La fan que salv¨® del crematorio los restos de Miguel de Molina
Una intervenci¨®n casual evita que los restos del coplero sean incinerados y arrojados a un osario com¨²n en Argentina

Un pu?ado de parn¨¦, como cantaba en La bien pag¨¢, ha logrado que los restos de Miguel de Molina (M¨¢laga, 1908) no sean incinerados y arrojados a un osario com¨²n del cementerio de Chacarita, en Buenos Aires. El rey de la copla fue enterrado en 1993 en el pante¨®n que posee la Asociaci¨®n Argentina de Actores en este camposanto. Iba a ser exhumado porque sus familiares adeudaban el pago de los ¨²ltimos seis a?os por el alquiler del nicho: 2.400 pesos (115 euros). La cantidad fue abonada el martes por la Fundaci¨®n Miguel de Molina y gracias a la intervenci¨®n casual de Juani Mu?oz, nieta de una malague?a afincada en la capital argentina a principios del siglo XX.

Durante la Guerra Civil el coplero utiliz¨® su arte para consolar a los convalecientes de los hospitales y del frente republicano. Cuando termin¨® la contienda, Molina sab¨ªa que lo quer¨ªan matar. En noviembre de 1939 tres falangistas lo apalearon tras una actuaci¨®n en Madrid ¡°por republicano, maric¨®n y amigo de Lorca¡±. Le invitaron a poner rumbo al exilio, al que parti¨® en 1942. Tras pasar por M¨¦xico, se instal¨® definitivamente en Argentina. Nunca perdon¨® a quienes le obligaron a abandonar Espa?a, quiz¨¢s por eso solo volvi¨® en una ocasi¨®n, cuando su madre enferm¨®. Estos d¨ªas, la amenaza de un nuevo exilio plane¨® sobre sus restos. Entonces apareci¨® un particular ¨¢ngel de la guarda.
Cerca de Chacarita vive Juani Mu?oz, una jubilada argentina muy vinculada sentimentalmente a M¨¢laga. La voz de Molina le ha acompa?ado desde la infancia. El coplero era uno de los artistas preferidos de su abuela paterna, que tuvo que abandonar su M¨¢laga natal en 1912 por necesidad. Su familia se dedicaba a la cosecha de la vid, que todav¨ªa padec¨ªa los efectos de la filoxera, una enfermedad que pudre las cepas. Buscando su pasado, Mu?oz ingres¨® en Historia de M¨¢laga, un grupo de Facebook que aborda temas relacionados con la ciudad. El domingo, en una discusi¨®n en la p¨¢gina, Mu?oz defendi¨® que Molina hab¨ªa sido enterrado en el nicho 397 del Pante¨®n de Actores de Chacarita, un cementerio de 95 hect¨¢reas al oeste de Buenos Aires donde tambi¨¦n reposan los restos de Carlos Gardel o Alfonsina Storni. Para confirmarlo, se present¨® en el camposanto el lunes. Fue entonces cuando recibi¨® la noticia.
¡°Ped¨ª a la responsable que no quemaran a Molina. Me dieron una pr¨®rroga de tres meses y contact¨¦ con el grupo de Facebook, que dio la voz de alarma¡±, comenta Mu?oz. La mujer, incluso, estaba decidida a pagar la deuda con su dinero. ¡°La cremaci¨®n no era inminente, pero se iba a desarrollar a lo largo del a?o¡±, explica Soraya Acu?a, responsable de Acci¨®n Social en la Asociaci¨®n Argentina de Actores. Y contin¨²a: ¡°Todo esto requiere un proceso. Los socios que mueren est¨¢n diez a?os en nuestro mausoleo. Luego son cremados, pero se pueden mantener en ¨¦l si hay espacio y pagan el canon¡±. Acu?a certifica que la Fundaci¨®n Miguel de Molina abon¨® el martes la cantidad adeudada. Adem¨¢s, avanza que se ha renovado el contrato hasta 2020 por otros 400 pesos al a?o (19 euros), ya que los nichos no pueden ser comprados a perpetuidad.
En un primer momento, Alejandro Salade, sobrino-nieto del coplero y presidente de su fundaci¨®n, neg¨® el pago. Luego reconoci¨® un impago (sin especificar cu¨¢l), aunque ¡°en ning¨²n momento se ha hablado de incineraci¨®n¡±. Para que los restos sobrevivan y poderles dar ¡°el homenaje que se le debe¡±, el coordinador del Grupo para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica, Mat¨ªas Alonso, ha pedido su repatriaci¨®n. ¡°Seguro que Molina estar¨ªa feliz de volver a la Espa?a que so?aba¡±, insiste Alonso.
Soraya Acu?a, responsable del pante¨®n de la gremial de artistas en Argentina, se?ala que el cuerpo puede ser retirado por un familiar si su deseo es llev¨¢rselo a otro lugar. En el caso del int¨¦rprete de Ojos verdes ya estuvo a punto de suceder. La Diputaci¨®n de M¨¢laga inici¨® en 2008 los tr¨¢mites para la repatriaci¨®n. Incluso reserv¨® un terreno en el cementerio de San Gabriel para albergar la tumba. Sin embargo, en 2009 apareci¨® una hermana del artista, que se neg¨® a trasladar los restos. ¡°Mi t¨ªo est¨¢ en el lugar que debe estar¡±, afirma Salade. Y a?ade: ¡°Hablar de memoria hist¨®rica en el caso de Miguel de Molina no es repatriar unos restos, sino poner en valor su obra y su legado¡±.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.