La protesta por los recortes en la educaci¨®n salta a todos los claustros
Los sindicatos inician movilizaciones en los territorios Madrid acoger¨¢ una manifestaci¨®n unitaria Los docentes navarros barajan medidas de ¡°insumisi¨®n¡±
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
![Concentraci¨®n de profesores de escuelas infantiles frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QLFPZXY7AUEI5CELZFMPMGJ3SM.jpg?auth=7e4b4d24118e619858ad2a40c64ff3c3b6fabfe65aa29ef182bb63760d31f62d&width=414)
Todos los colegios p¨²blicos e institutos de Espa?a hablar¨¢n de recortes. Los sindicatos nacionales de ense?anza acordaron ayer trasladar a los claustros y consejos escolares la merma de recursos que sufrir¨¢n este curso, de momento, cinco comunidades. Quieren que maestros y profesores conozcan de primera mano el ¡°duro ataque¡± contra la educaci¨®n p¨²blica, ante el temor de que pueda extenderse a otras regiones. Tambi¨¦n buscan su apoyo para una gran movilizaci¨®n nacional que planean a mediados de octubre en la capital.
Representantes de los cinco sindicatos de ense?anza p¨²blica (CC OO, STES, ANPE, FETE-UGT y CSIF) discutieron ayer un calendario de movilizaciones tras el aumento de horas lectivas y los recortes anunciados en Madrid, Galicia, Navarra, Castilla-La Mancha y Catalu?a. Otras regiones como Pa¨ªs Vasco, Andaluc¨ªa y Extremadura se han comprometido a no aplicar recortes. Castilla Le¨®n y la Comunidad Valenciana han dicho p¨²blicamente que no aumentar¨¢n las horas de clase.
Los sindicatos nacionales suman su queja a las protestas que cierran estos d¨ªas las regiones afectadas por la reducci¨®n de 2.000 millones en los presupuestos educativos y unos ajustes de plantillas que afectar¨ªan a unos 10.000 interinos. Tambi¨¦n persiguen lanzar un mensaje al Gobierno que salga de las elecciones del 20-N: ¡°Que los que vengan sepan que, si siguen por ese camino, nos encontrar¨¢n enfrente¡±, explica uno de los asistentes a la reuni¨®n.
Los sindicatos, que previsiblemente cerrar¨¢n ma?ana el calendario para presentarlo a la prensa, redactar¨¢n un manifiesto conjunto para defender ¡°la calidad de la ense?anza p¨²blica¡±. Seg¨²n varias fuentes sindicales consultadas, Madrid ser¨¢ el escenario de las principales movilizaciones. En el Ministerio de Educaci¨®n se celebrar¨¢ previsiblemente este mes la conferencia sectorial en la que est¨¢n representadas todas las comunidades aut¨®nomas. Los docentes prev¨¦n concentrarse frente al ministerio el d¨ªa de la reuni¨®n. Madrid es una de las regiones con mayores recortes junto con Galicia. Y por eso se prev¨¦ en la capital una gran marcha nacional (¡°un d¨ªa com¨²n de lucha¡±, en palabras sindicales) a mediados de octubre.
Mientras se cierra el apoyo nacional, los sindicatos de las regiones afectadas por los recortes avanzaron ayer en sus propias movilizaciones. El aumento de horas lectivas en Castilla- La Mancha se aplicar¨¢ desde principio de curso, seg¨²n indicaron ayer fuentes sindicales, que calculan que afectar¨¢ a unos 4.000 interinos. Se concentran hoy en las cinco capitales de provincia y esperan cerrar protestas para la semana que viene, informa Eva S¨¢iz.
En Madrid hay convocada una concentraci¨®n esta tarde frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Los sindicatos madrile?os han convocado huelga para el 14 de septiembre y amenazan con alargar las protestas durante el primer trimestre, mientras los interinos piden que se convierta en un paro indefinido. Los docentes de Galicia se manifiestan tambi¨¦n el viernes y han fijado huelga los d¨ªas 21 y 27. Navarra se suma con una concentraci¨®n para el viernes y m¨¢s asambleas a lo largo de la pr¨®xima semana en las que estudiar¨¢n una huelga pero tambi¨¦n otras medidas. Entre ellas, dejar de poner las notas a sus alumnos, no participar en actividades extraescolares o la "insumisi¨®n a la burocracia", dijo a Efe la portavoz de la Comisi¨®n de Personal de Educaci¨®n, Expe Iriarte, de LAB.
Por comunidades
- Madrid: El aumento de la jornada lectiva de los profesores de Secundaria supondr¨¢ un recorte de unos 3.000 interinos, seg¨²n estimaciones sindicales. Hay convocada una concentraci¨®n frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n esta tarde a las 18.00 y una huelga el pr¨®ximo d¨ªa 14, coincidiendo con el inicio de curso en los institutos. Adem¨¢s, han convocado asambleas en institutos para movilizar al profesorado y amenazan con extender las protestas durante todo el primer trimestre si no se retiran las instrucciones de principio de curso.
- Catalu?a: Aumentan las horas lectivas de 23 a 24 horas en Primaria y de 18 a 19 en Secundaria. Los sindicatos estiman que habr¨¢ 2.500 docentes menos. No se han previsto movilizaciones. Hubo protestas a final del curso pasado.
- Navarra: La ampliaci¨®n de horas lectivas supondr¨¢ 230 contrataciones menos. Los sindicatos prev¨¦n concentraciones el 9 de septiembre, una "cadena humana" el d¨ªa 14 y seguir con las asambleas.
- Castilla-La Mancha: El incremento de 23 a 25 horas lectivas a docentes de Infantil y Primaria m¨¢s el ajuste de representantes sindicales supondr¨¢ el recorte de unos 4.000 interinos, que han convocado una concentraci¨®n hoy a las 20.00 en todas las capitales de provincia.
- Galicia: Los docentes gallegos se manifiestan el 9 de septiembre. Y prev¨¦n un paro simb¨®lico el pr¨®ximo d¨ªa 20. La ampliaci¨®n de horas lectivas en Infantil y Primaria dejar¨¢ fuera a 500 interinos, seg¨²n estimaciones sindicales. Han previsto paros en todos los sectores de la ense?anza no universitaria para los d¨ªas 21 y 27 de este mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)