La Audiencia Nacional se queja a Rajoy por carta de la reducci¨®n de escoltas
La misiva subraya la "especificidad" del tribunal, que investiga terrorismo, crimen y corrupci¨®n
La Audiencia Nacional enviar¨¢ hoy una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a los ministros de Justicia e Interior. En ella que mostrar¨¢ su "preocupaci¨®n" por la seguridad de los jueces y fiscales de este tribunal tras la decisi¨®n de retirar la mayor parte del servicio de escoltas, informa Efe.
As¨ª lo han informado fuentes jur¨ªdicas, que han precisado que a lo largo del d¨ªa se remitir¨¢ esta misiva, firmada por el presidente de la Audiencia Nacional, ?ngel Juanes, y el fiscal jefe de este tribunal, Javier Zaragoza, con la que se muestra "el sentir de toda la casa".
En ella, han detallado las fuentes consultadas, se hace una exposici¨®n razonada de los problemas suscitados por la "retirada integral" de los escoltas en este tribunal, en el que permanecer¨¢n con servicio de seguridad Juanes, el presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska; el juez de vigilancia penitenciaria, Jos¨¦ Luis Castro, Zaragoza y el teniente fiscal, Fernando Burgos.
La carta subraya la "especificidad" de este tribunal, que no solo investiga causas de terrorismo, sino las derivadas de distintas formas de crimen organizado y corrupci¨®n.
Seg¨²n las mismas fuentes, la decisi¨®n de preguntar por la situaci¨®n en la que quedar¨¢ la seguridad de los miembros de este tribunal "se plantea con esp¨ªritu constructivo" para valorar c¨®mo queda ahora la Audiencia Nacional.
Fuentes policiales han indicado que hoy se ha comunicado a los agentes afectados ¡ªunos 200¡ª que esta medida comienza a funcionar desde ma?ana y que a partir de entonces pasar¨¢n a realizar labores de contravigilancia para los jueces y fiscales a quienes se les retiran los escoltas, entre otras funciones.
Interior ha retirado tambi¨¦n el servicio de seguridad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del Tribunal Supremo (TS) y del Tribunal Constitucional (TC).
En el TS ser¨¢n su presidente en funciones, el magistrado Juan Antonio Xiol, y el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, quienes mantengan el servicio de escoltas desde el pr¨®ximo jueves, mientras que en el TC solo seguir¨¢ protegido su presidente, Pascual Sala.
Desde el lunes, los veinte vocales del CGPJ ya no tienen escoltas. Solo lo mantiene Carlos D¨ªvar, ya que su cese como presidente del ¨®rgano de gobierno de los jueces ¡ªdimiti¨® el pasado jueves por sus viajes a Marbella¡ª no es efectivo hasta que se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), lo que previsiblemente ocurrir¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado, una vez que reciba el viernes el visto bueno del Consejo de Ministros.
El Ministerio del Interior justific¨® ayer su plan de reducci¨®n de escoltas por el fin de ETA y por el hecho de que la mayor¨ªa de las protecciones, una vez activadas, jam¨¢s se desactivaban, lo que ha motivado que el n¨²mero de protegidos y escoltas se haya incrementado "inexorablemente" en los ¨²ltimos a?os.
Marlaska renuncia a su escolta en solidaridad con sus colegas
El presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado una carta al ministro del Interior en la que renuncia al servicio de seguridad que tiene asignado, en solidaridad con sus compa?eros de la Audiencia Nacional a los que se les ha retirado el servicio de seguridad. Marlaska era uno de los pocos a los que no afectaba la reducci¨®n de escoltas puesta en pr¨¢ctica este lunes por el departamento de Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz.
El juez Grande-Marlaska escribe al ministerio que, en materia de seguridad, su situaci¨®n no difiere de la del resto de sus compa?eros. Por ese motivo, comunica que renuncia al coche oficial y al servicio de escolta. La ¨²nica salvedad que pone es que, en raz¨®n de su cargo de presidente de sala, solicita que el parque m¨®vil tenga un veh¨ªculo para las incidencias que puedan surgir o las reuniones a las que se vea obligado a asistir. La carta concluye agradeciendo al Ministerio de Interior el servicio que se le ha prestado durante estos ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.