Fen¨®menos astron¨®micos 2025: un eclipse lunar, las mejores lluvias de estrellas y la Luna m¨¢s grande del a?o
El calendario astron¨®mico del a?o arranca con una alineaci¨®n planetaria, seguida de un eclipse total que te?ir¨¢ la Luna de rojo
M¨¦xico volver¨¢ a ser testigo de una Luna roja en 2025. La noche del 13 de marzo, una semana antes del comienzo de la primavera boreal, un eclipse total te?ir¨¢ al sat¨¦lite natural de la Tierra de un tono ocre por poco m¨¢s de una hora. Adem¨¢s del ¨²nico eclipse lunar visible desde Latinoam¨¦rica, estos son otros fen¨®menos astron¨®micos a tomar en cuenta para dirigir la mirada al cielo nocturno durante noches clave del a?o.
Desfile planetario: de finales de enero a mediados de febrero
A partir de la ¨²ltima semana de enero de 2025, el cielo nocturno ofrecer¨¢ una oportunidad inusual para mirar en una misma noche a cuatro de los cinco planetas observables a simple vista desde la Tierra. Una vez que el Sol se oculte tras el horizonte, Venus, Marte, J¨²piter y Saturno desfilar¨¢n por la b¨®veda celeste en un espect¨¢culo que se prolongar¨¢ hasta mediados de febrero. Venus, el planeta m¨¢s caliente del Sistema Solar y el m¨¢s brillante, aparecer¨¢ poco antes del ocaso en direcci¨®n ascendente hacia el oeste. Saturno lo acompa?ar¨¢ de cerca, con una apariencia a simple vista de una estrella d¨¦bil. J¨²piter, el gigante gaseoso y el segundo planeta m¨¢s brillante desde la perspectiva terrestre, alcanzar¨¢ el cenit cerca de las 21.00 horas seguido de Marte, el ¨²ltimo en desfilar de este a oeste en el cielo nocturno.
Aunque los cuatro mundos ser¨¢n perfectamente visibles a ojo desnudo, si la observaci¨®n se acompa?a con binoculares o un telescopio aficionado la experiencia ser¨¢ a¨²n m¨¢s enriquecedora: en un cielo despejado y libre de contaminaci¨®n lum¨ªnica, es posible observar m¨¢s detalles como los polos helados de Marte, los anillos de Saturno, los sat¨¦lites galileanos que rodean a J¨²piter, o las poderosas tormentas que se desarrollan en su atm¨®sfera desde hace siglos.
Eclipse lunar total: noche del 13 y madrugada del 14 de marzo
Al caer la noche del 13 de marzo, el paso de la Luna a trav¨¦s de la sombra de la Tierra producir¨¢ un eclipse lunar, el ¨²nico que podr¨¢ verse en su totalidad en Latinoam¨¦rica en 2025. Los primeros cambios en la apariencia de la Luna comenzar¨¢n con la parcialidad, a las 23.09 horas. Entonces el sat¨¦lite natural de la Tierra comenzar¨¢ a ser engullido por la umbra, la parte m¨¢s oscura de la sombra terrestre.
El eclipse total arrancar¨¢ media hora despu¨¦s de la medianoche y traer¨¢ consigo la tonalidad roja caracter¨ªstica de estos fen¨®menos, un efecto ¨®ptico provocado por el bloqueo parcial del espectro de la luz solar que se refleja en la superficie lunar, que privilegia la luz roja y naranja de mayor longitud de onda. La totalidad se prolongar¨¢ durante poco m¨¢s de media hora, hasta la 01.31 de la madrugada.
Perseidas: 12 y 13 de agosto
Las l¨¢grimas de San Lorenzo, una lluvia de estrellas popular por su alta concentraci¨®n de meteoros, har¨¢ su aparici¨®n desde finales de julio en el verano boreal. Noche tras noche, los b¨®lidos multicolor ir¨¢n ganando intensidad hasta alcanzar su pico la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto. Este a?o, sin embargo, la ventana de observaci¨®n ideal se reduce dram¨¢ticamente por una Luna casi llena, que privilegiar¨¢ las observaciones desde el atardecer y hasta antes de la salida de la Luna, poco despu¨¦s de las 22.00 horas.
Ori¨®nidas: 21 y 22 de octubre
Las Ori¨®nidas, una lluvia de estrellas de intensidad media provocada por los fragmentos del cometa Halley, se hacen visibles cada mediados de octubre y alcanzan su pico en la tercera semana del mes. Si bien no poseen la fama de las Perseidas o el caudal de las Gem¨ªnidas, este a?o los meteoros que parecen surgir desde la constelaci¨®n de Ori¨®n hacia cualquier regi¨®n del cielo nocturno se perfilan como uno de los grandes fen¨®menos astron¨®micos de 2025, gracias a que su actividad m¨¢xima coincidir¨¢ con la oscuridad total de la Luna nueva.
Gem¨ªnidas: 13 y 14 diciembre
La lluvia de estrellas m¨¢s intensa de todas, las Gem¨ªnidas, aparecer¨¢ en la b¨®veda celeste el segundo fin de semana de diciembre, un momento id¨®neo para hacer observaci¨®n en el hemisferio norte con noches m¨¢s largas y despejadas. Los meteoros multicolor de las Gem¨ªnidas, producto de los fragmentos del asteroide 3200 Phaeton, inundar¨¢n la noche del 13 y la madrugada del 14 de diciembre. Con la Luna iluminada en un 34%, el mejor momento para cazar meteoros ser¨¢ desde el anochecer y hasta una hora despu¨¦s de la medianoche.
Superluna: 5 de noviembre
La Luna m¨¢s grande y brillante del a?o aparecer¨¢ sobre el cielo nocturno al caer la tarde del 5 de noviembre. Se trata de la primera superluna de 2025, el t¨¦rmino que se utiliza de forma popular para referirse al momento en el que coincide el punto m¨¢s cercano de la ¨®rbita lunar a la Tierra (perigeo) con su fase llena. A unos 356.000 kil¨®metros de nuestro planeta, en contraste con los 384.400 kil¨®metros que en promedio separan ambos astros, se trata del mejor momento del a?o para observar a la Luna y tomar fotograf¨ªas.
Superluna: 4 de diciembre
La Luna llena que despide el a?o tambi¨¦n ser¨¢ una superluna, la segunda y ¨²ltima de 2025. El sat¨¦lite natural de la Tierra aparecer¨¢ poco despu¨¦s de las 18.00 horas desde el este y mantendr¨¢ su trayectoria ascendente durante el resto de la noche, cercana a las constelaciones de Tauro y Ori¨®n, dos puntos de inter¨¦s para los aficionados a la astronom¨ªa por su diversidad de objetos de espacio profundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.