El exsecretario de Defensa Cienfuegos, sobre su detenci¨®n en EE UU: ¡°Fue un plan para perjudicar a M¨¦xico¡±
El jefe del Ej¨¦rcito durante gobierno priista de Pe?a Nieto da sus primeras explicaciones p¨²blicas sobre su caso por narcotr¨¢fico que provoc¨® un fuerte choque diplom¨¢tico resuelto con la entrega del militar a M¨¦xico y su liberaci¨®n


El general Salvador Cienfuegos dio la noche de este s¨¢bado sus primeras explicaciones p¨²blicas sobre su explosiva detenci¨®n hace tres a?os en Estados Unidos acusado de narcotr¨¢fico. La captura del exsecretario de la Defensa del ¨²ltimo gobierno priista (2012-2018) supuso un fuerte choque diplom¨¢tico que se resolvi¨® con la entrega del militar a M¨¦xico y su posterior liberaci¨®n por falta de pruebas. Sentado en una mesa frente a su entrevistador, el general explic¨® los detalles de su caso y concluy¨® que ¡°todo form¨® parte de este plan para perjudicar a M¨¦xico. No afectaron al secretario de Seguridad, afectaron a las Fuerzas Armadas las ofendieron y agredieron al Estado mexicano¡±.
Los argumentos de Cienfuegos (75 a?os) van en la misma l¨ªnea que la defensa que desde el primer momento hizo el gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, que se tom¨® el caso como una afrenta a la soberan¨ªa nacional de M¨¦xico y puso en marcha toda la maquinaria diplom¨¢tica al servicio del exjefe de las Fuerzas Armadas. Cienfuegos cuenta que su principal apoyo fue la c¨®nsul Marcela Celorio, con quien manten¨ªa una comunicaci¨®n constante desde la c¨¢rcel. Celorio fue tambi¨¦n quien le proporcion¨® un abogado en EE UU hasta que, en poco m¨¢s de un mes, fue trasladado a M¨¦xico. Aquel, cuenta el general, fue ¡°el mejor momento¡±.
Cienfuegos fue arrestado el 15 de octubre de 2020 en el aeropuerto de Los ?ngeles frente a su familia. La agencia antidrogas estadounidense lo acusaba de narcotr¨¢fico y blanqueo de dinero en colaboraci¨®n con una escisi¨®n de la red criminal de los Beltr¨¢n Leyva. Los cargos se sustentaban en miles de mensajes de tel¨¦fono supuestamente intercambiados entre el general e integrantes del cartel entre diciembre de 2015 y febrero de 2017. Los mensajes mostraban como el jefe de la Defensa mexicana daba protecci¨®n a los criminales a cambio de sobornos millonarios. La DEA se?alaba que, gracias a la colaboraci¨®n del general, la mafia pudo traficar miles de kilos de coca¨ªna, hero¨ªna, metanfetamina y marihuana a EE UU.
El Gobierno de L¨®pez Obrador presion¨®, a trav¨¦s de la Canciller¨ªa y la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR), para que EE UU entregara al general a M¨¦xico, con la promesa de procesarlo en el pa¨ªs. Dos meses despu¨¦s de pisar tierra mexicana, la FGR finalmente le retir¨® los cargos. ¡°Fue algo inmerecido, una injusticia, una vileza lo que hicieron conmigo. Afectaron a mi familia y no nada m¨¢s a m¨ª, se fueron a pegarle a las Fuerzas Armadas, el principal socio que tiene Estados Unidos para combatir las drogas son las Fuerzas Armadas de M¨¦xico¡±, abund¨® el exsecretario.
Durante la entrevista dio tambi¨¦n detalles del traslado, inmovilizado con esposas de pies y manos, de Los ?ngeles a la c¨¢rcel de Nueva York donde estuvo preso: ¡°Dec¨ªan que era muy peligroso¡±. Sobre su estancia en prisi¨®n explic¨® que solo contaba con ¡°un peque?o jab¨®n, una toalla y un cepillo y pasta de dientes¡±.
El choque diplom¨¢tico con el entonces gobierno de Donald Trump provoc¨® incluso la amenaza de expulsar a los agentes extranjeros que estuvieran trabajando en territorio nacional. Un a?o despu¨¦s, se conoci¨® de hecho que durante aquellos meses de tensi¨®n L¨®pez Obrador orden¨® el cierre de una unidad de inteligencia de la DEA que recib¨ªa informaci¨®n confidencial de las autoridades federales mexicanas desde los noventa con el objetivo del combate al narcotr¨¢fico. El presidente los acusaba de ¡°estar infiltrados por la delincuencia¡± y ¡°fabricar delitos¡±, poniendo como ejemplo el caso de Cienfuegos.
El presidente mexicano volvi¨® a insistir en las misma narrativa hace apenas tres semanas, durante la condecoraci¨®n al general Cienfuegos por su trayectoria al frente del cuerpo militar. El acto despert¨® cr¨ªticas desde diferentes flancos por el cierre de filas constante de L¨®pez Obrador con el Ej¨¦rcito. M¨¢s todav¨ªa, al estar reciente el aniversario de la desaparici¨®n de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Organismos internacionales, sociedad civil y ¨®rganos p¨²blicos, como las comisiones de la verdad para la Guerra Sucia y propio caso Ayotzinapa, han insistido en las resistencias, ocultaciones y manipulaciones del Ej¨¦rcito durante las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Ante las cr¨ªticas, el presidente respondi¨® acusando de nuevo a la agencia estadounidense. ¡°?Por qu¨¦ les molesta lo del general Cienfuegos? No es solo por lo de los 43 de Ayotzinapa. Su detenci¨®n fue una venganza. Los de la DEA se quedaron muy enojados y quisieran tener un Ej¨¦rcito mexicano, unas Fuerzas Armadas de M¨¦xico debilitadas. Sentadas en el banquillo de los acusados, para que ellos pudieran hacer y deshacer en M¨¦xico, como se los permit¨ªa Calder¨®n¡±. Por su parte, Cienfuegos cerr¨® su entrevista negando tambi¨¦n cualquier resquicio de autocr¨ªtica: ¡°No me arrepiento de nada, estoy orgulloso de lo que hice y lo que fui. Llevo esperando 2 a?os y 8 meses a que digan que se equivocaron, pero no hubo nada de eso¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
