La lucha de las peruanas por la despenalizaci¨®n del aborto en casos de violaci¨®n
Desde 2014, cuatro proyectos de ley por el derecho a interrumpir el embarazo cuando hay abuso sexual han sido rechazados en el Congreso

Esta es la versi¨®n web de Americanas, el bolet¨ªn de EL PA?S Am¨¦rica que aborda noticias e ideas con perspectiva de g¨¦nero. Para recibirlo cada domingo puede suscribirse en este enlace.
Desde 2014, cuatro proyectos de ley para despenalizar el aborto en casos de violaci¨®n se han hundido en el Congreso peruano. El aborto solo est¨¢ permitido si la vida de la mujer est¨¢ en riesgo. Las especialistas, que han acompa?ado la lucha en el Legislativo, dicen que Per¨² ha rechazado permitir el procedimiento en otros casos por razones morales.
En ocho a?os ha habido cuatro parlamentos diferentes y todos rechazaron estas iniciativas. Aunque Per¨² es un Estado laico, en el m¨¢s reciente debate en la Comisi¨®n de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, el pasado 16 de noviembre, se volvieron escuchar argumentos religiosos. ¡°Deber¨ªamos tener la voz de la iglesia cat¨®lica¡±, dijo el congresista Jos¨¦ Balc¨¢zar, que vot¨® en contra de la despenalizaci¨®n de la interrupci¨®n del embarazo y quej¨® porque la Conferencia Episcopal no hab¨ªa sido consultada sobre el proyecto de ley. Otros congresistas cuestionaron la norma porque, seg¨²n ellos, ser¨ªa utilizada como un ¡°aborto legal camuflado¡±, seg¨²n ellos.
¡±Hay una confusi¨®n: los legisladores no saben que este es un pa¨ªs laico, ellos mezclan sus convicciones religiosas con su deber como legisladores¡±, asegura Marta Rond¨®n, consultora del Instituto Nacional Materno Perinatal, un hospital que capacita a personal sanitario en las regiones para practicar abortos terap¨¦uticos. Rond¨®n dice que la decisi¨®n del Congreso de mantener la sanci¨®n a la interrupci¨®n del embarazo en caso de violaci¨®n pone a las mujeres en una situaci¨®n de vulneraci¨®n, las priva de sus derechos, y las empuja a buscar abortos clandestinos.
Seg¨²n las denuncias en los Centros de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, hasta octubre, el 70% de las v¨ªctimas por violaci¨®n sexual eran menores de edad. Seg¨²n la Defensor¨ªa del Pueblo, 21 ni?as son violadas al d¨ªa en Per¨².
En noviembre, la marcha ¡®Per¨² Machista¡¯ por el D¨ªa de la Eliminaci¨®n de la violencia contra la mujer, llen¨® las calles de Lima de decenas de j¨®venes y colectivos que reclamaban el derecho al aborto y denunciaban las aterradoras cifras de la violencia sexual. En la regi¨®n, adem¨¢s de Per¨², solo Paraguay y Venezuela mantienen la sanci¨®n al aborto en caso de violaci¨®n. Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Per¨², acusa al Congreso de actuar bajo premisas religiosas. ¡°Las leyes evidencian un mayor control sobre los cuerpos y menos posibilidades de decidir libremente¡±, afirma la abogada. Dador dice que la legislaci¨®n ha respondido a la mirada discriminadora y machista que persiste en la cultura del pa¨ªs.
Seg¨²n la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (Enares) de 2019, para el 52,7% de peruanos la mujer debe, antes que nada, debe cumplir con su rol de madre y esposa. ¡±En el fondo, la decisi¨®n del Congreso guarda relaci¨®n con esa representaci¨®n sobre la mujer peruana: que aunque sea producto de una violaci¨®n, la maternidad no puede ser mala, pues la mujer est¨¢ cumpliendo su funci¨®n¡±, se?ala Dador.
El Comit¨¦ de Naciones Unidas sobre los derechos de las Mujeres se manifest¨® en febrero pasado a favor de legalizar el aborto en Per¨² y conmin¨® a sus gobernantes a reglamentar el procedimiento para salvaguardar la integridad de todas las peruanas. Pero el pa¨ªs lleva meses sumido en una profunda crisis pol¨ªtica, que no le ha permitido atender los derechos de las mujeres.
Y para terminar, nuestros recomendados de la semana:

Parir o abortar en Tijuana: el derecho a decidir de las mujeres migrantes

El exilio despu¨¦s del feminicidio: as¨ª huy¨® la familia de Cecilia Monz¨®n de M¨¦xico

La violencia digital contra Marion Reimers: cuando la misoginia se vuelve deporte

Annie Ernaux: ¡°El Nobel es una se?al de justicia y esperanza para todas las escritoras¡±

¡°Un hombre nunca hubiese hecho esta pel¨ªcula¡±. El feminismo asalta el canon cinematogr¨¢fico

Mujeres en la pol¨ªtica: 10 pel¨ªculas para ver en plataformas sobre figuras que rompieron techos de cristal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.