Ciudad de M¨¦xico crea un banco con el ADN de violadores y feminicidas
El registro gen¨¦tico de los agresores sentenciados forma parte de un conjunto de medidas contra la violencia machista del Gobierno de la capital. Est¨¢ previsto que est¨¦ operativo en agosto


Ciudad de M¨¦xico ha creado un banco con la informaci¨®n gen¨¦tica de agresores sexuales y feminicidas sentenciados como parte de la estrategia para acabar con la violencia machista en la capital. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la fiscal, Ernestina Godoy, presentaron los avances de este ambicioso proyecto, ¨²nico en el pa¨ªs, que estar¨¢ operativo a partir de agosto de este a?o.
La medida forma parte de un programa m¨¢s amplio despu¨¦s de que se activara la alerta por violencia de g¨¦nero en 2019, dados los altos niveles de feminicidios que sufre la capital. Pese a estas circunstancias, es la tercera vez que se retrasa la puesta en marcha del banco de ADN por falta de certificaciones internacionales. El registro gen¨¦tico de violadores y feminicidas tambi¨¦n recoger¨¢ el perfil de personas sentenciadas por trata, abuso, secuestro y turismo sexual. El proyecto ha costado a las arcas p¨²blicas 90 millones de pesos (unos cuatro millones de d¨®lares) y todav¨ªa quedan asuntos pendientes por rematar. La fiscal ha comentado: ¡°Estamos terminando y afinando la instalaci¨®n de equipo muy especializado, delicado, y dando los ¨²ltimos detalles¡±.
Por el momento, la base de datos en l¨ªnea solo cuenta con el registro de 45 agresores. Las autoridades esperan ir aumentando la lista a medida que vayan avanzando las sentencias condenatorias, uno de los escollos m¨¢s grandes que encuentran las v¨ªctimas en su lucha por acceder a la justicia en M¨¦xico. Por ejemplo, la tasa de impunidad por violencia sexual en el pa¨ªs supera el 95% y es similar en otros delitos. El registro tambi¨¦n contar¨¢ con la informaci¨®n de los polic¨ªas de la ciudad, servidores p¨²blicos del gabinete de Seguridad, del gabinete de la Jefatura de Gobierno, muestras aportadas voluntariamente por personas que trabajen en seguridad privada y v¨ªctimas o cualquier persona de inter¨¦s, seg¨²n lo considere el Ministerio P¨²blico.
Sheinbaum ha se?alado que uno de los objetivos de registrar a los agresores es acabar con la reincidencia y la impunidad, dos patrones que caracterizan a los violadores. ¡°El objetivo es que haya una prueba cient¨ªfica relacionada con una agresi¨®n sexual y que no haya impunidad¡±, ha se?alado la jefa de Gobierno. Para ello, la Fiscal¨ªa podr¨ªa tomar una muestra de saliva, sangre o piel de los agresores.
El Poder Judicial de la Ciudad de M¨¦xico (PJCDMX) la Fiscal¨ªa General de Justicia (FGJ) y la Secretar¨ªa de Seguridad Ciudadana (SSC) ser¨¢n las instancias encargadas de inscribir de manera obligatoria los casos en la base de datos. Dependiendo de las penas de c¨¢rcel impuestas por el juez, estos perfiles podr¨ªan permanecer d¨¦cadas en la base de datos. La Embajada de Estados Unidos en M¨¦xico trabaja junto a ambas dependencias para formar y certificar la puesta en marcha del laboratorio que estar¨¢ en las instalaciones de la Fiscal¨ªa en la colonia del Valle.
Ernestina Godoy ha se?alado que la creaci¨®n de este tipo de registros permitir¨¢ afinar las investigaciones y, en el futuro, cruzar la informaci¨®n con bases de datos gen¨¦ticas creadas en otros Estados. Por ejemplo, en la b¨²squeda de personas desaparecidas. ¡°Es una tendencia que haya bancos con perfiles gen¨¦ticos y se utilicen en otro tipo de delitos¡±, ha a?adido la fiscal. ¡°Tener el perfil gen¨¦tico ¨²nico y cruzarlo con presuntos delincuentes nos va a dar la prueba irrefutable en las investigaciones¡±, ha asegurado.
En medio de una ola de violencia agudizada por el confinamiento, Claudia Sheinbaum ha aprovechado la comparecencia para animar a las mujeres v¨ªctimas a que acudan a las autoridades. A la pandemia se sum¨® la violencia machista, m¨¢s virulenta que otros a?os con un alarmante aumento de los delitos sexuales y por violencia familiar. En Ciudad de M¨¦xico, las carpetas por casos de violaci¨®n pasaron de 1.316 a 1.350, lo que supone un incremento del 2,6%. Las violaciones de menores se dispararon un 56,2% y la violencia en los hogares, un 7,7%. ¡°Hay que seguir insistiendo en que las mujeres denuncien. Si no hay denuncia, no hay acceso a la justicia¡±, ha afirmado la jefa de Gobierno.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
