamiento adecuado del intestino, como el yogur natural o la leche materna para los beb¨¦s.
Los ni?os se recuperan mejor de la gastroenteritis si toman una dieta variada, que no se limita a la denominada dieta blanda ¡°a base de arroz, pur¨¦ de patata y pollo a la plancha. Hay que intentar comer de todo, evitando ¨²nicamente alimentos con mucha grasa y az¨²car que aumentar¨¢n la diarrea, pero incluso una peque?a cantidad de fibra a base de fruta o verdura, puede ayudar a la recuperaci¨®n, porque el intestino se recupera antes d¨¢ndole de comer que dej¨¢ndolo en ayunas¡±, explica Myriam Herrero ?lvarez, especialista en sistema digestivo y nutrici¨®n pedi¨¢trica del Hospital Universitario Rey Juan Carlos M¨®stoles de Madrid.
La sabidur¨ªa popular no siempre est¨¢ bien encaminada con respecto a las pautas de alimentaci¨®n adecuadas que ayudan a que un ni?o se recupere de la gastroenteritis. Es el caso de la limonada ¡°que hac¨ªan las abuelas con agua, lim¨®n, un poco de bicarbonato y una cucharadita de sal. Esta receta se ha descartado porque contamos con el suero de rehidrataci¨®n disponible en farmacias que tiene cantidades m¨¢s equilibradas de sodio y bicarbonato para compensar la p¨¦rdida de l¨ªquido. Las bebidas isot¨®nicas para deportistas, los refrescos de cola o los zumos tampoco son recomendables porque pueden ocasionar m¨¢s diarrea al arrastrar agua a su paso, debido al exceso de az¨²car que contienen y generar m¨¢s diarrea¡±, comenta Myriam Herrero.
La mala fama de la leche para la gastroenteritis de los ni?os
Uno de los alimentos que se suele asociar con la idea de que empeora los s¨ªntomas de la gastroenteritis del ni?o es la leche, pero no conviene retirarla. ¡°En todo caso, se puede sustituir por una leche sin lactosa en los casos en que la diarrea se prolongue m¨¢s de una semana. Si la leche es un alimento fundamental en la dieta de un ni?o, que se puede tomar dos vasos al d¨ªa y uno o dos yogures, en caso de eliminarla de su dieta, estamos reduciendo una fuente alimentaria completa muy importante y sobre todo con az¨²cares de f¨¢cil absorci¨®n y bien tolerados¡±, a?ade Herrero.
Hay alimentos que, adem¨¢s de ser nutritivos para el ni?o, ¡°aportan alg¨²n efecto a?adido y beneficioso para la salud que puede ser preventivo o terap¨¦utico. A nivel gastrointestinal, su funci¨®n ser¨ªa la de mejorar la funci¨®n intestinal, la formaci¨®n de heces, la composici¨®n de la flora bacteriana del colon y la del tejido del intestino. El primer y principal alimento funcional ser¨ªa la lactancia materna, recomendada incluso en los casos con gastroenteritis, ya que la leche materna est¨¢ compuesta por agua y los beb¨¦s se deshidratan menos, adem¨¢s de nutrirse¡±, a?ade Miryam Herrero, que recomienda otros alimentos para que el ni?o se recupere de la gastroenteritis, como la fruta fresca y la verdura, que aportan az¨²cares con fibra, excepto las de hoja verde o la col y la coliflor.
Alimentos sin grasa y yogur para la recuperaci¨®n intestinal del ni?o
Cuando el ni?o tiene gastroenteritis, conviene evitar alimentos con grasa. Pueden consumir pescado y carne a la plancha o al horno y evitar salsas o alimentos fritos. Las infusiones, como la manzanilla o el poleo, tienen un efecto natural que calma el intestino de los ni?os. En el caso de los ¡°suplementos con pre y probi¨®ticos, son alimentos funcionales que ayudan a la recuperaci¨®n intestinal. No son m¨¢gicos, pero pueden ayudar a acortar el per¨ªodo de diarrea en 24 o 48 horas. Aunque existen multitud de preparados comerciales, no debemos olvidar que hay alimentos naturales que ya contienen esos probi¨®ticos, como los yogures con sus b¨ªfidus, que mejoran la flora intestinal, mejor naturales para evitar los az¨²cares de los que tienen sabores. Otros alimentos naturales que sirven como prebi¨®ticos son la fruta y la verdura, que con su fibra ayudan a mejorar la consistencia de las heces del ni?o¡±, concluye Miryam Herrero.
?Qu¨¦ ocurre en el cuerpo de un ni?o cuando se produce una gastroenteritis?
La gastroenteritis es un proceso en el que se producen alteraciones del aparato digestivo del ni?o que provoca v¨®mitos y diarrea. ¡°Esto, junto a la dificultad para ingerir alimentos y l¨ªquidos, la presencia ocasional de fiebre y el escaso apetito puede favorecer la aparici¨®n de deshidrataci¨®n y p¨¦rdida de peso en el ni?o. Las razones habituales por las que se produce la gastroenteritis son por infecciones provocadas por virus o bacterias. Mucho menos frecuentes son las diarreas provocadas por par¨¢sitos. Por otra parte, algunas gastroenteritis agudas pueden estar producidas por alimentos en mal estado¡±, explica Enrique la Orden Izquierdo, jefe de Servicio de Pediatr¨ªa y de la Unidad de Gastroenterolog¨ªa Infantil del Hospital Universitario Infanta Elena en Valdemoro y Profesor Asociado de la Universidad Francisco de Vitoria.
La forma de prevenir la gastroenteritis en los ni?os es a trav¨¦s de ¡°una alimentaci¨®n variada y equilibrada que siga el patr¨®n oro de dieta mediterr¨¢nea para disminuir la posibilidad de contraer infecciones o la aparici¨®n de problemas digestivos de cualquier ¨ªndole. Es indispensable, adem¨¢s, una buena higiene de manos y una adecuada preparaci¨®n y conservaci¨®n de los alimentos que se vayan a consumir¡±, concluye el pediatra.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.