¡®La evaluaci¨®n¡¯, un documental que vuelve a los testimonios de los perpetradores del ¡®caso Ayotzinapa¡¯
En este metraje, el cineasta y periodista Diego Enrique Osorno explora, a trav¨¦s de las videograbaciones a los testigos y de una entrevista a Jes¨²s Murillo Karam, la verdad sobre el esc¨¢ndalo judicial m¨¢s trascendente de M¨¦xico


Un dedo que se?ala, unas rodillas que tiemblan y una mirada que evita encontrarse con la de una psic¨®loga que, con voz rob¨®tica, dice: ¡°Cu¨¦nteme, ?cu¨¢l es su participaci¨®n en los hechos del 26 de septiembre de 2014?¡±. As¨ª empieza el tr¨¢iler de La Evaluaci¨®n, el nuevo documental del periodista y cineasta Diego Enrique Osorno, que se estrenar¨¢ el pr¨®ximo mes de octubre en el Festival de Cine de Morelia. Durante 32 minutos, Osorno explora los espacios vac¨ªos de la llamada ¡°verdad hist¨®rica¡±, la versi¨®n fabricada sobre el destino de los 43 estudiantes desaparecidos hace ahora casi ocho a?os.
Jes¨²s Murillo Karam, que fue entrevistado por Osorno para el documental ¡ª¡±fue hace unos a?os, mucho antes de que se barajase su detenci¨®n¡±¡ª, ahora est¨¢ detenido y en la c¨¢rcel, a la espera de ser juzgado por su papel determinante en la creaci¨®n de la ¡°verdad hist¨®rica¡±, expresi¨®n que Murillo utiliz¨® cuando estaba al frente de la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica (PGR) y que ha pasado a la historia. Esa entrevista, m¨¢s una selecci¨®n minuciosa de horas y horas de videograbaciones de varios inculpados al comienzo del proceso, sirven para enarbolar este ¨²ltimo metraje de Osorno. A trav¨¦s de los interrogatorios y las evaluaciones psicol¨®gicas de los detenidos, el director busca ¡°volver ah¨ª, a las grabaciones originales, y reflexionar para que cada uno pueda sacar su propia conclusi¨®n¡±.
?C¨®mo se fragu¨® este proyecto? ¡°Todo empez¨® en 2018, cuando el nuevo Gobierno abri¨® un umbral para revisar la verdad hist¨®rica que hab¨ªa sido rechazada por las familias. En ese contexto empezamos a revisar los materiales de la procuradur¨ªa que estaban saliendo a la luz y decidimos que quer¨ªamos hacer una revisi¨®n lo m¨¢s formal posible de aquella infamia¡±, relata Osorno a EL PA?S.
Para enfrentar este trabajo, Osorno se acompa?¨® de John Gibler, periodista estadounidense y escritor de Una historia oral de la infamia, libro de referencia sobre el ataque que tuvo lugar aquel 26 de septiembre contra los 43 estudiantes desaparecidos del Colegio Rural de Maestros de Ayotzinapa. Adem¨¢s, est¨¢ realizado por la productora Detective, creada por ¨¦l para dar salida a todos aquellos proyectos period¨ªsticos que, c¨®mo este, a medida que avanza la investigaci¨®n se va ¡°perfilando un documento visual¡±. Con este documental, Osorno quiere ¡°dejar al espectador con la posibilidad de observar contradicciones y efectos del uso de la tortura¡± que se utiliz¨® para crear la ¡°verdad hist¨®rica¡±.
El director habla del sentimiento de ¡°indignaci¨®n¡±, compartido por muchos en esa ¨¦poca, que le llev¨® a investigar para tratar de entender uno de los esc¨¢ndalos judiciales m¨¢s importantes en la historia reciente de M¨¦xico. Adem¨¢s, ¨¦l hab¨ªa estado en esa escuela a?os antes: ¡°B¨¢sicamente soy reportero y me gusta seguir la historia. Estuve en esa escuela en 2007 reportando las movilizaciones de estudiantes que hubo en aquellos meses. Nunca imagin¨¦ que pudiera pasar lo que sucedi¨® a?os despu¨¦s¡±.
Ese mismo af¨¢n de reportero le ha llevado en estos a?os a escribir libros como El c¨¢rtel de Sinaloa (Grijalbo) y Slim (Debate). Y ayudado por el equipo de apenas 8 personas que componen su productora, Osorno se ha lanzado a la realizaci¨®n de documentales como 1994 (Vice) y Vaquero del mediod¨ªa (Detective, su propia productora). Por ellos ha recibido premios como el Premio Nacional de Periodismo de M¨¦xico o el premio Ariel de la Academia de Artes y Ciencias Cinematogr¨¢ficas.
A punto de cumplir ocho a?os de la tragedia, el caso Ayotzinapa avanza. La Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica acus¨® a Murillo de permitir la tortura que infringieron sus subordinados a cuatro detenidos por el caso, adem¨¢s de determinar que el exfiscal impuso una l¨ªnea de investigaci¨®n parcialmente falsa, la ¡°verdad hist¨®rica¡±, con el objetivo de atajar el ¡°clamor social¡± que hab¨ªa provocado el caso. Adem¨¢s, la Fiscal¨ªa ha determinado que Murillo organiz¨® la manipulaci¨®n del paraje del R¨ªo San Juan, de forma que se pudieran encontrar all¨ª restos de uno de los 43 estudiantes.
¡ªEn un contexto como el actual, en el que el caso evoluciona como nunca antes, ?qu¨¦ preguntas responde el documental?
¡ªM¨¢s que responder, creo que pone el acento sobre ciertas preguntas, para que el espectador observe por s¨ª mismo las profundas contradicciones que esconde este caso y saque sus propias conclusiones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.