Zapatero entrega el mando a Rubalcaba
No habr¨¢ congreso pero s¨ª una "conferencia pol¨ªtica" que se celebrar¨¢ en septiembre Blanco anuncia que Zapatero continuar¨¢ como secretario general hasta las elecciones Todos los barones respaldan al ministro del Interior. Si hay m¨¢s candidatos, primarias en junio
Primarias habr¨¢ en el PSOE, al menos formalmente. Ahora bien, el militante socialista que aspire a ser el candidato a la presidencia del Gobierno de Espa?a en 2012 tendr¨¢ que enfrentarse, si se atreve, con Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, vicepresidente primero del Gobierno, ya que toda la estructura de poder del PSOE le quiere a ¨¦l. Tanto Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, secretario general del PSOE, como todos los secretarios de las federaciones del PSOE, as¨ª como el representante de las Juventudes Socialistas de Espa?a y del partido en el exterior de Espa?a, manifestaron este viernes sin ambages su deseo de que Rubalcaba sea el sustituto de Zapatero. Le quieren entregar todo el mando, el poder.
Esto ocurri¨® en la reuni¨®n que durante tres horas se celebr¨® en la sede del PSOE y cuyo resultado, con la pr¨¢ctica aclamaci¨®n de Rubalcaba, se trasladar¨¢ este s¨¢bado a la reuni¨®n del Comit¨¦ Federal. Este ¨®rgano de direcci¨®n convocar¨¢ as¨ª las elecciones primarias, decidir¨¢ el calendario que en todo caso culminar¨¢ previsiblemente en una votaci¨®n el 26 de junio, si es que hay m¨¢s de un aspirante o antes con la aclamaci¨®n de Rubalcaba si no se da esa competici¨®n.
Toda la c¨²pula del PSOE manifest¨® sin ambages su deseo de que Rubalcaba sea el sustituto
Con la reuni¨®n de este s¨¢bado culminar¨¢ parte de la hoja de ruta de Zapatero con algunas modificaciones fruto de la debacle electoral que el PSOE sufri¨® el pasado domingo. As¨ª, habr¨¢ finalmente a primeros del mes de septiembre una conferencia pol¨ªtica en la que los socialistas debatir¨¢n sobre sus postulados program¨¢ticos e ideol¨®gicos, a petici¨®n del secretario general de los socialistas vascos, Patxi L¨®pez.
Este desat¨® una aut¨¦ntica tormenta el pasado martes cuando, sin conocimiento de Zapatero, propuso la celebraci¨®n de un congreso para analizar el por qu¨¦ del abandono del electorado. Antes de que comenzara este viernes la reuni¨®n de los barones, Zapatero y L¨®pez se reunieron en privado y acordaron la celebraci¨®n de esta conferencia con la que parece que el lehendakari da por satisfecha su demanda de abrir en el PSOE un debate a fondo antes de preocuparse de qui¨¦n encabeza las listas.
Pero lo m¨¢s relevante fue conocer la opini¨®n de los secretarios generales respecto al candidato. Todas las dudas de semanas atr¨¢s respecto a que no todos estar¨ªan con Rubalcaba quedaron disipadas. Es verdad que a ello contribuy¨® decisivamente que el d¨ªa anterior Carme Chac¨®n anunciara en el mismo lugar que ten¨ªa previsto concurrir a las primarias pero que renunciaba a su candidatura ante la certeza de que podr¨ªa abrirse en el partido una fuerte divisi¨®n, adem¨¢s del debilitamiento del secretario general y del Gobierno de Espa?a. Nadie coment¨® el viernes en esta reuni¨®n la intervenci¨®n de la ministra.
Todos los barones se pronunciaron a favor de Rubalcaba ¡°porque es el mejor¡± para todos los militantes y el ¡°peor¡± para el adversario, es decir el PP. Blanco cit¨® expresamente, a preguntas de los periodistas, el apoyo expl¨ªcito de Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda (Castilla-La Mancha), Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n (Andaluc¨ªa), Tom¨¢s G¨®mez (Madrid) y Jos¨¦ Montilla (Catalu?a). Sobre ellos se hab¨ªa establecido la suposici¨®n de que en caso de disputa quiz¨¢ apostar¨ªan por la ministra Chac¨®n. Pero ya no hay caso.
Eso s¨ª, el primero que este viernes dio un paso al frente fue Zapatero, que enfatiz¨® que Rubalcaba es el ¡°mejor¡± candidato del PSOE para obtener la confianza de los ciudadanos en las pr¨®ximas elecciones. Le siguieron Guillermo Fern¨¢ndez-Vara, de Extremadura; Pedro Saura, de Murcia; ?scar L¨®pez, de Castilla y Le¨®n; Roberto Jim¨¦nez, de Navarra; Juan Francisco Mart¨ªnez- Aldama, de La Rioja. Y, el primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla.
?Ha roto el aparato del partido y el propio Zapatero la neutralidad a la que se comprometieron cuando el pasado 2 de abril el presidente anunci¨® que no iba a ser ya el candidato? La respuesta la dio el vicesecretario general del PSOE, Jos¨¦ Blanco, al terminar la reuni¨®n. Habl¨® de s¨ª mismo, en primera persona, pero de paso trataba de defender a Zapatero, que con claridad hab¨ªa expresado su decisi¨®n de ser imparcial. ¡°Ser neutral no quiere decir ser indiferente y lo que pase al PSOE no me puede resultar indiferente ni a m¨ª ni, estoy seguro, al secretario general del PSOE¡±. Blanco redonde¨® la explicaci¨®n con el argumento de que la neutralidad tiene que demostrarse en el cumplimiento de las reglas del juego y en la igualdad de oportunidades.
El Comit¨¦ Federal abre este s¨¢bado el procedimiento de primarias con las tres v¨ªas que se permiten: a propuesta de la Ejecutiva, del Comit¨¦ Federal o con el aval del 10% de los militantes. En principio, algunos barones territoriales consideraron que a Rubalcaba le propondr¨¢ una Ejecutiva, aunque no est¨¢ cerrado. Otras fuentes reconocen que incluso el propio Comit¨¦ Federal, que es un ¨®rgano superior y en el que puede recabar casi el apoyo un¨¢nime. En el supuesto de que sea la Ejecutiva, la propia Carme Chac¨®n, miembro de ese ¨®rgano de direcci¨®n, al igual que Rubalcaba, ser¨ªa copart¨ªcipe de la elecci¨®n. Las posibilidades de que se presente otro candidato no se barajaban el viernes en Ferraz. ¡°Nadie se ha dirigido a m¨ª diciendo que quiere ser candidato¡±, sentenci¨® Blanco.?
Primarias del 26-J
- El Comit¨¦ Federal del PSOE abre este s¨¢bado oficial y formalmente el plazo para la presentaci¨®n de candidatos a la Presidencia del Gobierno.
- Se pueden proponer candidatos a la presidencia del Gobierno en el PSOE por tres v¨ªas: a trav¨¦s de la comisi¨®n ejecutiva federal (por mayor¨ªa de sus 32 miembros), con el aval de los 246 miembros del comit¨¦ federal (algo que probablemente ocurra el s¨¢bado) y con el 10% de las firmas de los 220.000 militantes, es decir, 22.000.
- Las propuestas se presentar¨¢n a la comisi¨®n de garant¨ªas electorales federal, dentro de un plazo m¨ªnimo de 15 d¨ªas y m¨¢ximo de 20.
- A partir de entonces se abrir¨¢ el proceso de primarias solo en el supuesto de que concurra m¨¢s de un candidato. Si solo hay un aspirante se proceder¨¢ a su proclamaci¨®n en un nuevo Comit¨¦ Federal.
- Si hubiera m¨¢s de un candidato ante la Comisi¨®n de Garant¨ªas Electorales, la campa?a durar¨ªa otros siete d¨ªas y la votaci¨®n se producir¨ªa el 26 de junio. Esa comisi¨®n garantizar¨ªa igualdad de medios para todos los candidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.