La guerra ideol¨®gica de Trump contra la UE
Estados Unidos no solo no est¨¢ del lado europeo; est¨¢ atacando activamente su proyecto com¨²n

En su intervenci¨®n en la Conferencia de Seguridad de M¨²nich, el vicepresidente estadounidense J. D. Vance lo dej¨® muy claro: existe un importante choque ideol¨®gico entre la Uni¨®n Europea y su Administraci¨®n. Al criticar ferozmente las ¡°pr¨¢cticas antidemocr¨¢ticas¡± europeas, como la lucha contra la desinformaci¨®n y el discurso de odio, Vance afirm¨® que ¡°Europa no sabe por qu¨¦ lucha¡±. No podr¨ªa ser m¨¢s claro al subrayar que hay una brecha monumental entre su Administraci¨®n y los europe¨ªstas, o, mejor dicho, el proyecto de integraci¨®n, que fue apoyado por Estados Unidos desde un principio.
Aunque los analistas transatl¨¢nticos tienden a centrarse en los intereses divergentes de la pol¨ªtica exterior de Estados Unidos (en concreto, el giro hacia Asia-Pac¨ªfico o mitigar el ascenso de China) o en sus antiguas quejas sobre el insuficiente gasto militar europeo para su propia defensa, el verdadero problema radica en la ideolog¨ªa. Ning¨²n aumento de gasto militar puede cambiar esta realidad. Incluso si los Estados miembros de la UE contin¨²an comprando armas estadounidenses o abren sin regulaci¨®n sus mercados a sus gigantes tecnol¨®gicos, esta brecha ideol¨®gica no se cerrar¨¢. Decir esto alto y claro es una responsabilidad hist¨®rica para los que creen en Europa.
Sin embargo, es muy importante hacer la distinci¨®n: no es con todos los europeos con los que Estados Unidos tiene una brecha ideol¨®gica. Los de extrema derecha que se reunieron en Madrid hace dos semanas para ¡°Make Europe Great Again¡± (MEGA) seguramente est¨¢n alineados con Donald Trump. Son los l¨ªderes del grupo Patriotas por Europa, que se ha convertido en el tercer bloque m¨¢s grande del Parlamento Europeo con 86 eurodiputados de un total de 720, y que cuenta con el respaldo de Elon Musk, el multimillonario aliado de Trump.
Musk ha apoyado a este grupo para que ¡°resista al establishment europeo¡±, es decir, a los democristianos y socialdem¨®cratas europeos. Estos dos son la coalici¨®n hist¨®rica que ha sostenido y promovido la integraci¨®n europea desde el comienzo del proyecto de integraci¨®n. Aunque sea muy dif¨ªcil de aceptar para los atlantistas tradicionales, ahora mismo hay una nueva relaci¨®n transatl¨¢ntica, esta vez entre la extrema derecha, en torno de los principios de familia, patria y religi¨®n, no en torno a la democracia, los derechos y libertades fundamentales y la defensa com¨²n en la forma de la OTAN.
Las fuerzas antiliberales de ambos lados del Atl¨¢ntico seguir¨¢n trabajando juntas contra las sociedades inclusivas que respetan los derechos de las mujeres o de la comunidad LGTBI, la transici¨®n verde o cualquier otra agenda progresista que contrasta con sus nacionalismos. Llamar¨¢n libertad de expresi¨®n al discurso del odio y ver¨¢n una ¡°civilizaci¨®n¡± en su Estado naci¨®n, excluyendo a los inmigrantes o a cualquier persona diferente. Seguir¨¢n luchando por los ¡°valores conservadores¡±. Sin igualdad, sin regulaci¨®n, sin Estado de bienestar, solo para la tiran¨ªa de los m¨¢s poderosos.
Hay que ser muy claros: apoyar a fuerzas ultranacionalistas europeas como Alternativa para Alemania es igual a estar contra el proyecto de la integraci¨®n. Llamemos a las cosas por su nombre: tenemos un presidente estadounidense activo contra la integraci¨®n europea, contra su modelo de sociedades abiertas y contra su Estado de bienestar. Su actitud es igual en el resto del mundo: contra el derecho internacional o la integridad territorial. Los europe¨ªstas deber¨ªan aceptar esta realidad, dejar el discurso de valores comunes y preparar su estrategia. Es tiempo de eliminar riesgos respecto a Estados Unidos.
Tambi¨¦n es importante no olvidar que todo esto ha sucedido justo despu¨¦s de que Trump se pusiera en contacto con el l¨ªder ruso Vlad¨ªmir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania sin involucrar a los europeos o a los ucranios en la conversaci¨®n. Los estadounidenses se reunieron con sus hom¨®logos rusos en Arabia Saud¨ª en un intento de acabar con la guerra m¨¢s importante en el territorio europeo desde la II Guerra Mundial y sin conversaciones previas con sus hom¨®logos de la UE. Aunque no nos deber¨ªa sorprender esta realidad ¡ªque hab¨ªa sido anunciada desde hac¨ªa mucho¡ª, es una clara demostraci¨®n de la irrelevancia de los intereses europeos para Trump.
La Administraci¨®n de EE UU no solo no est¨¢ del lado europeo; est¨¢ atacando activamente el proyecto europeo. Prefiere una Europa d¨¦bil, una Europa de Estados naci¨®n, si fuese posible, gobernados por la extrema derecha. Ahora mismo, esa Administraci¨®n no es un aliado para el proyecto europeo. Lo que est¨¢ en juego es la democracia.
Seguro que hay atlantistas convencidos en las instituciones norteamericanas, en la OTAN; los centros de estudios de Washington est¨¢n llenos de ellos. Pero ahora mismo la relaci¨®n transatl¨¢ntica que funciona est¨¢ entre los de extrema derecha, los republicanos de esta Administraci¨®n y los ultranacionalistas de Europa. Es una realidad ideol¨®gica. Si un Viktor Orb¨¢n gobernara en todos los pa¨ªses europeos, la relaci¨®n podr¨ªa funcionar mejor.
La Europa democr¨¢tica debe responder con un plan que cubra la econom¨ªa y la defensa. Y no solo esto, que supone una inversi¨®n en la resiliencia democr¨¢tica de sus sociedades. Las conversaciones entre las coaliciones de fuerzas prodemocr¨¢ticas dentro y fuera de la UE deben empezar ya. Europa debe convertir esto en una oportunidad para reinventarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Opini¨®n
- Uni¨®n Europea
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Democracia
- Ideolog¨ªas
- Estado bienestar
- Guerra de Rusia en Ucrania
- Rusia
- Ucrania
- Acuerdos paz
- J. D. Vance
- Conferencia seguridad
- Extrema derecha
- Ultraderecha
- Partidos ultraderecha
- Geopol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Parlamento europeo
- Vlad¨ªmir Putin
- Guerra
- Conflictos armados