Ciudadanos quiere limitar la gestaci¨®n subrogada a mujeres de m¨¢s de 25 a?os
La Ley que propone Rivera recoge que las candidatas deben haber sido madres antes y que tienen que ofrecerse de forma altruista
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
![José Manuel Villegas, Albert Rivera e Inés Arrimadas, en la Ejecutiva de Ciudadanos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZFLILH4PRZ4KDLYZVQ34E3TSM.jpg?auth=4b28c93aa9fc629655c81943f132306e0db3f0bab12353a783f186fd1c97f528&width=414)
La Ley con la que Ciudadanos quiere regular la gestaci¨®n subrogada limita la condici¨®n de gestante a mujeres que hayan cumplido los 25 a?os; ya hayan sido madres con anterioridad; sean espa?olas o residentes legales en Espa?a; y tengan una situaci¨®n socioecon¨®mica estable, seg¨²n aseguran a EL PA?S fuentes del grupo parlamentario de este partido. Adem¨¢s, el proyecto que registrar¨¢ este martes Albert Rivera en el Congreso establece que la gestaci¨®n debe ser altruista y que una mujer solo podr¨¢ ser gestante por subrogaci¨®n en un m¨¢ximo de dos ocasiones.
Rivera, que cuenta con 32 diputados, se enfrenta a grandes dificultades para que su proyecto salga adelante. De entre los cuatro partidos mayoritarios, ninguna otra formaci¨®n apoya de forma expl¨ªcita esta pr¨¢ctica. Pablo Casado, vicesecretario de Comunicaci¨®n del PP, ha asegurado este lunes que se mantiene en una posici¨®n de "prudencia" respecto a esta cuesti¨®n. Por su parte, Irene Montero, portavoz parlamentaria de Unidos Podemos, ha calificado la gestaci¨®n subrogada como una "mercantilizaci¨®n del cuerpo de la mujer", aunque ha admitido que en su partido conviven distintos puntos de vista, y que estos se est¨¢n sometiendo a un debate interno. Finalmente, el PSOE cerr¨® la puerta a regular esta materia en su Congreso de mediados de junio.
El Comit¨¦ de Bio¨¦tica de Espa?a, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se posicion¨® con claridad en contra de esta pr¨¢ctica a mediados de mayo y apost¨® por promover a nivel internacional un marco com¨²n regulatorio que proh¨ªba la celebraci¨®n de contratos de este tipo "en garant¨ªa de la dignidad de la mujer y del ni?o".
"?Qui¨¦nes somos nosotros para decirles a los dem¨¢s que no pueden ser padres? ?Qui¨¦nes somos nosotros para impedir que alguien pueda crear una familia con una regulaci¨®n clara, concisa y altruista?", se pregunt¨® Rivera el s¨¢bado durante el acto en el que anunci¨® el proyecto de su partido. "Ya s¨¦ que hay gente a la que le cuesta entender que hay gente solidaria, pero la hay", continu¨®. "?Por qu¨¦ no podemos donar vida? ?Por qu¨¦ no podemos ayudar a otras personas a ser padres libremente, siendo mayor de edad, sin remuneraci¨®n y de manera voluntaria?", insisti¨®. Y a?adi¨®: "Los ni?os no pueden esperar a las puertas de un registro civil, no hay derecho a que esos hijos no puedan ser inscritos o tengan dificultades en funci¨®n de en qu¨¦ provincia est¨¢n. No hay derecho a que uno tenga que gastarse 150.000 d¨®lares, hipotecarse e irse a Estados Unidos para ser padre o para ser madre".
El proyecto de Ley de Ciudadanos prev¨¦ la creaci¨®n de un registro nacional de gestaci¨®n subrogada adscrito al de donantes, para que se inscriban las mujeres "que deseen ofrecer su capacidad de gestar, los progenitores subrogantes y los contratos de gestaci¨®n firmados".
La situaci¨®n actual
- La gestaci¨®n subrogada no est¨¢ permitida en Espa?a. Las parejas que viajan al extranjero para tener a su hijo por esta v¨ªa se enfrentan luego a la dificultad de inscribirlo en el Registro Civil (que es el tr¨¢mite que les da derechos como espa?oles). Desde 2010, el Ministerio de Justicia permite la inscripci¨®n mientras esta se produzca en el consulado del pa¨ªs de origen, y solo si los progenitores aportan una resoluci¨®n judicial que determine a su favor la filiaci¨®n. Las asociaciones aseguran que no todos los consulados aplican esta instrucci¨®n; y la ¨²ltima memoria de la Fiscal¨ªa General del Estado recogi¨® que este organismo se opone a la inscripci¨®n de los ni?os.
- Si no existe esa resoluci¨®n judicial ¡ªque se da en EE UU o Canad¨¢, pero no en Ucrania, por ejemplo¡ª se puede proceder a la filiaci¨®n por adopci¨®n. Pero solo si uno de los progenitores es el padre biol¨®gico y la gestante renuncia a la patria potestad.
- En Rusia y Ucrania, la ley no ampara a las parejas homosexuales y muchos otros pa¨ªses restringen la t¨¦cnica a parejas nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)