Reparto de poder
El pacto en Catalu?a encauza un Ejecutivo, pero no una gobernabilidad eficiente
![El secretario general de Junts, Jordi S¨¤nchez (en primer t¨¦rmino), y el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragon¨¨s, escenifican este lunes el acuerdo para formar Gobierno en Catalu?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/32ELJHBFARDJ3FH5PBHKDZMJQU.jpg?auth=680c9053a17536c9b29b3409c9c1fa599b6bc895b567b6a3204bc2e223db4092&width=414)
El anuncio de un acuerdo de los principales partidos independentistas para formar gobierno en Catalu?a aleja la amenaza de una repetici¨®n de las elecciones en esta comunidad, lo que habr¨ªa sido una p¨¦sima noticia en medio de una grave crisis social y econ¨®mica. Tras un prolongado periodo de par¨¢lisis y desgobierno, el regreso a las urnas habr¨ªa sido una anomal¨ªa doblemente grave. Sin embargo, desafortunadamente para Catalu?a, el pacto dista de configurar un horizonte esperanzador.
Catalu?a necesita una gesti¨®n eficiente de los asuntos socioecon¨®micos y una descompresi¨®n de la tensi¨®n pol¨ªtica acumulada. Es cuando menos dudoso que el naciente pacto de coalici¨®n garantice ambas. Que Esquerra Republicana y Junts per Catalunya anuncien un Gobierno no significa necesariamente que logren llenarlo de contenido, teniendo en cuenta el largo historial de desencuentros y discrepancias p¨²blicas que ponen en cuesti¨®n su capacidad para sostener un ejecutivo estable y duradero. Es significativo que ayer se anunciara primero el reparto de poder y, solo horas despu¨¦s, el documento con los planes de gobierno.
ERC y Junts han alcanzado el acuerdo m¨¢s por falta de alternativas viables que por convencimiento y coherencia de visiones. La percepci¨®n del hartazgo ciudadano, las incertidumbres de un regreso a las urnas y, sobre todo, la poderosa mezcla del control de cargos, presupuestos y medios p¨²blicos han encauzado el pulso. Ninguno de los dos pod¨ªa permitirse el riesgo de quedarse a la intemperie institucional. Pero todo ello no garantiza una coherencia de acci¨®n, como demuestra la cuesti¨®n independentista, en la que de momento las partes se han limitado a desgajar el asunto, cuya estrategia ser¨¢ perfilada en un ¨®rgano compuesto por los partidos y las entidades independentistas, que tendr¨¢ que coordinarse con el Consell. El asunto queda envuelto en una nebulosa, y lo ¨²nico claro es la reafirmaci¨®n de la anomal¨ªa democr¨¢tica de una estructura de poder paralela en una Comunidad que ya acumula muchos d¨¦ficits en este sentido.
En cuanto a la gesti¨®n de las competencias reales, el documento evidencia el contorsionismo que supone la coalici¨®n entre las dos formaciones y los radicales de la CUP. A t¨ªtulo de ejemplo, la fiscalidad, asunto sobre el que s¨ª hay un poder auton¨®mico leg¨ªtimo, es resuelto con un raqu¨ªtico p¨¢rrafo con media docena de ideas gen¨¦ricas.
Lo que en cambio est¨¢ claro al mil¨ªmetro es el reparto de poder. Junts obtiene carteras con fuerte peso econ¨®mico, que le permitir¨¢n, si juega bien sus cartas, recuperar su diezmada influencia. ERC concentrar¨¢ buena parte de su poder en un reforzado departamento de la Presidencia, pero perder¨¢ una parte destacable de su control sobre los departamentos sociales.
La presencia de los radicales de la CUP, que no estar¨¢n en el Gobierno pero s¨ª tendr¨¢n que apoyarlo desde fuera, agita a¨²n m¨¢s las aguas. De hecho, sigue vigente el compromiso adquirido por Aragon¨¨s ante la CUP de someterse a una cuesti¨®n de confianza a mediados de legislatura. Ojal¨¢, tambi¨¦n a la luz de sondeos y de las voces de la sociedad civil, el nuevo Govern entienda que deber¨ªa centrarse en una gesti¨®n socioecon¨®mica pragm¨¢tica, aparcar unilateralismos y rebajar la presi¨®n independentista. A la vista de factores pasados y presentes, no cabe depositar mucha confianza en que as¨ª sea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.