La adolescencia es un gran reto repleto de desaf¨ªos y aprendizajes tambi¨¦n para los padres
Durante este per¨ªodo evolutivo, el joven vive en la dicotom¨ªa del deseo de crecer y hacer las cosas a su manera y seguir siendo un ni?o protegido por sus padres. Aunque muestre una actitud desafiante hacia sus figuras de apego, los progenitores deben ser el lugar seguro al que pueda acudir


Crecer es una de las tareas m¨¢s complejas que existen. Abandonar la infancia y todos sus privilegios es una labor sumamente complicada. Atr¨¢s quedan para el adolescente los d¨ªas en los que mam¨¢ o pap¨¢ asum¨ªan sus responsabilidades dentro y fuera de casa, tomaban las decisiones importantes y solucionaban sus problemas. En los que se pasaba el tiempo libre jugando, con pocas tareas escolares y donde todo era sencillo. Cuando el joven llega a esta etapa supone un cambio dr¨¢stico en su vida, en la que experimenta una gran cantidad de transformaciones f¨ªsicas, psicol¨®gicas, cognitivas, emocionales y sociales que le provocan mucha incertidumbre. Y vive absorto en la construcci¨®n de una nueva identidad a la vez que cambia la forma en la que piensa, siente y se relaciona con los dem¨¢s. Busca pertenecer a un grupo de iguales con el que poder compartir sus experiencias, inseguridades y confidencias.
Es un momento vital donde las emociones fluct¨²an, se intensifican y en ocasiones se desbordan. Donde, a veces, resulta dif¨ªcil mirarse al espejo y reconocerse en ¨¦l por los cambios puberales sufridos, que pueden ser una fuente de inseguridad y baja autoestima. La adolescencia es una etapa muy importante para el desarrollo cerebral. Un cerebro inmaduro e impulsivo que vive una transformaci¨®n importante y muestra dificultades para planificar correctamente, establecer prioridades, gestionar las emociones y tomar buenas decisiones. Que provoca que el joven tenga conductas arriesgadas y muestre muchas dificultades para gestionar la frustraci¨®n.
La adolescencia supone empezar a vivir con m¨¢s libertad y tener que tomar decisiones asumiendo los errores y las consecuencias de los propios actos. Comenzar a hacer frente a un entorno en muchas ocasiones hostil y asumir que no siempre se va a conseguir aquello que se anhela. Que el joven logre su propia identidad supone m¨²ltiples cambios en sus relaciones, v¨ªnculos e incluso en la estructura familiar. Ahora necesita sentir que sus necesidades y sus ideas y aspiraciones son tenidas en cuenta y que ocupa un lugar importante en casa. Que se le da la confianza e independencia que necesita para empezar a dibujar su propio camino sin reprocharle sus tropiezos.
Un per¨ªodo evolutivo en el que el adolescente vive en la dicotom¨ªa del deseo de crecer y hacer las cosas a su manera y seguir siendo un ni?o protegido por sus progenitores. Aunque muestre una actitud desafiante hacia sus figuras de apego, m¨¢s que nunca necesita sentir su confianza, respeto y conexi¨®n. Que sus padres se conviertan en un lugar seguro y estructurado donde poder acudir con complicidad cuando las cosas se complican y poder compartir con ellos todo lo que le inquieta o ilusiona.

Necesita tambi¨¦n vivir en un hogar donde reine el sentido del humor y la conexi¨®n. Donde los conflictos se solucionen hablando y todos los miembros de la familia puedan expresar sus ideas y necesidades con libertad. Los gritos, las malas formas y los castigos sin sentido ¨²nicamente provocar¨¢n desavenencias, distanciamiento y malestar. Adem¨¢s, los padres deben intentar consensuar las normas con el adolescente con respeto y empat¨ªa. Esto es clave para que este los respete y haya una buena convivencia. Unos l¨ªmites claros y coherentes regalar¨¢n al joven mucha seguridad y le permitir¨¢n entender las consecuencias naturales de sus actos y decisiones. Revisarlos peri¨®dicamente ayudar¨¢ a que estos se adapten bien a las necesidades que vayan surgiendo a lo largo de esta etapa.
El joven tambi¨¦n necesita sentir que sus progenitores conf¨ªan en ¨¦l, le muestran su apoyo de manera incondicional y le brindan la independencia que precisa. Que le ayudan a superar los tropiezos y le alientan a conseguir sus objetivos anim¨¢ndole a trabajar duro y de forma constante. Para conseguir este objetivo, lo mejor es que los padres establezcan unas buenas expectativas de su hijo; esto le har¨¢ sentir que sus progenitores le quieren tal y como es, con virtudes y defectos.
Algo fundamental es que noten que los adultos valoran sus emociones, que no les juzgan y les ayudan a gestionarlas correctamente. La adolescencia representa un gran reto adaptativo repleto de desaf¨ªos y aprendizajes. Todos los duelos propios de esta etapa vital son complejos y producen en el joven dolor, confusi¨®n y ambivalencia. Por eso necesita a su lado a adultos que le apoyen y le comprendan dej¨¢ndole el espacio y la autonom¨ªa que ahora necesita para empezar a emprender su propio vuelo. Que le acojan, le sostengan, y le reconozcan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
