Un juez pide detener a 17 militares salvadore?os por asesinar a jesuitas
Velasco reitera la orden de detenci¨®n por las muertes en 1989, incluida la de Ignacio Ellacur¨ªa
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ratificado este martes la orden de detenci¨®n de 17 militares salvadore?os, entre ellos un exministro de Defensa, para poder pedir su extradici¨®n a Espa?a. El magistrado investiga el asesinato de seis jesuitas ¡ªvarios espa?oles¡ª en El Salvador en 1989, entre ellos Ignacio Ellacur¨ªa, entonces rector de la Universidad Centroamericana (UCA). Velasco ha dado traslado a Interpol de las 17 ¨®rdenes.
El 16 de noviembre de 1989, fuerzas del Ej¨¦rcito salvadore?o tambi¨¦n asesinaron en el campus de la universidad a otros cinco sacerdotes: a los espa?oles Amando L¨®pez, Juan Ram¨®n Moreno, Segundo Montes e Ignacio Mart¨ªn Bar¨®, y al salvadore?o Joaqu¨ªn L¨®pez y L¨®pez. Tambi¨¦n fueron asesinadas la cocinera Elba Julia Ramos y su hija Celina, de 16 a?os, ambas salvadore?as.
Entre los militares a los que el juez pide detener por delitos de asesinato terrorista y lesa humanidad destaca el excoronel salvadore?o Inocente Orlando Montano, cuya extradici¨®n fue solicitada por Espa?a a Estados Unidos, donde cumpl¨ªa una condena de 21 meses de c¨¢rcel por fraude migratorio.
El resto son el exministro de Defensa Rafael Humberto Larios, Juan Rafael Bustillo, Juan Orlando Zepeda, Jos¨¦ Ricardo Espinosa, Gonzalo Guevara, Francisco Elena Fuentes, Oscar Mariano Amaya, Antonio Ramiro ?valos, ?ngel P¨¦rez Vasquez, Tom¨¢s Zarpate Castillo, Jos¨¦ Alberto Sierra, Guillermo Alfredo Benavides, Joaqu¨ªn Arnoldo Cerna, Carlos Mauricio Guzm¨¢n, H¨¦ctor Ulises Cuenca y Oscar Alberto Le¨®n Linares.
Antecedentes
El magistrado ya hab¨ªa pedido, en agosto de 2011, la detenci¨®n de 20 militares presuntamente implicados en la matanza, pero entonces la Corte Suprema de Justicia de El Salvador limit¨® el alcance a la b¨²squeda y localizaci¨®n, negando la captura y posterior entrega a Espa?a. Sin embargo, en agosto de 2015, la Sala Constitucional de la Corte Suprema reconoci¨® "el car¨¢cter que habilita a las notificaciones rojas para llevar a cabo la captura de las personas perseguidas por la ley".
A trav¨¦s de un informe de la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional y de otro de la Procuradur¨ªa para la Defensa de los Derechos Humanos, el juez Velasco tuvo conocimiento de la resoluci¨®n de la Sala Constitucional en la que "se reconoce el asesinato como expresi¨®n de un crimen de lesa humanidad sin la necesidad de una guerra internacional".
La resoluci¨®n dictaminaba as¨ª que el Estado "en cuyo territorio sucedieron los hechos" est¨¢ obligado "a llevar a cabo la persecuci¨®n correspondiente en virtud de la orden internacional de detenci¨®n con fines de extradici¨®n emitida por el Estado Espa?ol". De este modo, el juez Velasco, a petici¨®n de las acusaciones en esta causa, ha decidido reiterar las ¨®rdenes de detenci¨®n.
El pasado 6 de mayo, el Tribunal Supremo reconoc¨ªa la jurisdicci¨®n de los tribunales espa?oles y, en concreto, de la Audiencia Nacional, para investigar la matanza, tras la reforma de la ley de justicia universal. El Supremo adopt¨® esta decisi¨®n al considerar que el pa¨ªs centroamericano no ha tenido voluntad real de investigar los hechos y, por esa raz¨®n, junto a la existencia de v¨ªctimas de nacionalidad espa?ola, reconoci¨® la competencia de los tribunales espa?oles en este caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.