Las seis habilidades esenciales que tu hijo adolescente necesita desarrollar
Un joven que entrene atributos como la empat¨ªa o el pensamiento cr¨ªtico propiciar¨¢ su ¨¦xito personal, social y laboral porque podr¨¢ comunicarse de forma efectiva, superar con autonom¨ªa las dificultades o tomar buenas decisiones
Todas las familias desean que sus hijos sean felices, que consigan aquello que se propongan y tengan ¨¦xito. Que obtengan buenas calificaciones en la escuela, muestren una actitud positiva delante de los aprendizajes, pregunten dudas, realicen las tareas en casa, se esfuercen y avancen en todas las materias. En la adolescencia esta preocupaci¨®n se intensifica porque se ve muy cerca el paso a los estudios superiores, que ser¨¢n claves para que el joven pueda elegir la profesi¨®n a la que le gustar¨ªa dedicarse y encontrar un trabajo. Que domine diferentes lenguas, desarrolle destrezas matem¨¢ticas, controle la f¨ªsica, el dibujo, la biolog¨ªa, la filosof¨ªa o la historia sin duda ser¨¢ importante, pero si deseamos que consiga un ¨¦xito verdadero en su vida personal, social y laboral deber¨¢ desarrollar las essencials skills (habilidades esenciales, en espa?ol).
Unas habilidades fundamentales que le permitir¨¢n transferir lo aprendido a todos los ¨¢mbitos de su vida de manera eficaz y desempe?arse en el nuevo contexto laboral que le va a tocar vivir marcado por la digitalizaci¨®n o la globalizaci¨®n del mercado. Unas destrezas comunes para todos los empleos, responsabilidades y sectores de actividad que le proporcionar¨¢n la base para el aprendizaje de todas las dem¨¢s competencias y le permitir¨¢n evolucionar tanto en el contexto formativo como en el laboral.
Las essencials skills se relacionan con rasgos de car¨¢cter y atributos personales. Son en gran parte innatas, pero se pueden entrenar a cualquier edad, aunque lo ideal es que se inicie en la infancia para ir integr¨¢ndolas de forma progresiva y significativa. Adem¨¢s, necesitan de la pr¨¢ctica diaria y se aprenden con la propia experiencia, la interacci¨®n con otras personas y el ensayo-error. Estas destrezas permitir¨¢n al adolescente comunicarse de forma efectiva, superar con autonom¨ªa las dificultades que se encuentre en su camino, tomar buenas decisiones, desarrollar su creatividad y flexibilidad, trabajar en equipo de forma cooperativa y aceptar el error como parte imprescindible del aprendizaje.
La mejor manera de ense?ar estas capacidades es a trav¨¦s del ejemplo. Los progenitores deben ser capaces de adaptarse correctamente a los cambios, enfrentarse a los problemas y dificultades de manera constructiva, identificar y gestionar correctamente sus emociones para poder mostrar a sus hijos que la vida est¨¢ repleta de baches y dificultades, pero que, con mucho trabajo y perseverancia, se pueden superar. En casa, las familias deben dar al adolescente responsabilidades para que este pueda desarrollar su iniciativa personal y autonom¨ªa; propiciar espacios para que pueda compartir todo aquello que le ilusiona o preocupa; potenciar una comunicaci¨®n basada en el respeto y la empat¨ªa; y dejar que el joven pueda tomar sus propias decisiones, haci¨¦ndose cargo de las consecuencias de estas. Los padres deben fomentar un ambiente donde cada miembro de la familia pueda expresarse con libertad y se trabaje formando un equipo que colabora. Adem¨¢s, deben animar al menor a que participe en actividades deportivas o culturales formando parte de un equipo: esto le ayudar¨¢ a trabajar sus habilidades sociales y desarrollar sus talentos.
Las seis habilidades esenciales que un adolescente debe aprender son:
- Desarrollar un pensamiento cr¨ªtico. Este le permitir¨¢ tener sus propias ideas y mostrar curiosidad para formarse una opini¨®n sobre de las cosas. Un pensamiento que aceptar¨¢ puntos de vista diferentes al suyo y analizar¨¢ los problemas desde nuevas perspectivas, siendo capaz de distinguir lo relevante de lo irrelevante y tomar decisiones fundamentadas.
- La empat¨ªa. Es la base del desarrollo humano y, por esta raz¨®n, ser¨¢ clave que el adolescente la desarrolle. Una habilidad que le permitir¨¢ entender la actitud de los dem¨¢s sin juzgarla, aceptar y gestionar sus propias emociones, validar las emociones de los dem¨¢s y respetar que piensen o act¨²en de manera distinta a ¨¦l. Adem¨¢s, le facilitar¨¢ construir relaciones fuertes y profundas con los dem¨¢s.
- En esta sociedad que va demasiado deprisa y vive constantes cambios, desarrollar una actitud optimista ser¨¢ fundamental para que el adolescente haga frente a los contratiempos con buena predisposici¨®n. Un optimismo realista que le ayude a no bajar los brazos cuando las cosas se compliquen y a trabajar de forma constante para conseguir lo que se proponga.
- Que el joven se convierta en una persona proactiva ser¨¢ fundamental para que sea capaz de generar cambios y construir el futuro que desea. Aprender a gestionar correctamente su tiempo, priorizar sus tareas y resolver sus problemas le convertir¨¢ en alguien responsable, con buena iniciativa personal y seguridad.
- La resiliencia permitir¨¢ al adolescente realizar una buena gesti¨®n de la adversidad y enfrentarse a los problemas con confianza para poder analizarlos con templanza y buscar las soluciones acertadas, saliendo fortalecido.
- Que se convierta en una persona ¨ªntegra ser¨¢ fundamental para que encuentre una coherencia entre lo que piensa y sienta. A trav¨¦s de unos buenos valores ser¨¢ capaz de cumplir con su palabra, comprometerse con sus proyectos, establecer l¨ªmites sanos con los dem¨¢s y actuar de forma asertiva.
Un adolescente que entrene sus habilidades esenciales estar¨¢ capacitado para trabajar y esforzarse para conseguir aquello que desea, pedir ayuda cuando lo necesite, valorarse a ¨¦l mismo y los dem¨¢s y sentirse orgulloso de todos los logros que consigue gracias a su constancia y a su motivaci¨®n.