El Gobierno liquida una figura ¡®molesta¡¯
Los decanos se han convertido en la punta de lanza judicial ante la crisis
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
La preocupaci¨®n se extendi¨® el pasado viernes entre los jueces decanos al comprobar que, tal como tem¨ªan, la figura que representan ha quedado eliminada en la reforma judicial presentada por el Gobierno. ¡°Somos inc¨®modos¡±, afirma Alfonso Gonz¨¢lez-Guija, decano de los jueces de Bilbao. Inc¨®modos, pero muy valorados: son el ¨®rgano de gobierno mejor considerado por los jueces, seg¨²n una encuesta reciente, y el ¨²nico que eligen ¡°democr¨¢ticamente¡± los propios magistrados.
Los decanos se han convertido en los ¨²ltimos tiempos en la punta de lanza de la reacci¨®n, dentro del mundo de la justicia, a la crisis y sus consecuencias sociales. Criticaron la subida de tasas del Gobierno; se adelantaron a los pol¨ªticos en la necesidad de reformar la legislaci¨®n antidesahucios; elaboraron un dec¨¢logo para luchar contra la corrupci¨®n que le expusieron el 21 de marzo de a Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo. Y han discutido diversos aspectos de la arquitectura judicial que prepara el Ejecutivo que encabeza Mariano Rajoy.
¡°Es nuestra responsabilidad. El juez es tambi¨¦n un ciudadano, y le preocupan las hipotecas o las cl¨¢usulas suelo¡±, afirma Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¢ez, decano de M¨¢laga. ¡°Somos la correa de transmisi¨®n de los jueces que nos han elegido. Sin distinci¨®n de corrientes ni asociaciones. As¨ª es como est¨¢ respirando la carrera judicial¡±, a?ade Gonz¨¢lez-Guija, decano de Bilbao. ¡°Creo sinceramente que algunas cosas que hemos dicho han podido molestar. Como si nos hubi¨¦ramos convertido en un lobby de poder¡±, agrega.
La reforma del sistema judicial presentada por el Gobierno supera la estructura actual y crea tribunales de instancia que abarcan a toda la provincia. Al frente estar¨¢ un nuevo cargo judicial que unificar¨¢ las responsabilidades que hoy ostentan el presidente de la Audiencia provincial y el juez decano de ese territorio. ¡°Tendr¨¢ mucho poder¡±, vaticina preocupado P¨¢ez.
¡°Existe un peligro porque ese presidente repartir¨¢ las cartas¡±, esto es, se encargar¨¢ de la distribuci¨®n de los asuntos entre los jueces en toda la provincia, sigue Merc¨¦ Caso, decana de Barcelona. Una funci¨®n que ahora realizan a menor escala los decanos, personajes que est¨¢n en contacto diario con los magistrados y generan confianza en la carrera. Los presidentes de los tribunales de instancia ser¨ªan, en cambio, elegidos por el Consejo General del Poder Judicial, cuyos componentes, seg¨²n recuerdan los decanos, son elegidos por los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n parlamentaria.
Los decanos han defendido el tribunal de instancia. Porque permitir¨ªa ¡°modernizar la organizaci¨®n judicial¡± y avanzar en la ¡°especializaci¨®n para todos los ciudadanos¡±, dicen. ¡°Ahora por ejemplo, en Barcelona tenemos jueces especializados en Familia, pero los vecinos de L'Hospitalet, al otro lado de la calle, no los tienen¡±, afirma Caso. La soluci¨®n, opinan los decanos, consistir¨ªa en fusionar ambas figuras, haciendo que los presidentes de los tribunales de instancia fueran seleccionados por los propios jueces de la provincia. Aunque eso significar¨ªa dar mucho poder a un ¨®rgano judicial elegido por los propios magistrados, y los decanos admiten que conseguirlo no ser¨¢ f¨¢cil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)