La energ¨ªa del futuro
Una fuente energ¨¦tica limpia, barata e inagotable parece un sue?o, pero ya no cabe duda de que se har¨¢ realidad

Las estimulantes noticias que nos llegan del Laboratorio Lawrence Livermore de California me han tra¨ªdo a la mente enseguida los augurios futuristas de algunos de los f¨ªsicos m¨¢s profundos e imaginativos del mundo. Los investigadores norteamericanos han marcado un hito en el desarrollo de la energ¨ªa de fusi¨®n, la otra energ¨ªa nuclear, la que ni emite CO? ni genera residuos radiactivos de largu¨ªsima duraci¨®n que complicar¨¢n la vida de las generaciones que habr¨¢n de venir por los siglos de los siglos. El experimento del Livermore est¨¢ muy lejos de sus aplicaciones industriales, pero despeja un obst¨¢culo fundamental al demostrar que la fusi¨®n de dos ¨¢tomos de hidr¨®geno en uno de helio puede generar m¨¢s energ¨ªa de la que requiere. Esto quiere decir que la energ¨ªa de fusi¨®n no va a llegar a corto plazo, pero s¨ª a medio. Una energ¨ªa limpia, barata e inagotable parece un sue?o, pero ya no cabe duda de que se har¨¢ realidad.
?Y eso ser¨¢ todo? ?La fusi¨®n nuclear ser¨¢ la energ¨ªa del futuro y ah¨ª se acaba la historia? Eso es poco probable. Como la fusi¨®n del hidr¨®geno en helio es justo la reacci¨®n nuclear que hace brillar al Sol, este tipo de proceso se describe a veces como una domesticaci¨®n del secreto m¨¢s ¨ªntimo de nuestra estrella, como si traj¨¦ramos al planeta una versi¨®n miniaturizada de nuestro astro. Es una imagen correcta e inspiradora, pero que nos revela en segunda lectura cu¨¢l es realmente la gran fuente de energ¨ªa que nos alimenta, que no es otra que el Sol mismo. Como dijo Albert Einstein, la imaginaci¨®n alcanza m¨¢s all¨¢ que el conocimiento, as¨ª que dej¨¦mosla volar.
El f¨ªsico ruso Nikol¨¢i Kardashov, que dirigi¨® el Instituto de Investigaci¨®n Espacial de la Academia de Ciencias de su pa¨ªs y muri¨® unos meses antes de la pandemia, clasific¨® el grado de desarrollo de una civilizaci¨®n en tres tipos de ambici¨®n creciente. Una civilizaci¨®n de tipo I, seg¨²n esta escala, es la que utiliza los recursos energ¨¦ticos de todo su planeta. Esto comprende todas las fuentes de energ¨ªa que utilizamos en la actualidad y tambi¨¦n las que pretendemos usar a medio plazo, como la fusi¨®n nuclear. Los recursos de un planeta son suficientes, en teor¨ªa, para obrar prodigios como controlar el clima, cultivar los oc¨¦anos y explorar todo su sistema solar. Nosotros no hacemos eso porque todav¨ªa no llegamos ni al tipo I. Andaremos m¨¢s bien por el tipo 0,6 o cosa similar. La energ¨ªa de fusi¨®n tendr¨¢ aqu¨ª un papel muy importante.
Pero tarde o temprano habr¨¢ que volver de nuevo la vista al Sol. Ni aunque convirti¨¦ramos la Tierra entera en una central de fusi¨®n nuclear podr¨ªamos alcanzar ni una min¨²scula fracci¨®n de la energ¨ªa que produce el Sol en un solo d¨ªa. De ah¨ª que una civilizaci¨®n de tipo II, siempre en la escala de Kardashov, sea la que aprovecha toda la energ¨ªa de su sol. No solo la que tiene a bien caer sobre el planeta, sino toda, con grandes despliegues como la esfera de Dyson, un enjambre de sat¨¦lites que rodear¨ªa por completo la estrella para chupar toda su energ¨ªa. Por ¨²ltimo, el tipo III ser¨ªa una civilizaci¨®n gal¨¢ctica del tipo Star Wars. Volveremos al Sol tarde o temprano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.