Quiebras, huelgas y deudas millonarias: la ag¨®nica ruta de las aerol¨ªneas en M¨¦xico
Con el cierre de operaciones de Aeromar por problemas financieros, ya son seis las aerol¨ªneas que cierran sus operaciones en los ¨²ltimos 16 a?os


Despu¨¦s de casi cuatro d¨¦cadas en los cielos, Aeromar se desplom¨® tras a?os de problemas financieros. La aerol¨ªnea mexicana m¨¢s antigua de M¨¦xico se vio en un callej¨®n sin salida acosada por m¨¢s de 4.000 millones de pesos en deudas tanto con el fisco como con el aeropuerto capitalino por servicios aeron¨¢uticos y uso de hangares y costes de combustibles y obligaciones laborales. En un escueto comunicado, la aerol¨ªnea reconoci¨® este mi¨¦rcoles que pese a sus esfuerzos, sus acciones fueron insuficientes para sobrellevar la crisis financiera de la compa?¨ªa.
El cierre de Aeromar ¡ªuna aerol¨ªnea de nicho enfocada en vuelos regionales de pocos pasajeros¡ªse suma a las cinco aerol¨ªneas en M¨¦xico que en los ¨²ltimos 16 a?os han aterrizado s¨²bitamente sin retorno ante la falta de capital. Detr¨¢s de los nombres de Aerol¨ªneas Azteca (2007); Alma de Am¨¦rica (2008); Aviacsa (2009); Mexicana (2010) y m¨¢s recientemente Interjet (2020), se encuentra un plan de negocios fallido, un quebranto financiero y al final miles de personas en el desempleo.
Para Fernando G¨®mez Su¨¢rez, analista aeron¨¢utico, el encarecimiento de la turbosina y de los servicios en aeropuertos, la dolarizaci¨®n de econom¨ªa aeron¨¢utica y la pandemia han jugado en contra de estas empresas y han sumido en su conjunto al sector en una crisis. Aunque el especialista advierte de que cada empresa cuenta con un relato interior de malos manejos y administraci¨®n, tambi¨¦n se puede observar una falta de vigilancia por parte de las autoridades para prevenir este tipo de descalabros antes de que lleguen a su punto m¨¢ximo, al cierre inminente.

Los especialistas coinciden en que no existe una pol¨ªtica aeron¨¢utica que vigile a las empresas para no permitir que las aerol¨ªneas lleguen al punto de quiebra. ¡°Aeromar es el reflejo de una serie de incumplimientos en los que se les dej¨® caer porque hay una permisividad por parte de la autoridad, al no haber detectado a tiempo que algo estaba mal en esa aerol¨ªnea¡±, indica G¨®mez Su¨¢rez.
El especialista de derecho aeron¨¢utico de la UNAM, Rogelio Rodr¨ªguez, hace hincapi¨¦ en que el Gobierno federal entrega a las aerol¨ªneas la concesi¨®n de un servicio p¨²blico y es obligaci¨®n de las autoridades vigilar que sus concesionarios conserven su capacidad financiera para operar. ¡°Las empresas pueden irse deteriorando y hay empresarios que se dan cuenta de que no hay autoridad y pasa lo que acaba de pasar con Aeromar y lo que pas¨® con Interjet y tenemos entornos que quedan a discreci¨®n. Esto ha ocurrido desde el Gobierno de Ernesto Zedillo, es una inercia que no se hace, porque la autoridad aeron¨¢utica no hace su papel de supervisi¨®n¡±, zanja.
Rodr¨ªguez menciona que con la salida del mercado de Interjet, en 2020, debi¨® mejorar la perspectiva de negocio para Aeromar, sin embargo, la aerol¨ªnea, lejos de aprovechar esta coyuntura, se debilit¨® a¨²n m¨¢s. ¡°En el caso de M¨¦xico, la recuperaci¨®n pospandemia fue de las m¨¢s elevadas en el mundo, entonces yo no le asignar¨ªa un tema espec¨ªfico a la pandemia, son m¨¢s los modelos de negocio de cada empresa¡±, espec¨ªfica.

En los ¨²ltimos tres lustros, las malas decisiones puertas adentro de Mexicana de Aviaci¨®n, de Gast¨®n Azc¨¢rraga, de Interjet, que presid¨ªa Miguel Alem¨¢n Magnani y de Aeromar, de Zvi Katz, han provocado una ca¨ªda estrepitosa que ha dejado varados a miles de viajeros y sumidos en la incertidumbre a toda su plantilla laboral.
M¨¦xico, un pa¨ªs que cuenta con una infraestructura de 107 aeropuertos, una infraestructura que ahora se percibe m¨¢s vac¨ªa, con menos aeronaves que alojar.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
