C¨®mo estar seguro de que lo que te venden como franc¨¦s realmente lo es
Muchos de los productos que supuestamente son galos no han sido fabricados en Francia. Varios sellos de certificaci¨®n, as¨ª como dos portales de internet, hacen la criba para garantizar que al consumidor no le den gato por liebre

Si hoy una persona quiere optar por comprar un producto fabricado en Francia, no lo tiene f¨¢cil. ¡°Ensamblado en Francia¡±, ¡°ideado en Francia¡±, ¡°condicionado en Francia¡±. Son tantas las declinaciones posibles para apelar al patriotismo o al estilo franc¨¦s en el consumo, que a menudo se acaba induciendo a error.
Incluso a veces sobran las palabras a juicio del fabricante, quien se contenta con estampar sobre el embalaje una bandera tricolor francesa, una imagen de la Torre Eiffel o el mapa del Hex¨¢gono, y con eso aparentemente est¨¢ todo dicho. Pero la realidad es que muchos de esos productos que supuestamente son galos, no han sido fabricados en tierra francesa. A esta estrategia de marketing se le conoce como el French Washing¨C lavado franc¨¦s¡ª, o dicho de manera m¨¢s castiza: presumir que es cierto lo que es mentira.
Solo est¨¢ certificado el origen franc¨¦s all¨ª donde consta made in France o fabriqu¨¦ en France, y normalmente la certificaci¨®n no cubre el 100%. Es decir, una parte de las materias primas puede proceder del extranjero o parte de la concepci¨®n o fabricaci¨®n del producto puede haberse realizado m¨¢s all¨¢ de las fronteras del pa¨ªs.
Para ayudar a discernir entre tanta nebulosa, se han creado varios sellos p¨²blicos y privados. El Entreprise du Patrimoine Vivant es un certificado del Estado que agrupa a unas 1.400 empresas y artesanos, y que tiene como objetivo recompensar, promover y desarrollar la ¡°excelencia francesa¡± en la fabricaci¨®n. El Estado tambi¨¦n vela por se?alar las indicaciones geogr¨¢ficas, que buscan valorizar y proteger el origen de un producto de prestigio, como la cer¨¢mica de Limoges.
Entre los sellos privados, destaca Origine France Garantie. Para formar parte de este selecto grupo es necesario que el producto tome sus caracter¨ªsticas esenciales en Francia y que entre el 50 y el 100% del precio de coste unitario ¨Del valor monetario de producir un bien¨D sea franc¨¦s. France Terre Textile lo pone a¨²n m¨¢s dif¨ªcil: para acceder a este sello, hay que certificar que como m¨ªnimo que el 75% de las etapas de fabricaci¨®n se realizaron en el pa¨ªs.
En Francia, el 60% de los consumidores cree que el lugar de fabricaci¨®n de un producto es un criterio importante al realizar una compra
El a?o pasado se crearon un par de portales de internet especializados en seleccionar lo que s¨ª se fabrica realmente en Francia, para as¨ª favorecer a los artesanos, promover la verdadera econom¨ªa local y evitar que al consumidor se le d¨¦ gato por liebre. En marzo del 2021, vio la luz Lesitedumadeinfrance. El sitio web propone m¨¢s de 40.000 productos de 600 marcas del sector textil y del mueble. No se trata de un espacio de compra en s¨ª mismo, sino de un portal que redirecciona el cliente hacia productores o distribuidores locales.
Algunos meses m¨¢s tarde, en septiembre del 2021, naci¨® la plataforma Cocodico para, seg¨²n sus creadores, dar respuesta a una necesidad no satisfecha. Esta es la primera aplicaci¨®n m¨®vil dedicada al made in France, y representa una gran vitrina para los productores y distribuidores del pa¨ªs. En Francia, el 60% de los consumidores cree que el lugar de fabricaci¨®n es un criterio importante o prioritario al realizar una compra, seg¨²n informaci¨®n de la plataforma. Sin embargo, pese al deseo de la poblaci¨®n de favorecer a las empresas nacionales, el 56% de los encuestados afirmaron que era dif¨ªcil encontrar en el d¨ªa a d¨ªa productos manufacturados en Francia.
En Cocodico, la geolocalizaci¨®n permite al usuario detectar las tiendas m¨¢s cercanas a su posici¨®n, que ofrecen productos aut¨®ctonos. En su cat¨¢logo constan 25.000 referencias de muebles, productos textiles, de higiene, belleza, herramientas, juguetes, art¨ªculos de ocio, para el jard¨ªn y los animales de compa?¨ªa, entre otros.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.