C¨®mo criar ni?os biling¨¹es
Los expertos aseguran que la parte m¨¢s dif¨ªcil es la exposici¨®n por igual a ambos idiomas. Si esto se consigue, son muchas las ventajas
![Una de las preocupaciones de los padres sobre la crianza de sus hijos en el biling¨¹ismo es que podr¨ªa causar confusi¨®n entre las dos lenguas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWWKYQPJRVAIPCZ6HDDW2D3LPY.jpg?auth=cae2a0d4f1cf685328a10dd0236d003ecf93a587d8395acebb819872f61c5e93&width=414)
Conseguir que un ni?o desde muy peque?o hable un idioma diferente al suyo hasta dominarlo es una tarea compleja, pero hermosa. Porque el verdadero biling¨¹ismo implica que sea capaz de comunicarse en una lengua diferente. Y entre sus beneficios, y en un mundo tan globalizado, el hecho de que accedan con fluidez a otra lengua y se relacionen con otras personas de otro pa¨ªs, m¨¢s all¨¢ de lo que les ense?an en los colegios, es toda una ventaja.
En Espa?a, y seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ministerio de Educaci¨®n (MEC), ya cerca de la mitad de los ni?os de Primaria durante el curso 2019/20 recibieron o tuvieron alg¨²n tipo de experiencia biling¨¹e; un tipo de aprendizaje que, sin duda, abre las puertas a los ni?os a otras culturas diferentes. Pero, ?y en casa? ?C¨®mo pueden los padres continuar esa ense?anza biling¨¹e para que sea m¨¢s efectiva si ninguno de los dos progenitores habla un segundo idioma o es nativo?
Se trata, ante todo de una decisi¨®n que debe llevarse a cabo antes del nacimiento del beb¨¦, pues una vez que se decide ir hacia delante, el proceso puede ser complicado. Pero ?merece la pena? ?Cu¨¢les son los beneficios, y cu¨¢l es la mejor forma de hacerlo?
Biling¨¹ismo en los primeros a?os
Una de las preocupaciones de los padres sobre la crianza de sus hijos en el biling¨¹ismo es que podr¨ªa causar confusi¨®n entre las dos lenguas. Frente a esto: ?existe alguna evidencia cient¨ªfica de que los ni?os biling¨¹es se puedan equivocar?
Un estudio publicado por cient¨ªficos en el National Institutes of Health (NIH) asegura que no. Al parecer, los padres biling¨¹es que hablan con fluidez dos idiomas distintos deciden cu¨¢l de ellos utilizar en cada momento y contexto sin confusi¨®n alguna. Pero ?y los ni?os? La investigaci¨®n resalta que los ni?os pueden mezclar palabras; algo muy normal que se denomina ¡°mezcla de c¨®digo¡±, un proceso habitual en el desarrollo biling¨¹e, ya que los peque?os imitan todo lo que escuchan de sus padres.
Otra de las razones que podr¨ªa explicar cierta confusi¨®n al manejar dos lenguas distintas es que los ni?os biling¨¹es, cuando no saben una palabra, su recurso inmediato es expresarla en el otro idioma, pero esto no es confusi¨®n, sino una se?al de ingenio y amplitud de vocabulario, e incluso, en el informe garantizan la idea de que los beb¨¦s distinguen f¨¢cilmente dos idiomas a la vez como el ingl¨¦s o el franc¨¦s sin mostrar ninguna evidencia de desconcierto.
La investigaci¨®n m¨¢s reciente sobre este tema fue publicada en noviembre de 2019 en Lingu?ticsociety.org donde se refuerzan las ideas cient¨ªficas anteriores, y, adem¨¢s, explican que la parte m¨¢s dif¨ªcil de todas es asegurarse de que existe un equilibrio en mantener las conversaciones en los dos idiomas, y sobre todo, que no deben interceptar alguno de los dos como m¨¢s importante que el otro con independencia de la lengua que se maneje en el pa¨ªs que vivan.
Los beneficios de criar a un ni?o biling¨¹e son muchos, y, tal como especifican en el informe anterior, algunos de ellos son: la apertura mental, una mente m¨¢s abierta y tolerante, m¨¢s oportunidades laborales en un futuro, y su facilidad e inter¨¦s en aprender otros idiomas. Y es que el hecho de que entren en contacto con otra lengua supone el acceso adicional a recursos en el aprendizaje de un segundo idioma como ver pel¨ªculas, escuchar m¨²sica, los juegos y cultura en general.
?C¨®mo educar a un ni?o biling¨¹e?
Aunque existen varias t¨¦cnicas pedag¨®gicas para criar a un ni?o en el habla temprana de dos idiomas distintos, y por supuesto, la ense?anza en un colegio biling¨¹e refuerza la educaci¨®n en casa, tal y como recogen desde Kidshealth.org, todo se resume en dos perspectivas fundamentales:
- Desde el punto de vista del ni?o, una pauta es que uno de los progenitores le hable en uno de los idiomas, y el otro- el que domine el segundo idioma- en el otro. O bien, el enfoque de que en casa se hable la lengua que sea la diferente a la que hable en el colegio. Si bien, la idea es no mezclar las dos lenguas, en el caso de que as¨ª se produzca no debe ser un problema si ayudamos al ni?o, corrigi¨¦ndole cuando use una palabra que no es la adecuada en el idioma que est¨¦ usando.
- Existen infinidad de materiales que pueden ayudar a los ni?os a aprender una segunda lengua: apps, videojuegos, pel¨ªculas, dibujos animados, m¨²sica o juguetes electr¨®nicos y el universo infinito de Internet etc., pero el punto m¨¢s importante es exponer al ni?o al uso de estas herramientas mediante sus aficiones o intereses favoritos; ya sean programas musicales, los deportes o mediante la creatividad, lo ideal es buscar canales enfocados exclusivamente a ello. Y para los m¨¢s peque?os, los juegos, las canciones, el env¨ªo regular de los ni?os a escuelas o campamentos de idiomas en verano o con estancias junto a familiares que hablen ese segundo idioma.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.