El PSOE forzar¨¢ al Gobierno a aprobar medidas contra la desigualdad
Espa?a se sit¨²a a la cabeza de la desigualdad de la Uni¨®n Europea, a pesar de la mejora de los datos macroecon¨®micos. Atajar la desigual distribuci¨®n de riqueza y los altos ¨ªndices de poblaci¨®n en riesgo de pobreza es una de las prioridades pol¨ªticas de la legislatura. El PSOE va a utilizar el debate presupuestario que se abordar¨¢ en los pr¨®ximos meses para forzar al Gobierno a aprobar medidas contra estos problemas. Los socialistas pretenden instaurar una renta m¨ªnima para familias sin ingresos, que comparte Unidos Podemos. La oposici¨®n pedir¨¢ tambi¨¦n un complemento salarial para sueldos bajos.
![Protesta por las personas sin hogar en Barcelona, el pasado 24 de noviembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3O6RURNVW2K7E7AMLA5CROI5A.jpg?auth=a6afd6331314e18fa125c6d62c8ab8a35f4e3a293694912b7fb6764671e7a7d9&width=414)
El PSOE tiene muy avanzado un bloque de medidas contra la desigualdad que desgranar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. Despu¨¦s de la celebraci¨®n esta semana del aniversario de la Constituci¨®n, el grupo socialista defender¨¢ una interpelaci¨®n sobre ¡°pobreza y desigualdad¡± de la que se derivar¨¢ una moci¨®n con un bloque de medidas concretas. La puesta en marcha inmediata de un Ingreso M¨ªnimo Vital, de 427 euros, que fue una de las propuestas m¨¢s queridas del programa electoral socialista defendido por el anterior secretario general, Pedro S¨¢nchez, con tramos mayores para los que tengan hijos menores. En la misma moci¨®n se propondr¨¢ la recuperaci¨®n del subsidio de desempleo para mayores de 52 a?os.
La supresi¨®n de los copagos en farmacia para los pensionistas, una proposici¨®n de ley contra la pobreza energ¨¦tica y una no de ley para impulsar la ley de segunda oportunidad para quienes se les desahucie su vivienda por insolvencia sobrevenida, son otras de las propuestas que los socialistas tienen en cartera. ¡°Queremos recuperar los cinco a?os de abandono de las pol¨ªticas sociales y derribar las leyes m¨¢s da?inas que el PP con su mayor¨ªa aprob¨® la legislatura pasada¡±, declar¨® a EL PA?S el portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando.
Espa?a es el segundo pa¨ªs, tras Ruman¨ªa, con mayor porcentaje de poblaci¨®n en riesgo de pobreza de la UE, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Eurostat, correspondientes a 2014. Este dato, en todo caso, no mide la pobreza absoluta, sino la posici¨®n relativa de los ingresos del hogar en riesgo de pobreza con relaci¨®n al conjunto de ingresos de la poblaci¨®n. Espa?a es el tercer pa¨ªs de la UE ¡ªtras Ruman¨ªa y Bulgaria¡ª en desigualdad, seg¨²n la misma estad¨ªstica comunitaria de 2014.
La reforma laboral es una de las causas de estos problemas, a juicio del PSOE, por lo que en diez d¨ªas, a instancia del grupo socialista, se debatir¨¢ una proposici¨®n no de ley para derogar la reforma laboral y aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores. Esta propuesta depende sobre todo de las negociaciones del Gobierno con los agentes sociales, pero se trata de presionar al m¨¢ximo al Ejecutivo al tiempo que se desarrolla el di¨¢logo social. A juicio del PSOE, no fue bien la primera reuni¨®n entre el Gobierno y los agentes sociales celebrada hace diez d¨ªas. Los asuntos intocables que estableci¨® el Ejecutivo incitaron a los sindicatos a convocar movilizaciones el pr¨®ximo d¨ªa 15 que culminar¨¢n en Madrid el d¨ªa 18. A la concentraci¨®n madrile?a se sumar¨¢ el PSOE. El acompa?amiento a las centrales sindicales ¡°en la calle y en el Parlamento¡± se traducir¨¢, adem¨¢s, en la creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento de los acuerdos sociales formada por portavoces parlamentarios y dirigentes designados por la comisi¨®n gestora. ¡°El protagonismo es de los agentes sociales pero el PSOE har¨¢ una labor de acompa?amiento, seguimiento y de traslado de sus acuerdos al Parlamento a trav¨¦s de iniciativas¡±, informa Hernando.
Unidos Podemos plantear¨¢ en el debate presupuestario iniciativas similares a las de los socialistas. ¡°A pesar de la recuperaci¨®n de las cifras macroecon¨®micas, la desigualdad se ha incrementado y, es m¨¢s, se consolida como estructural¡±, lamenta Alberto Montero, portavoz de Econom¨ªa de Podemos, en conversaci¨®n con EL PA?S. ¡°Nuestro plan de renta garantizada es una prioridad en este contexto, junto con el complemento salarial¡±, explica el presidente de la Comisi¨®n de Empleo y Seguridad Social del Congreso.
Renta garantizada
El plan econ¨®mico de Podemos contra la desigualdad se articula en torno a una renta garantizada de 600 euros, que complementar¨ªa los ingresos familiares e ir¨ªa aumentando con cada miembro adicional del hogar. Por ejemplo, detallan, la renta para un hogar de 4 personas sin ingreso alguno ser¨ªa de 1.050 euros al mes. PSOE y Unidos Podemos comparten esta medida, aunque con cuant¨ªas diferentes.
El partido de Pablo Iglesias propone, al igual que Ciudadanos, un complemento salarial a los sueldos bajos. Se tratar¨ªa de una renta complementaria para quien, teniendo ingresos demostrables y legales, no alcance los 900 euros mensuales, hasta que llegase a esa cantidad. La subida del Salario M¨ªnimo Interprofesional ¡ªque el Gobierno y el PSOE ya han pactado que aumente en un 8% en 2017, hasta los 707,6 euros, aunque Unidos Podemos lo considera insuficiente¡ª es otra de las patas de su propuesta.
La formaci¨®n calcula el coste de estas medidas en 15.000 millones de euros (10.000 de la renta garantizada m¨¢s 5.000 de la renta complementaria), y asegura que beneficiar¨ªa a 3,3 millones de hogares, que incluyen a 8 millones de personas. Unidos Podemos cree que pueden financiarse con una moderaci¨®n del ritmo de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico y una reforma fiscal. ¡°El Gobierno ha hecho lo que dec¨ªamos: plantear en Bruselas una suavizaci¨®n de los objetivos de d¨¦ficit. Es insensato que en un momento de recuperaci¨®n econ¨®mica volvamos a la austeridad fiscal¡±, subraya el responsable econ¨®mico de Podemos.
El Gobierno ha iniciado la legislatura con acuerdos, pero las medidas contra la desigualdad pondr¨¢n a prueba su flexibilidad.
Ciudadanos pact¨® con el PP 3.000 millones de gasto social
El PP y Ciudadanos firmaron un pacto de investidura que incluye que los Presupuestos de 2017 dediquen 1.300 millones de euros a un complemento salarial para los trabajadores con salarios m¨¢s bajos; 1.000 para combatir la pobreza infantil; 440 para financiar la ley de dependencia; o 400 a aumentar e igualar los permisos de paternidad y maternidad. El equipo econ¨®mico del partido de Albert Rivera cree que esas partidas son fundamentales para reducir las desigualdades y subraya la importancia del complemento salarial, que el diputado Toni Rold¨¢n ha analizado con F¨¢tima B¨¢?ez, ministra de Empleo, con vistas a que quede reflejado en las cuentas p¨²blicas.
¡°Para acabar con la desigualdad en nuestro pa¨ªs es imprescindible combatir el primer problema de los espa?oles: el desempleo¡±, argumenta Ignacio Aguado, miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos, que se re¨²ne hoy para analizar la propuesta econ¨®mica del Gobierno.
¡°Nuestra receta es el contrato estable [indefinido para todas las nuevas contrataciones con indemnizaci¨®n creciente por despido en funci¨®n de la antig¨¹edad] acompa?ado de un complemento salarial para las familias con m¨¢s dificultades [la ayuda se distribuye a trav¨¦s del IRPF porque se modula en funci¨®n de la renta y de las cargas familiares]¡±, recuerda. ¡°Eso corrige una parte de las desigualdades¡±.
La direcci¨®n de Ciudadanos defiende que el Gobierno no suba el IVA ni el IRPF y solo bajo esa premisa ve aceptable que aumente los impuestos especiales. Los consejeros de Rivera admiten que las medidas acordadas con Rajoy pueden quedar ahora desdibujadas porque el PP busca el apoyo del PSOE a los Presupuestos. Si la consecuencia de ese entendimiento entre los dos partidos tradicionales es que las propuestas de Ciudadanos queden diluidas, este partido se replantear¨¢ su posici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.