Hitler, Joker y Sauron: ?puedo ponerle a mi hijo el nombre que quiera?
Una jueza niega a unos padres poner Hazia a su hija porque significa ¡®semen¡¯ en euskera. La Ley no proh¨ªbe nombres concretos, sino que el juez encargado del Registro Civil interpreta si es digno o no

Toda persona tiene derecho a recibir un nombre, pero la elecci¨®n por parte de los padres est¨¢ delimitada por la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. La semana pasada se publicaba la noticia de que la jueza del Registro Civil de Vitoria se hab¨ªa negado a inscribir a una ni?a con el nombre de Hazia, que en vasco significa semilla, ya que, seg¨²n la magistrada, ¡°la palabra propuesta significa en el euskera usual semen¡±. As¨ª que, por orden judicial, la peque?a fue inscrita como Zia, porque, adem¨¢s de significar tambi¨¦n semilla, ¡°no tiene connotaciones negativas¡±.
La citada Ley, en el art¨ªculo 51 llamado Principio de libre eleccio?n del nombre propio, dice que el nombre propio sera? elegido libremente y solo quedara? sujeto a las siguientes limitaciones, que se interpretara?n restrictivamente:
- No podra?n consignarse ma?s de dos nombres simples o uno compuesto.
- No podra?n imponerse nombres que sean contrarios a la dignidad de la persona ni los que hagan confusa la identificacio?n.
- No podra? imponerse al nacido nombre que ostente uno de sus hermanos con ide?nticos apellidos, a no ser que hubiera fallecido.
Mar¨ªa Espinosa es abogada de Mam¨¢ Jurista, experta en tr¨¢mites administrativos relativos al nacimiento, as¨ª como en permisos de maternidad y paternidad. Afirma que no existe una lista de nombres prohibidos, sino que, subjetivamente, los encargados del Registro Civil, que seg¨²n el art¨ªculo 86 de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial son Jueces de Primera instancia, y por delegaci¨®n de estos, de los de paz, consideran o no, es decir, ¡°interpretan si un nombre es contrario a la dignidad de una persona¡±. Es por eso que la jueza de Vitoria cambi¨® el nombre, pero, seg¨²n los datos del INE, en Espa?a hay 93 inscritos con el nombre de Semen. ¡°Otro caso fue en 2016, en Fuenlabrada, que un juez no permiti¨® inscribir a un ni?o con el nombre de Lobo, pero hay m¨¢s de 3.000 personas que se llaman Le¨®n. ?Por qu¨¦ es vejatorio Lobo y Le¨®n no?¡±.
La p¨¢gina web del Ministerio de Justicia a?ade: ¡°Se excluyen los nombres que resulten por s¨ª mismos o en combinaci¨®n con los apellidos, deshonrosos, humillantes, denigrantes¡±. No se admiten tampoco los que hagan confusa la identificaci¨®n, por ejemplo, un apellido convertido en nombre. La informaci¨®n en la web, actualizada el pasado 5 de septiembre de 2022, tambi¨¦n se?ala que no ser¨¢n permitidos los nombres que ¡°induzcan en su conjunto al error sobre el sexo¡±. Esto no aparece en la ¨²ltima ley vigente, del 5 de septiembre de 2022, pero s¨ª en la anterior ya derogada Ley de 8 de junio de 1957. La actual normativa s¨ª permite que el nombre no sea claramente de g¨¦nero femenino o de g¨¦nero masculino. Por ejemplo, en el INE est¨¢n registrados 47.346 hombres como Alex (edad media de 15 a?os) y 299 mujeres como Alex (con 8,9 a?os de media).
Sobre qu¨¦ es contrario a la dignidad o no hay un amplio consenso en nombres que no se aceptan como Hitler, Joker o Sauron (el malo de El se?or de los anillos). Es f¨¢cil que los villanos de las pel¨ªculas y de los libros sean rechazados, pero en algunos registros s¨ª se han aceptado nombres de personajes buenos como Daenerys, de Juego de tronos, cuyo nombre ostentan 189 ni?as en Espa?a, de una media de edad de 3,9 a?os. Sorprende que no haya ninguna Hermione registrada, la maga amiga de Harry Potter que le salva la vida en cuantiosas ocasiones. No se aceptan tampoco nombres de marcas comerciales, como Mercadona ni Adidas. Pero en Espa?a s¨ª hay 21 mujeres llamadas Nike, pero se sobreentiende que se ha dado por bueno por ser la diosa de la victoria en la mitolog¨ªa griega. Los apelativos familiares ya son aceptados. Hay m¨¢s de 20.000 ni?as llamadas Lola en Espa?a, eso s¨ª, de una media de edad de 10 a?os. Antes ten¨ªan que ser registradas como Dolores. Lo mismo pasa con Pepe, que hay casi 2.000, con una media de edad de nueve a?os. Antes los Pepes eran Jos¨¦s.
Registrar al beb¨¦
La abogada Mar¨ªa Espinosa asegura que en todos los hospitales p¨²blicos, y en algunos privados, se puede registrar al reci¨¦n nacido. Si los padres est¨¢n casados puede ir solo un progenitor, si no deben acudir los dos. Se precisa el parte facultativo acreditativo del nacimiento, el DNI de los progenitores y, si se tiene, el libro de familia. Hay algunos casos que tienen que acudir al Registro Civil obligatoriamente: ¡°Si los progenitores tienen distinta nacionalidad extranjera, si alguno de los progenitores es menor, tiene alguna incapacidad o est¨¢ ausente¡±, explica Espinosa, ¡°otra excepci¨®n com¨²n es cuando la mujer est¨¢ separada y tiene libro de familia conjunto con su exmarido¡±. Seg¨²n la Administraci¨®n local de Madrid, si existe matrimonio anterior se debe romper la presunci¨®n legal de paternidad aportando el Certificado de matrimonio, la sentencia firme de separaci¨®n o divorcio o convenio regulador ante notario: ¡°Si se trata de separaci¨®n de hecho, tendr¨ªa que acudir al Registro con dos testigos¡±. De todos modos, cada registro puede hacer sus propias excepciones.
Los plazos para registrar al beb¨¦ son, si se hace en el hospital, 72 horas; en el Registro Civil, 10 d¨ªas, que en caso de fuerza mayor pueden ser 30. En caso de que el encargado del Registro considere que el nombre es contrario a la dignidad, los padres tienen un margen de tres d¨ªas para proponer uno nuevo, y en caso de que no se haga, el Ministerio de Justicia puede inscribir al beb¨¦ imponiendo un nuevo nombre. Como ha sido el caso de los padres de Vitoria.
Puedes seguir Mamas & Papas en Facebook, Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter quincenal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.