Andrea Levy: ¡°Pedro S¨¢nchez est¨¢ arrodillado ante Podemos¡±
La responsable de Estudios y Programas del PP eleva el tono de las cr¨ªticas contra el l¨ªder del PSOE para movilizar a su electorado antes de las elecciones generales
El Partido Popular ha variado la estrategia para movilizar a su electorado ante las elecciones catalanas del 27-S y las generales de fin de a?o. Tras tres a?os y medio de poca presencia en los medios, la formaci¨®n del Gobierno ha multiplicado las apariciones p¨²blicas del presidente Mariano Rajoy y ha cambiado las caras de sus portavoces, rejuveneci¨¦ndolas. Todos los miembros del partido, en cualquier caso, siguen las mismas l¨ªneas maestras: defender al PP como ¨²nica opci¨®n para mantener la estabilidad del pa¨ªs y atacar al PSOE por una hipot¨¦tica alianza con Podemos. As¨ª lo ha hecho esta ma?ana Andrea Levy, vicesecretaria de Programas y Estudios del Partido Popular: "Veo a Pedro S¨¢nchez arrodillado ante los designios de Podemos", ha dicho?con rotundidad durante una entrevista en Onda Cero.
El PP, que abandon¨® los plat¨®s televisivos al comienzo de la legislatura, intenta ahora recuperar la iniciativa y el terreno perdido. Con Pablo Casado como punta de lanza de su pol¨ªtica comunicativa y Jorge Moragas como dise?ador de su t¨¢ctica pol¨ªtica, la formaci¨®n intenta combatir la previsible p¨¦rdida de la mayor¨ªa absoluta advirtiendo contra los supuestos peligros de un Congreso fragmentado, en el que entrar¨¢n Podemos y Ciudadanos.
"Alertamos de que se ha producido un cambio positivo en Espa?a, y de que si queremos mantener todo eso debe ser con el PP, porque todo lo dem¨¢s es incertidumbre", ha argumentado Levy. "Hay un riesgo de cambio al pasado, a las pol¨ªticas de Zapatero, que son las que nos llevaron a la crisis", ha a?adido precisamente antes de que el Congreso debata los presupuestos generales durante la pr¨®xima semana. "Podemos y PSOE no tienen claras las reformas necesarias", ha a?adido, insistiendo en el discurso de Rajoy, quien ya el mi¨¦rcoles dijo no tener "ninguna duda" de que las dos fuerzas principales de la izquierda firmar¨¢n un pacto poselectoral para alcanzar La Moncloa.
En esa l¨ªnea argumental ya caben hasta cr¨ªticas a Ciudadanos, aunque sean comedidas, porque el partido de Albert Rivera es el ¨²nico con el que el PP podr¨ªa entablar conversaciones para mantenerse en el poder ("Apoya al Gobierno del paro en Andaluc¨ªa", ha dicho Levy). El objetivo est¨¢ claro. El discurso, sustentado sobre el miedo al cambio y la necesidad de apostar por el voto ¨²til, busca movilizar al electorado tradicional del PP y recuperar a los votantes que eligieron a Ciudadanos en las elecciones municipales y auton¨®micas del 24-M. Como dijo Levy: "La ¨²nica certeza es que los votos al PP son los que consolidan el cambio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.