S¨¢nchez y ERC reviven las pol¨¦micas del Estatut
Diez a?os de ¡®proc¨¦s¡¯ solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiaci¨®n auton¨®mica

Pedro S¨¢nchez ha resucitado los viejos conflictos del Estatut de Catalu?a. Y es que 10 a?os de proc¨¦s independentista solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiaci¨®n auton¨®mica. Es decir, para que otras comunidades pongan el grito en el cielo ante la idea de darle un trato singular a los catalanes. Aunque lo relevante es que Esquerra Republicana est¨¢ de momento abierta a explorar una eventual investidura de Salvador Illa, qui¨¦n sabe si encontrar¨¢ su particular pista de aterrizaje.
El camino no es f¨¢cil: republicanos y socialistas no parten del mismo punto. Los primeros aspiran a un concierto econ¨®mico como el vasco. Esto es, autonom¨ªa para recaudar impuestos y gastarlos, pactando con el Estado cu¨¢nto devolverle por los servicios prestados. El PSC, en cambio, hace meses defend¨ªa la idea del consorcio tributario, una previsi¨®n del propio Estatut ¡ªy que deber¨ªa haberse desarrollado hace 18 a?os¡ª seg¨²n la cual la Generalitat y el Estado pueden crear un organismo para que el Govern recaude impuestos, pero sin que ello implique un cambio en el reparto de los ingresos. Para negociar ese nuevo reparto, en cambio, har¨ªa falta la aprobaci¨®n de una nueva ley que supondr¨ªa un largo tr¨¢mite, ya que deber¨ªa pasar por el Congreso y contar con el apoyo de otros partidos. En resumen, ERC se las promet¨ªa felices, pero la realidad parece m¨¢s cruda.
As¨ª que la investidura de Illa pende ahora de la buena voluntad de entendimiento entre las partes o de otras cesiones por concretar. Y la realidad es que el partido est¨¢ hecho un polvor¨ªn. A¨²n no se ha podido ratificar el acuerdo entre ERC y el PSC para la alcald¨ªa de Barcelona: los militantes desbordaron las capacidades de la votaci¨®n, y se sospecha que se moviliz¨® una mayor¨ªa indignada por el pacto. En definitiva, ERC se abre a negociar, pero no tiene el control del resultado. Oriol Junqueras se fue lav¨¢ndose las manos de la decisi¨®n final, amagando con regresar en oto?o sin responsabilidad sobre lo que se acuerde, y Marta Rovira pilota una formaci¨®n donde los cuadros y la militancia est¨¢n divididos entre apoyar al PSC o ir a elecciones.
El caso es que algunas voces de Junts llevan d¨ªas insinuando la posibilidad de reeditar la coalici¨®n Junts pel S¨ª. Con ello, ERC mitigar¨ªa su miedo a hundirse a¨²n m¨¢s en una repetici¨®n electoral ¡ªcomo ya prev¨¦n los sondeos¡ª. Ahora bien, esa v¨ªa tiene las patas cortas. No es de esperar que el independentismo oficial pueda lograr una mayor¨ªa como en 2017 o 2021: los comicios europeos volvieron a demostrar que su votante est¨¢ frustrado. Es m¨¢s, la soberanista y xen¨®foba Alian?a Catalana crece en las encuestas, probablemente gracias a ciudadanos que no necesariamente comparten solo los postulados contra la inmigraci¨®n, sino que protestan por c¨®mo los l¨ªderes independentistas se han ¡°vendido¡± al Estado. El problema de esa v¨ªa es que a ERC le incomodar¨ªa recibir los votos de Alian?a para gobernar dado el caso.
Aunque ERC tampoco se cierra a negociar con Junts. Necesita una coartada para eventualmente explicar que si no sale investido Carles Puigdemont es porque no ten¨ªa suficientes votos o porque era mejor evitar in extremis unas elecciones. Pese a ello, Puigdemont no parece un candidato realista: la amnist¨ªa raramente ser¨¢ efectiva antes de agosto. El embrollo sobre si el delito de malversaci¨®n est¨¢ incluido en la medida de gracia ir¨¢ para largo, aunque la Fiscal¨ªa apoye su aplicaci¨®n en este caso. De nada sirve que un miembro de Junts presida el Parlament ¡ªJosep Rull¡ª si su candidato no cuenta con los apoyos precisos ni tampoco puede ser investido a distancia.
Se ha instalado en Madrid la idea de que S¨¢nchez no puede ser presidente a la vez que Illa porque, en ese caso, Puigdemont dejar¨¢ de apoyarle en el Congreso. Hay motivos para pensar que no es cierto. Tanto ERC como Junts saben que su votante ans¨ªa hoy algo m¨¢s que promesas sobre independencia: est¨¢ interesado en propuestas de gesti¨®n, cesiones competenciales o m¨¢s financiaci¨®n por parte del Estado. Por ello, si Junts se queda fuera del Govern de la Generalitat, probablemente se disparar¨¢n sus incentivos para no ser una fuerza residual en Madrid, pactando otras partidas presupuestarias con La Moncloa. El propio Puigdemont habl¨® en campa?a de inversiones, con su giro a lo Convergencia.
Pero m¨¢s all¨¢ de la investidura catalana, se demuestra que Espa?a tampoco est¨¢ preparada para recoger a una Catalu?a posproc¨¦s. Desde el Partido Popular hasta barones regionales del propio PSOE, pasando por Chunta Aragonesista o Comprom¨ªs, la idea de una financiaci¨®n singular para los catalanes pone los pelos de punta en muchos lugares. Y es que a menudo nos preguntamos si los partidos independentistas est¨¢n preparados para regresar a la gobernabilidad, pero raramente si la pol¨ªtica espa?ola ha entendido algo de por qu¨¦ estall¨® el proc¨¦s hace 10 a?os. S¨¢nchez y ERC resucitan las viejas pol¨¦micas del Estatut con su voluntad de di¨¢logo: no convencen en el resto de Espa?a, aunque la pregunta es si convencer¨¢n con ello a las bases republicanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Opini¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Catalu?a
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo
- Financiaci¨®n
- Pol¨ªtica financiera
- Concierto econ¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pedro S¨¢nchez
- Junts pel S¨ª
- JuntsxCat
- Carles Puigdemont
- ERC
- Oriol Junqueras
- Marta Rovira
- Generalitat Catalu?a
- Govern Catalu?a
- Pactos pol¨ªticos
- Pactos postelectorales
- Elecciones Catalanas
- Parlament Catalu?a
- Josep Rull Andreu
- Estatut Catalu?a
- PSC
- Barones PSOE