Un informe sobre Tarajal: la actuaci¨®n policial ¡°pudo contribuir¡± a la tragedia
La acusaci¨®n env¨ªa al juez una investigaci¨®n forense de la Universidad del Pa¨ªs Vasco
![J. J. G.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe1fe47bb-fbcf-41d9-8602-c7522ae705ee.jpg?auth=539b72e066731e3093d75ad47e0353d9c24168bc6de1a15cfcabbf3a0d5189d6&width=100&height=100&smart=true)
![Guardia Civil playa de Tarajal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QHZXCAWTPXSRWLWDMTU22BFIKA.jpg?auth=12345c0d73a018de785e6eac17236cf719589de934bbd779f157c3ef205277b2&width=414)
Sobre la mesa de la instructora del caso Tarajal ya hay un nuevo informe forense; aunque, seg¨²n han indicado fuentes judiciales, a¨²n no se ha decidido si se incorpora a la causa. La acusaci¨®n particular ha enviado a la magistrada una investigaci¨®n sobre la tragedia ocurrida el 6 de febrero de 2014, cuando 15 inmigrantes fallecieron ahogados al intentar acceder a nado a Ceuta. Ese estudio, encargado por las ONG personadas y adelantado este jueves por la Cadena Ser, concluye que el uso de material antidisturbios "pudo contribuir" a las muertes sucedidas aquella jornada.
"Existieron elementos relacionados con la intervenci¨®n de terceras personas (uso de pelotas de goma, botes de humo, creaci¨®n de un ambiente de p¨¢nico y una situaci¨®n de agotamiento de las personas) que pudieron contribuir de manera significativa como un elemento coadyuvante en el fallecimiento de estas personas", resalta el autor del informe, el doctor Luis F. Collado, del departamento de Farmacolog¨ªa de la Facultad de Medicina de la Universidad del Pa¨ªs Vasco.
El documento, adem¨¢s, denuncia la "deficiente" calidad de las autopsias practicadas a los cinco cad¨¢veres que aparecieron en aguas espa?olas. "En tres de ellos no se siguieron los protocoles de referencia para el estudio de muertes por sumersi¨®n", insiste el investigador en sus conclusiones, que mantienen la tesis defendida por las ONG desde el d¨ªa que ocurri¨® la tragedia. "Quedan pocas dudas de que, al menos, un parte sustantiva de la responsabilidad de aquellas muertes radica en la acci¨®n de la Guardia Civil aquel 6 de febrero", apunt¨® la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa.
La informaci¨®n que el propio ministro dio en el Parlamento es inexacta Antonio Trev¨ªn, portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Interior
Tras la difusi¨®n de este informe forense, al que ha tenido acceso EL PA?S, el PSOE ha anunciado que exigir¨¢ el lunes la comparecencia urgente en la Comisi¨®n de Interior de Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz. "La informaci¨®n que el propio ministro dio en el Parlamento es inexacta, por no decir falsa en algunos casos. Y eso es muy grave", ha apuntado Antonio Trev¨ªn, portavoz socialista en dicho ¨®rgano.
El Ministerio del Interior, desde un primer momento, ha defendido el despliegue policial de aquella jornada. "La actuaci¨®n de la Guardia Civil no influy¨® en absoluto en las muertes. Ni por activa, ni por pasiva", recalc¨® el delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio Gonz¨¢lez, en una entrevista a EL PA?S, apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que la instructora decidiese imputar a 16 agentes por los fallecimientos de Tarajal. "La juez va a investigar si el uso que hicieron de las pelotas [de goma], pudieron influir en la muerte de los cinco sin papeles encontrados en las costas espa?olas", aclar¨® el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA), que insisti¨® en c¨®mo la instrucci¨®n tendr¨¢ que determinar si estos agentes "pudieran ser responsables de un presunto delito de homicidio imprudente".
Los guardias civiles citados ante la magistrada ya acudieron el pasado mes a los juzgados de Ceuta. El capit¨¢n al mando del operativo, durante su comparecencia, defendi¨® la actuaci¨®n desarrollada aquel d¨ªa y repiti¨® que segu¨ªan el protocolo de la Comandancia. Los agentes mantuvieron la tesis de que los inmigrantes murieron ahogados. El informe forense de Collado presenta otras opciones: tres v¨ªctimas "presentaban lesiones altamente compatibles con los efectos del material antidisturbios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. J. G.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe1fe47bb-fbcf-41d9-8602-c7522ae705ee.jpg?auth=539b72e066731e3093d75ad47e0353d9c24168bc6de1a15cfcabbf3a0d5189d6&width=100&height=100&smart=true)