Selecci¨®n de 10 ¨¢lbumes ilustrados para ni?os: piojos, monos y otros protagonistas
Entre las novedades de estos ¨²ltimos meses, el peque?o lector no se puede perder un cuento hipn¨®tico firmado por la autora de Pipi Calzaslargas o, para los m¨¢s manejos con la lectura, dos propuestas que se atreven a conversar con Tiziano o El Bosco
Las portadas de nuestra selecci¨®n de 10 ¨¢lbumes ilustrados publicados en los ¨²ltimos meses.
Para los primeros, entre otros, en esta lista podemos encontrar un po¨¦tico e hipn¨®tico cuento de cuna firmado por la creadora de Pippi Calzaslargas, Astrid Lindgren, o una hilarante historia de un barco de mercanc¨ªas que se cuela en una casa a trav¨¦s de las tuber¨ªas del ba?o. Para los peque?os lectores m¨¢s avanzados, se ha publicado un precioso cuento de hadas protagonizado por un lobo y una joven solitaria y dos atrevidas y exigentes propuestas con m¨²ltiples capas de lectura que dialogan con grandes obras de autores de la talla de Rafael, Leonardo da Vinci, Tiziano, El Bosco o Jan Brueghel el Joven.
La relaci¨®n de la artista e ilustradora sueca Marit T?rnqvist con Astrid Lindgren, creadora del personaje literario Pippi Calzaslargas, fue muy larga e intensa. La madre de T?rnqvist, de hecho, fue traductora de las historias de Lindgren al holand¨¦s y m¨¢s tarde Marit se dar¨ªa a conocer, adem¨¢s de por su innegable talento, por las ilustraciones que realiz¨® para varios de sus t¨ªtulos. Este cuento de cuna, publicado por primera vez en Suecia en 2019, es parte del legado que dej¨® Astrid Lindgren y, m¨¢s all¨¢ de por su po¨¦tico texto y su estructura circular (empieza y acaba en una habitaci¨®n en la que duerme un ni?o, pero por el camino perseguimos a un gato que nos muestra la belleza del atardecer), destaca sobre todo por las preciosistas y relajantes acuarelas a doble p¨¢gina de paisajes naturales de Marit T?rnqvist. Uno se puede dormir simplemente admir¨¢ndolas.
Hace cinco a?os Lumen public¨® en Espa?a 'Tri¨¢ngulo', el extraordinario ¨¢lbum ilustrado, cargado de humor negro, creado por Mac Barnett y Jon Klassen. Ahora la editorial nubeOCHO presenta al p¨²blico espa?ol los dos t¨ªtulos que son continuaci¨®n de aquella joya, 'Cuadrado' y 'C¨ªrculo', que no desmerecen para nada, m¨¢s bien todo lo contrario, al primer t¨ªtulo de esta saga protagonizada por formas geom¨¦tricas capaces de expresarse casi con la mirada. 'C¨ªrculo' est¨¢ llamado a hacer re¨ªr a carcajadas a los peque?os lectores con alguno de los gags (la escena de la cueva es grandiosa) que componen esta historia que aborda temas como el miedo o esa necesidad humana tan innata de saltarse las reglas.
¡°?Qui¨¦n dijo que los hombres no lloran?¡±, se preguntaba Federico Luppi en 'El ¨²ltimo tren'. El llanto siempre ha tenido algo de sospechoso, de reacci¨®n emocional mal vista, propia de d¨¦biles. La reconocida autora italiana Noemi Vola le da una vuelta de tuerca a esa visi¨®n con este hilarante ¨¢lbum repleto de humor absurdo y gui?os culturales que, a trav¨¦s de la reivindicaci¨®n del llanto y de sus m¨¢s extravagantes e inveros¨ªmiles utilidades, es una invitaci¨®n a llorar¡ Pero de la risa.
La irrupci¨®n de un famoso barco mercante cargado de helados por el grifo del lavabo de una casa, justo cuando un ni?o iba a lavarse las manos, es el punto de partida de esta hilarante y surrealista historia escrita por Germ¨¢n S¨¢nchez. Para suerte de los peque?os lectores, y a diferencia de lo que cada vez es m¨¢s habitual, este libro no tiene vocaci¨®n de ense?anza ni moralina final, sino que solo tiene la misi¨®n de divertir ¡ªlo que no es poco ni tampoco f¨¢cil de conseguir¡ª. Las simp¨¢ticas ilustraciones de Carla Novillo refuerzan ese objetivo y tambi¨¦n la sensaci¨®n que dej¨® el primer ¨¢lbum de la autora, 'La excursi¨®n' (Bookolia, 2023): aqu¨ª hay una ilustradora llamada a dar grandes alegr¨ªas a la literatura infantil espa?ola.
Las exuberantes im¨¢genes creadas por el ilustrador franc¨¦s Romain Lubi¨¨re captan inmediatamente la atenci¨®n del lector, que casi sin darse cuenta se ve inmerso en una potente historia que habla de justicia e igualdad: la que impone un peque?o mono capuchino al enfrentarse a un mono que se hab¨ªa autoproclamado rey ante la indolencia y la obediencia del resto de simios de la selva. El texto escrito por Emma Robert es una sugerente invitaci¨®n a cuestionarse la autoridad y una bella par¨¢bola que reivindica la democracia en tiempos de populismos y l¨ªderes advenedizos con ansias autoritarias.
El escritor Marcelo Simonetti propone en este ¨¢lbum ilustrado un original y divertido acercamiento a un tema que tiene poco de divertido: la inmigraci¨®n. A trav¨¦s de la mirada l¨ªmpida e inocente de una pareja de hermanos, el autor chileno da forma a una brillante par¨¢bola que viene a demostrar que detr¨¢s del rechazo al migrante, al diferente, normalmente lo que se esconde es un desconocimiento que se traduce en miedo. Los peque?os protagonistas de este ¨¢lbum ni siquiera saben qu¨¦ significa la palabra ¡°migrante¡±, as¨ª que uno se puede hacer una idea de las pel¨ªculas que se llegar¨¢n a montar cuando su profesora les anuncia que al d¨ªa siguiente tendr¨¢n a dos migrantes en clase. Las bellas ilustraciones de Mar¨ªa Gir¨®n dotan de calidez a esta historia plagada de ternura.
La artista Berta P¨¢ramo da forma a este original¨ªsimo 'libro de autoayuda' para piojos que, con su atractivo naranja fl¨²or, se convierte en el mejor libro ilustrado informativo posible sobre esos par¨¢sitos causantes de picores de cabeza entre ni?os¡ y de dolores de cabeza entre sus padres. Este t¨ªtulo divulgativo, extraordinariamente documentado, pero no por ello exento de sentido del humor, cabe en la palma de una mano adulta, es est¨¦ticamente una joya y constituye un genial acercamiento al universo 'piojil¡¯. Hay que ver la relaci¨®n tan pr¨®xima que mantienen los padres con los pijos y, sin embargo, lo poco que les conocen¡
La prestigiosa ilustradora catalana J¨²lia Sard¨¤ pone su personal¨ªsimo e incomparable universo al servicio de una historia preciosa, escrita en este caso por Myriam Dahman y Nicolas Digard. 'El secreto del lobo' narra la fuerte amistad que surge entre un lobo temido por el resto de animales del bosque y una joven solitaria que vive con su padre enfermo en una caba?a en mitad de la naturaleza. Un emotivo y bell¨ªsimo cuento de hadas cargado de met¨¢foras que, a trav¨¦s de esta amistad improbable, habla de la importancia de las palabras como generadoras de v¨ªnculos de confianza capaces de salvarnos de la tristeza y la soledad.
El autor Javier Pe?a sorprende con esta original¨ªsima y arriesgada propuesta que traslada al lector a los confines del espacio, a un planeta llamado Espejo. Este lugar est¨¢ poblado por personajes extra¨ªdos de obras de Rafael, Leonardo da Vinci, Tiziano, Botticelli o Van Eyck, y dividido en dos mitades iguales, ya que esos mismos personajes, a modo de un espejismo (no del todo perfecto, como observar¨¢ el lector conforme avanza la historia), aparecen reflejados en la parte inferior del planeta. A partir de ese punto de partida, Pe?a da forma a una historia que es puro juego, un canto a la imaginaci¨®n y un homenaje al poder inigualable de la lectura para su desarrollo. El espectacular trabajo del ilustrador argentino alcanza su cenit una vez se llega a la ¨²ltima p¨¢gina, cuando nos hace volver hacia atr¨¢s, girando el libro para reinterpretar de nuevo cada una de las im¨¢genes desde el otro lado del planeta. Una genialidad.
La artista Ana G. Lartitegui logra con esta obra (de arte) lo que en contadas ocasiones alcanza a conseguir un ¨¢lbum ilustrado: enamorar tanto por la historia como por sus ilustraciones y encandilar, a la vez, con su narraci¨®n a grandes y peque?os. 'La nave de los necios', que debe su t¨ªtulo y algo m¨¢s a la obra sat¨ªrica publicada en 1494 por el autor suizo Sebastian Brant, est¨¢ cargado de referencias a grandes obras maestras de los siglos XV, XVI y XVII. De hecho, las ilustraciones est¨¢n claramente influenciadas por las pinturas de autores como El Bosco, Pieter Brueghel el Viejo o Jan Brueghuel el Joven, que por momentos se convierte en un buscando a Wally mientras intentamos seguir la pista de la jarra con la tomatera, un Macguffin en toda regla hasta alcanzar un desenlace inesperado y cargado de humor negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Escribe como colaborador en EL PA?S desde 2016, en las secciones de Salud y Mam¨¢s&Pap¨¢s. Tambi¨¦n ha colaborado puntualmente en Babelia y en la secci¨®n de Cultura, donde escribe sobre literatura infantil y juvenil. Dedica la mayor parte de su tiempo a gestionar la comunicaci¨®n de sociedades m¨¦dicas y cient¨ªficas.