Con Ucrania, sin Estados Unidos
La cumbre en Kiev para reafirmar el apoyo occidental al pa¨ªs invadido escenifica tambi¨¦n la ruptura entre Europa y Washington

La ciudad de Kiev sirvi¨® este lunes de escenario para una imagen que simboliza la profunda ruptura que se ha producido entre Estados Unidos y las democracias occidentales a cuenta de la guerra de Ucrania tras la irrupci¨®n de Donald Trump en la Casa Blanca. La cumbre celebrada con motivo del tercer aniversario de la invasi¨®n rusa reuni¨® ¡ªpresencialmente o por v¨ªdeo¡ª a casi 40 l¨ªderes occidentales, entre ellos los jefes de Gobierno de Reino Unido, Jap¨®n, Canad¨¢, el liderazgo de la UE o el presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez. El mensaje lanzado por los asistentes al Gobierno y al pueblo de Ucrania fue pr¨¢cticamente un¨¢nime: m¨¢s ayuda material, m¨¢s respaldo pol¨ªtico y ni una concesi¨®n en cuanto a la responsabilidad de Rusia en la guerra. No asistieron altos cargos del Gobierno de Estados Unidos.
Se trata de un planteamiento diametralmente opuesto al de la nueva Administraci¨®n norteamericana, que no solo ha puesto en duda la ayuda militar a Ucrania ¡ªcomprometiendo as¨ª el destino de la contienda a favor de Mosc¨²¡ª, sino que ha reclamado dinero a Kiev, ha exigido acceso a los minerales de ese pa¨ªs como pago por la colaboraci¨®n prestada ya y adem¨¢s se ha permitido, contra toda evidencia y sentido com¨²n, culpar al presidente Volod¨ªmir Zelenski del inicio de las hostilidades, asumiendo el argumento de Vlad¨ªmir Putin. Hay que subrayar una vez m¨¢s que ha sido Washington el que ha cambiado radicalmente de posici¨®n, en lo que supone un abandono repentino de Ucrania despu¨¦s de tres a?os de apoyo y ha levantado con sus aliados un muro de justificada desconfianza.
La partici¨®n entre Estados Unidos y el bloque de democracias que apoyan a Ucrania se hizo a¨²n m¨¢s evidente en otro escenario a miles de kil¨®metros de Kiev, en la Asamblea General de la ONU, donde Washington present¨® su propia resoluci¨®n en la que no se condena la agresi¨®n rusa y se limita a pedir una resoluci¨®n del conflicto. Una segunda propuesta de Ucrania y la UE s¨ª condenaba la agresi¨®n, en los t¨¦rminos en los que se ha expresado la comunidad internacional desde hace tres a?os de manera inequ¨ªvoca. Rusia y EE UU votaron juntos contra Europa y Ucrania. La situaci¨®n resulta inaudita y exige reafirmar de manera rotunda que si Estados Unidos quiere una soluci¨®n injusta e impuesta en Ucrania est¨¢ solo, o acompa?ado por Rusia, Israel, Corea del Norte, Hungr¨ªa o Nicaragua, entre otros pa¨ªses que votaron con ¨¦l en la ONU.
Entre las reiteraciones de apoyo a Ucrania por el resto de pa¨ªses resultan particularmente significativas las palabras del vencedor de las elecciones alemanas del domingo, el democristiano Friedrich Merz, quien ha propuesto la ¡°independencia¡± europea de Estados Unidos y ha proclamado que su ¡°prioridad absoluta¡± ser¨¢ el fortalecimiento de Europa. Que un conservador alem¨¢n de la vieja escuela comparta la misma visi¨®n geoestrat¨¦gica con los socialistas del sur de Europa es un indicativo esperanzador sobre el compromiso de Europa en estos momentos de viraje profundo.
En este sentido, la presidenta de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen, anunci¨® en Kiev un nuevo paquete de ayuda de 3.500 millones de euros. Espa?a comprometi¨® 1.000 millones de euros este a?o para ¡°proporcionar capacidades militares¡± a Ucrania. Europa est¨¢ enviando el mensaje n¨ªtido de que no va a aceptar una paz injusta donde el agresor quede impune, y que tampoco acepta una subordinaci¨®n ciega a los intereses estadounidenses.
No basta con las declaraciones; es necesario dec¨ªrselo a Trump cara a cara. Para hacerlo, este lunes estuvo en la Casa Blanca el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, quien utiliz¨® un lenguaje diplom¨¢tico exquisito en su comparecencia junto a Trump, pero dej¨® clara la posici¨®n europea: ¡°La paz no puede ser la rendici¨®n de Ucrania¡±. Este jueves acudir¨¢ el primer ministro brit¨¢nico, Keir Starmer. En Kiev, en la ONU, en la Casa Blanca, la voz de las democracias occidentales debe ser una sola. Europa quiere paz en Ucrania, Trump quiere una rendici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.