Espa?a y la brecha global: avances y desaf¨ªos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Solo a trav¨¦s de un compromiso renovado y acciones concretas podremos alcanzar los objetivos de la Agenda 2030

El reciente Informe de Desarrollo Sostenible 2024, publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, ha puesto de relieve los avances y desaf¨ªos que enfrentamos en el camino hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el ¨¢mbito global, el ritmo de avance en los ODS var¨ªa significativamente entre los distintos grupos de pa¨ªses. Al igual que en a?os anteriores, los pa¨ªses europeos, especialmente los n¨®rdicos, encabezan el ¨ªndice de los pa¨ªses con mayores avances. Finlandia ocupa el primer puesto, seguida de Suecia, Dinamarca, Alemania y Francia. A la vez, los datos muestran que el progreso medio de los ODS en los grupos de econom¨ªas emergentes BRICS y los BRICS+ desde 2015 ha sido m¨¢s r¨¢pido que la media mundial. Todo ello tiene como resultado el aumento de las desigualdades entre pa¨ªses, produciendo un mayor desequilibrio mundial. El desarrollo sostenible sigue siendo un reto de inversi¨®n a largo plazo, y reformar la arquitectura financiera mundial es, por tanto, m¨¢s urgente que nunca.
Una vez m¨¢s, el informe indica que el progreso mundial en el cumplimiento de los ODS se ha estancado desde 2020, con el ODS 2 de Hambre cero, el ODS 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles, el ODS 14 de Vida submarina, el ODS 15 de Vida de Ecosistemas Terrestres y el ODS 16 de Paz, Justicia e Instituciones S¨®lidas especialmente retrasados. Las cinco metas en las que la mayor proporci¨®n de pa¨ªses muestra un retroceso desde 2015 son la tasa de obesidad (ODS 2), la libertad de prensa (ODS 16), el de protecci¨®n de ecosistemas (ODS 15), la gesti¨®n sostenible del nitr¨®geno (ODS 2) y ¡ªdebido en gran parte a la pandemia de covid-19¡ª la esperanza de vida al nacer (ODS 3). Los objetivos relacionados con el acceso b¨¢sico a infraestructuras y servicios, incluido el de Industria, Innovaci¨®n e Infraestructuras (ODS 9), muestran tendencias ligeramente m¨¢s positivas, aunque los avances siguen siendo demasiado lentos y desiguales entre pa¨ªses.
Avances notables en Espa?a
Si bien es alentador ver que por primera vez uno de los ODS ha sido cumplido en su totalidad ¡ªel ODS 5 de Igualdad de G¨¦nero¡ª, la realidad es que Espa?a a¨²n tiene importantes retos a los que debe hacer frente.
Espa?a va avanzando lentamente en el grado de cumplimiento de diferentes objetivos, mejorando su puntuaci¨®n global hasta la posici¨®n 14 entre 167 pa¨ªses evaluados
Desde su implementaci¨®n en 2015, Espa?a ha logrado avances significativos en varias metas claves. Adem¨¢s del cumplimiento por primera vez de uno de los ODS, otros tres objetivos est¨¢n muy pr¨®ximos a alcanzar todas sus metas: el ODS 1 de Fin de la Pobreza, el ODS 3 de Salud y Bienestar, y el ODS 7 de Energ¨ªa Asequible y No Contaminante. Espa?a va avanzando lentamente ¡ªquiz¨¢s demasiado lentamente¡ª en el grado de cumplimiento de los diferentes objetivos. Estos progresos han contribuido a que Espa?a mejore su puntuaci¨®n global y escale dos puestos, situ¨¢ndose en la posici¨®n 14 entre los 167 pa¨ªses evaluados en el informe. Este ascenso es especialmente notable en comparaci¨®n con el a?o 2016, cuando Espa?a ocupaba la posici¨®n 30.
Otros logros incluyen una reducci¨®n en el n¨²mero de objetivos que hasta el a?o pasado presentaban desaf¨ªos significativos, pasando de seis a cuatro: se ha mejorado en el ODS 8 de Trabajo Decente y Crecimiento Econ¨®mico y en el ODS 12 de Producci¨®n y Consumo Responsable. Esta mejora tambi¨¦n se refleja en una disminuci¨®n del n¨²mero de indicadores con malos resultados, de 14 en 2023 a 12 hoy.
Pero es importante se?alar que los datos del informe tambi¨¦n muestran algunos signos de preocupaci¨®n, como que el ritmo de mejora de los a?os anteriores parece que pierde velocidad. Concretamente, la tendencia de evoluci¨®n positiva en la mejora se ve reducida en cuatro objetivos: el ODS 6 de Agua y Saneamiento, el ODS 10 de Reducci¨®n de las Desigualdades, el ODS 12 de Consumo Responsable y el ODS 16 de Paz, Justicia e Instituciones S¨®lidas. Sin duda, dimensiones sociales a las que las noticias de los medios de comunicaci¨®n han prestado atenci¨®n en el ¨²ltimo a?o.
Espa?a est¨¢ a¨²n tiene un gran camino por recorrer, y, por tanto, es necesario hacer mayores esfuerzos, en el ODS 13 de Acci¨®n Clim¨¢tica, el ODS 15 de Vida de Ecosistemas Terrestres, el ODS 17 de Alianzas para Conseguir los Objetivos y el ODS 2 de Hambre Cero. Tambi¨¦n hay, a pesar de las mejoras, importantes deficiencias en los ODS 12 Consumo Responsable y el ODS 14 de Vida Submarina.
En conclusi¨®n, si bien Espa?a ha demostrado avances importantes en varios objetivos, los desaf¨ªos que persisten requieren un esfuerzo continuo y coordinado. Es crucial que todos los sectores de la sociedad se involucren activamente para lograr el cumplimiento de los ODS y asegurar un futuro sostenible para todos y todas. La transformaci¨®n de nuestros sistemas educativos y la actualizaci¨®n constante de datos son pasos fundamentales en este proceso. Solo a trav¨¦s de un compromiso renovado y acciones concretas podremos alcanzar los objetivos establecidos en la Agenda 2030.
Puedes seguir a Planeta Futuro en X, Facebook, Instagram y TikTok y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.