El Govern de Puigdemont, entre la c¨¢rcel y B¨¦lgica
La juez env¨ªa a prisi¨®n a Junqueras y a otros siete miembros del Gabinete destituido. Vila ha quedado en libertad tras pagar una fianza. Los cuatro consejeros restantes y Puigdemont est¨¢n en territorio belga
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado este jueves, tal y como le hab¨ªa solicitado la Fiscal¨ªa, el ingreso en prisi¨®n incondicional sin fianza para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros siete consejeros cesados que han acudido junto a ¨¦l a la Audiencia Nacional. Santi Vila, en cambio, ha quedado este viernes en libertad tras pagar una fianza de 50.000 euros. Los otros?cuatro miembros del Gabinete? de Puigdemont?y el expresident se encuentran en B¨¦lgica y no han acudido este jueves a declarar.?
PRISI?N INCONDICIONAL
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/US2RHIIYSNGKKTF6YKVC7UOIDU.jpg?auth=276fb6c8f086229f27bafb2e3851eda45a33ee730116780f7a581332e17193c1&width=414&height=414&smart=true)
<B>ORIOL JUNQUERAS, Vicepresidente</B>
Nacido en Barcelona hace 48 a?os, Oriol Junqueras es un independentista orgulloso de s¨ª mismo. ¡°Antes que independentista soy dem¨®crata, y antes que dem¨®crata soy buena persona¡±, as¨ª se defin¨ªa hace poco m¨¢s de un mes en un mit¨ªn en el que clamaba por un nuevo Estado. Oriol Junqueras fue vicepresidente de la Generalitat desde enero de 2016 hasta hace una semana, cuando fue destituido por el Gobierno central en aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n. El tambi¨¦n presidente de Esquerra Republicana desde 2011, pas¨® de hacer programas de historia en TV3 a ser jefe de la oposici¨®n en Catalu?a, mientras los suyos apoyaban los recortes de la Generalitat en Sanidad.? Es doctor en Historia del Pensamiento Econ¨®mico por la Aut¨®noma de Barcelona. Desde septiembre se encuentra investigado por la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) por presuntos delitos de prevaricaci¨®n, desobediencia al Tribunal Constitucional y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, tras firmar el decreto auton¨®mico para convocar el refer¨¦ndum del 1-O.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Estremera
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VVZH3WOI3XIVOPUPOPD6G5W5KE.jpg?auth=fdff94e82de8477aaeb57efb3c3aef65ec9b8c063e1cf8f09db2246f043b1ec5&width=414&height=414&smart=true)
<b>JOAQUIM FORN, Interior</b>
Tiene 53 a?os y naci¨® en Barcelona, fue elegido consejero de Interior en julio de este mismo a?o por su perfil netamente independentista. Durante los tres meses que ejerci¨® en el cargo, Durante los tres meses que ejerci¨® en el cargo, defendi¨® que los Mossos d¡¯Esquadra garantizaran la seguridad a los ciudadanos que votasen el 1 de octubre. Eso dej¨® a los pies de los caballos a los agentes que, como polic¨ªas, deben hacer cumplir la ley. Abogado de formaci¨®n, fue concejal en el Ayuntamiento de Barcelona durante 18 a?os con Converg¨¨ncia y ostent¨® la cartera de Seguridad durante el mando de Xavier Trias, entre 2011 y 2015. Precisamente, Forn sonaba como el pr¨®ximo candidato del PDeCat en el Ayuntamiento de Barcelona. Su nombramiento como consejero de Interior frustr¨® esa posibilidad. Est¨¢ casado y tiene dos hijas veintea?eras.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Estremera
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YVX6V76MUX4ONLCMRKBU4CMKFE.jpg?auth=560d969dba1e4f77337abe07db58bced9a8c17cce3e2269536273fc0841ec171&width=414&height=414&smart=true)
<b>DOLORS BASSA, Trabajo y Asuntos Sociales</b>
Oriol Junqueras eligi¨® a una sindicalista de UGT de marcado perfil independentista para ocupar la cartera de Trabajo y Asuntos Sociales. Dolors Bassa (Torroella de Montgr¨ª, 1959) compagin¨® la secretar¨ªa general del sindicato en Girona con una concejal¨ªa en su municipio. Sin embargo, renunci¨® al cargo en la organizaci¨®n para presentarse como n¨²mero seis por Junts pel S¨ª por esa provincia en las elecciones de 2015. Casada, con dos hijos y una nieta, Bassa antes hab¨ªa sido profesora de EGB y lengua catalana. Al frente de la consejer¨ªa fue la encargada de sacar adelante la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa y de la reforma del Servicio de Ocupaci¨®n de Catalu?a. De car¨¢cter afable, Bassa no ha sido ajena a algunas pol¨¦micas. Como cuando, tras la muerte de Fidel Castro, la exconsejera se deshizo en elogios hacia el dictador. ¡°?Cuba, hasta la victoria siempre!¡±, dijo a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. A pesar de las cr¨ªticas generadas, la extitular de Empleo nunca dio importancia a esa pol¨¦mica. Bassa tambi¨¦n logr¨® irritar a la oposici¨®n parlamentaria cuando, ante las cr¨ªticas por la dur¨ªsima problem¨¢tica de los menores tutelados que inhalaban cola en Barcelona, se quit¨® responsabilidades de encima diciendo que esos afectados proced¨ªan de otras comunidades y, en concreto, acus¨® a la Junta de Andaluc¨ªa de ¡°mirar hacia otro lado¡±.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Alcal¨¢ Meco
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DNC5ELV5PQE5UXICSIZDXIJYKQ.jpg?auth=a31da210b329edaa24812f3897886792617997580759edeaafdf8ee21aeff41c&width=414&height=414&smart=true)
<b>MERITXELL BORR?S, Gobernaci¨®n</b>
Convencida convergente con carnet de partido, Meritxell Borr¨¤s (L'Hospitalet, 1964), la exconsejera de Gobernaci¨®n ha sido diputada en el Parlament durante seis legislaturas, desde 1995. Licenciada en Farmacia, es hija del hist¨®rico dirigente de Converg¨¨ncia y uno de los fundadores del partido Jacint Borr¨¤s, fallecido recientemente. Est¨¢ separada y tiene dos hijos. Su ferviente militancia al partido la llev¨® en 1981 a ser presidente y fundadora de la Juventud Nacionalista de Catalu?a en L'Hospitalet, municipio donde forj¨® su carrera pol¨ªtica haciendo oposici¨®n a la alcaldesa socialista, N¨²ria Mar¨ªn. Como diputada, ha participado en cerca de una decena de comisiones parlamentarias, entre ellas, la de Salud o la de Presupuestos. La que m¨¢s resonancia tuvo, no obstante, fue la comisi¨®n de investigaci¨®n del caso Pujol, en la que tuvo que interpelar al president por el origen de su herencia familiar y la vinculaci¨®n con una supuesta financiaci¨®n ilegal de su partido. En junio de 2015, cuando Uni¨® Democr¨¢tica de Catalunya rompi¨® la hist¨®rica coalici¨®n con Converg¨¨ncia, Borr¨¤s asumi¨® la cartera de Gobernaci¨®n y Relaciones Institucionales, hasta entonces en manos de la diputada de Uni¨® Joana Ortega. Repiti¨® en el ¨²ltimo gobierno de Carles Puigdemont como consejera de Gobernaci¨®n, Administraciones P¨²blicas y Vivienda de la Generalidad de Catalu?a, donde le ha tocado lidiar con las demandas de los funcionarios que, ante el refer¨¦ndum del 1 de octubre, exig¨ªan una seguridad jur¨ªdica que el Govern no llegaba a garantizar con claridad.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Alcal¨¢ Meco
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X4K36TGC4ZXMS6BTMQYIZMTDFM.jpg?auth=8cecebffacdcafd18d02530dd91b65ececcd98a7106fd2338f6109c77437d6f3&width=414&height=414&smart=true)
<b>JORDI TURULL, Presidencia y portavoz</B>
El exconsejero de la Presidencia y exportavoz del Gobierno de la Generalitat en Catalu?a naci¨® en Barcelona hace 51 a?os. Era diputado en el Parlamento catal¨¢n desde hace 11 a?os y presidente del grupo parlamentario Junts pel S¨ª. Defendi¨® la actuaci¨®n de los Mossos d¡¯Esquadra durante la celebraci¨®n del refer¨¦ndum del 1 de octubre, argumentando que la polic¨ªa catalana hab¨ªa hecho ¡°lo que ten¨ªa que hacer¡±, despu¨¦s de que seis juzgados abrieran diligencias para investigar si el cuerpo hab¨ªa desobedecido la orden del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) de impedir la apertura de centros de votaci¨®n.
Es licenciado en derecho por la Aut¨®noma de Barcelona y se ha dedicado a la pol¨ªtica desde que era adolescente. Con tan solo 17 a?os empez¨® a militar en las juventudes de Convergencia (JNC), y con 24 a?os empez¨® a trabajar como funcionario municipal. Entre 1991 y 1996 fue diputado en la Diputaci¨®n de Barcelona. Es investigado por la Fiscal¨ªa del TSJC desde septiembre por presuntos delitos de prevaricaci¨®n, desobediencia al Tribunal Constitucional y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, tras firmar el decreto auton¨®mico para convocar el refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre. Fue cesado en su cargo el pasado 27 de octubre tras la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Estremera
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZLCAVKW4EAVJBNFUUXLNVHKPUY.jpg?auth=2a6ae0f999c4ce5f80e8469b59bb8270efa9e5348297c8440b03e8d3ea8c6b48&width=414&height=414&smart=true)
<B>JOSEP RULL, Territorio y Sostenibilidad</B>
Nacido en la localidad barcelonesa de Tarrasa el 2 de septiembre de 1968, en enero de 2016 ocup¨® el cargo Consejero de Territorio y Sostenibilidad. Durante mucho tiempo sus seguidores ve¨ªan en ¨¦l a un posible sucesor de Artur Mas y aunque no fue as¨ª siempre estuvo situado en puestos clave del partido. Estudi¨® Derecho en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y se especializ¨® en Administraci¨®n p¨²blica. En 1986 comenz¨® a militar en la Joventut Nacionalista de Catalunya y lleg¨® a ser secretario general entre 1994 y 1998.?Sus primeros pasos en Convergencia Democr¨¢tica los dio en 1989 y lleg¨® a ser consejero nacional en 1992 y miembro de la Ejecutiva Nacional en 1995. Dos a?os despu¨¦s fue elegido diputado en el Parlament catal¨¢n. Tras la declaraci¨®n ilegal de independencia, ¨¦l se mostr¨® firme en sus ideas. El pasado lunes 30 de octubre acudi¨® a su oficina y declar¨® que no acud¨ªa como consejero de la Generalitat, sino como ministro de la nueva Rep¨²blica catalana.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Estremera
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2EU2TYY5TQMCGUE34BIW5JM77I.jpg?auth=a37626f93197fddcae3322aa94965b480d83f9c13c0a37fac44fefea4765b497&width=414&height=414&smart=true)
<B>RA?L ROMEVA, Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia</B>
Naci¨® en Madrid el 12 de marzo de 1971. En 2015 fue uno de los pol¨ªticos que encabez¨® la candidatura independentista de Junts pel S¨ª para las elecciones al Parlamento Catal¨¢n. En enero de 2016 ocup¨® el puesto de consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Catalu?a. A los 9 a?os se traslad¨® de Madrid a Caldas de Montbui y se licenci¨® en Ciencias Econ¨®micas en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, m¨¢s tarde obtuvo un doctorado en Relaciones Internacionales. A lo largo de su carrera ha sido analista de conflictos armados y rehabilitaci¨®n posb¨¦lica en la UNESCO. Entre 1995 y 1996 fue responsable del programa educativo y cultural de la paz en Bosnia y Herzegovina. Sus primeros pasos en la pol¨ªtica los dio en 2004 cuando fue elegido eurodiputado en la candidatura liderada por Izquierda Unida y la Iniciativa per Catalunya Verds. De su actividad parlamentaria destacan sus informes sobre el comercio internacional de armas y su trabajo como miembro del InterGrupo LGTB. En 2009 repiti¨® como eurodiputado en la candidatura formada por la coalici¨®n La Izquierda y adem¨¢s fue nombrado como uno de los seis vicepresidentes del grupo Verdes/ALE. Romeva se ha posicionado p¨²blicamente a favor de una Uni¨®n Europea m¨¢s federalista. En marzo de 2015 abandon¨® ICV y en julio se anunci¨® que encabezar¨ªa la lista integrada por Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a y Esquerra Republicana de Catalunya.?En septiembre de este a?o se abri¨® una investigaci¨®n por la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a por presuntos delitos de prevaricaci¨®n, desobediencia al Tribunal Constitucional.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Estremera
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q2JTAWVSQGT3BZ5WE6JGHPA45I.jpg?auth=3a9f564a84c302fbd2496ad715ec482265130946a76cf4320dfac25f9bb890de&width=414&height=414&smart=true)
<b>CARLES MUND?, Justicia</b>
Naci¨® en Vic, Barcelona, en 1976. Se licenci¨® en Derecho en la Universidad Pompeu Fabra y desde 1998 ejerce como abogado. Mund¨° ha sido uno de los principales promotores de la Asociaci¨®n Derechos, dedicada a denunciar actos de catalanof¨®bia. Viene de una familia de comerciantes, sus padres se dedicaban al comercio de leche de vaca, y aunque no participaban en ning¨²n partido pol¨ªtico se consideraban independentistas. Su carrera pol¨ªtica comenz¨® en 1999 cuando fue elegido regidor de ERC en el Ayuntamiento de Gurb (Osona). Hasta 2015 asumi¨® las concejal¨ªas de Cultura, Vivienda y Ense?anza.?Entre diciembre de 2003 y mayo de 2006 ejerci¨® como jefe del Gabinete del Departamento de Educaci¨®n. En diciembre de 2006 y enero de 2008 trabaj¨® en el Departamento de Cultura y Medios de Comunicaci¨®n. Y de 2008 a 2011 fue secretario de Medios de Comunicaci¨®n en la Generalitat. Tambi¨¦n fue presidente de la Agencia Catalana de Noticias.
Prisi¨®n: Centro penitenciario de Estremera
LIBERTAD TRAS PAGAR LA FIANZA
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7N3LBWXEW3CBQ6QTJT24Q5HOMM.jpg?auth=cc44ba50d751ebc92ebef6ad0ba492c98f385b54e8a20535f6afd24ca576c699&width=414&height=414&smart=true)
<b>SANTI VILA, Empresa y Conocimiento</b>
Era consejero de Empresa y Conocimiento hasta hace una semana, cuando dimiti¨® de su cargo, unas horas antes de que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidiera no convocar elecciones. Lament¨® que hubiese fracasado el di¨¢logo entre el Gobierno central y el Ejecutivo catal¨¢n y afirm¨® que, pese a condenarla, la aplicaci¨®n del 155 no justificaba ¡°tirar por la calle de en medio¡±. El pol¨ªtico, de 44 a?os, hab¨ªa mantenido dentro del Gobierno catal¨¢n posiciones moderadas respecto al proceso independentista y hab¨ªa expresando en multitud de ocasiones su incomodidad por el pacto con la CUP.?El militante del Partido Dem¨®crata Europeo Catal¨¢n (PDeCAT) fue diputado en el Parlamento de Catalu?a entre 2006 y 2013 y alcalde de Figuera entre 2007 y 2012. Fue tambi¨¦n consejero de la Generalidad de Catalu?a en los departamentos de Cultura (entre 2016 y 2017) y Empresa (en 2017). Es licenciado en Letras por la Universidad de Girona. La juez le envi¨® a prisi¨®n con una fianza de 50.000 euros, que ha pagado este viernes. Posteriormente ha quedado en libertad.
EN BRUSELAS
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D2AFJMZEO6U7M5FGULTEYWZ7E4.jpg?auth=a045f7387b4305d2915a4160144b861f9afd8a4b99c64d4fd2d1e1148363b891&width=414&height=414&smart=true)
<b>TONI COM?N, Salud</b>
Nacido en Barcelona en 1971, se convirti¨® hace 21 meses en el primer consejero de Salud de la Generalitat sin formaci¨®n m¨¦dica. Lleg¨®, dijo, para restaurar ¡°el consenso¡± perdido en el sector tras los fuertes tijeretazos ejecutados por el gobierno de Artur Mas. Hijo del hist¨®rico l¨ªder del PSUC Alfons Com¨ªn, el ahora exconsejero de Salud es licenciado en Filosof¨ªa y Ciencias Pol¨ªticas, tiene pareja y una hija de apenas cinco a?os. Com¨ªn pas¨® por varias formaciones antes de abrazar el independentismo. Inici¨® su carrera pol¨ªtica en la plataforma Ciutadans pel Canvi, que se ali¨® al PSC de Pasqual Maragall con un mensaje de corte federalista. Con ellos dio el salto al Parlament como diputado en 2003 y 2006. En 2011 se afili¨® al PSC. Sin embargo, Com¨ªn, convencido federalista favorable al derecho a decidir, se fue distanciando del PSC y en 2014 se dio de baja del partido por desavenencias con la c¨²pula sobre la postura soberanista. Comenz¨® entonces a dejarse querer por ERC y Oriol Junqueras, que incluso le ofreci¨® concurrir con los republicanos a las elecciones europeas. Com¨ªn desech¨® la primera oferta pero sucumbi¨® a la segunda propuesta de Junqueras, cuando lo invit¨® a dirigir el Departamento de Salud. En a?o y medio, el exsocialista deshizo las medidas convergentes m¨¢s controvertidas y se autoproclam¨® el autor de ¡°la mayor desprivatizaci¨®n del sistema sanitario¡± al apartar de la red sanitaria p¨²blica a un hospital con ¨¢nimo de lucro.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HWK57LQLV5ZTTU7IBPHAXHDB5U.jpg?auth=347827bd236f5235979c615f24949fda2be47b83af5cc2b7807845d5eb7113d2&width=414&height=414&smart=true)
<b>MERITXELL SERRET, Agricultura</b>
Cuando fue nombrada consejera de Agricultura, era una desconocida en el panorama pol¨ªtico catal¨¢n. Nacida en Vallfogona de Balaguer (Lleida) en 1975, Serret fue la primera mujer en ocupar esa cartera, tradicionalmente reservada para pol¨ªticos leridanos. En su elecci¨®n pesaron sobre todo dos factores: su vinculaci¨®n con el campo y con el independentismo. Licenciadas en Ciencias Pol¨ªticas y de la Administraci¨®n por la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y con un posgrado de Direcci¨®n General de Empresas, Serret fue coordinadora de la Fundaci¨® del M¨®n Rural y posteriormente dirigi¨® el Centro de Promoci¨®n de la Carne de Ternera de Catalu?a. Durante nueve a?os, adem¨¢s, trabaj¨® en el sindicato Uni¨® de Pagesos desempe?ando varias labores como la de formaci¨®n t¨¦cnica. El perfil t¨¦cnico de Serret, sin embargo, no fue el ¨²nico motivo que llev¨® a Esquerra Republicana a proponerla como consejera para el gabinete del expresidente Carles Puigdemont. La hasta el viernes titular de Agricultura hab¨ªa estado en el secretariado permanente de la Asamblea Nacional Catalana, donde coincidi¨® con su pareja, el diputado de Junts pel S¨ª en la pasada legislatura Ferran Civit. De perfil bajo y ajena a toda pol¨¦mica durante el ejercicio de su cargo, Serret tambi¨¦n fue concejal independiente, aunque integrada en las listas de Esquerra Republicana, de Vallfogona de Balaguer.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AWWML4XFPCMCNU2EJNVZAHZUII.jpg?auth=dd2fe093f1adb71cb0e9b4fe62733cccfbe33a984cf6bc60b96ca0ed316c9db2&width=414&height=414&smart=true)
<b>CLARA PONSAT?, Ense?anza</b>
Era doctora en Econom¨ªa con una larga trayectoria en el mundo acad¨¦mico anglosaj¨®n y tambi¨¦n era secretaria nacional de la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC), cuando se le propuso a Clara Ponsat¨ª ser consejera de Ense?anza de la Generalitat. Fue el pasado mes de julio, en el marco de la reestructuraci¨®n del Govern que llev¨® a cabo Carles Puigdemont con vistas a la celebraci¨®n del refer¨¦ndum del 1 de octubre.
Ponsat¨ª (Barcelona, 1957) hab¨ªa sido la suplente n¨²mero nueve de la lista de Junts Pel S¨ª por su ciudad natal, y su nombramiento fue clave para la preparaci¨®n del refer¨¦ndum, puesto que reca¨ªa en su responsabilidad la apertura de los colegios electorales. Con parte del Govern cesado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, Ponsat¨ª se ha trasladado a Bruselas junto con Puigdemont tras la declaraci¨®n de independencia. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Minessota, y es experta en teor¨ªa de juegos y negociaciones. Su trayectoria profesional la ha llevado por las universidades de Toronto y California. Como economista dirige la Escuela de Econom¨ªa y Finanzas de la Universidad de Saint Andrews en Escocia.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I5D5ZUL4Q33NDS2MKSAKPMHQ3E.jpg?auth=f657b1fb24cc30f5dd0ca41716cfaec7b905e51b2e960babcb10f5f00760c71f&width=414&height=414&smart=true)
<b>LLU?S PUIG I GORDI, Cultura</b>
Un hombre de la cultura popular y curtido en las asociaciones tradicionalistas de Catalu?a, sardanista, dansaire y m¨²sico. Llu¨ªs Puig Gordi (Terrassa, 1959) es un pol¨ªtico de perfil bajo que lleg¨® con una carambola a ser consejero de Cultura de la Generalitat. Fue la opci¨®n que Carles Puigdemont tuvo m¨¢s a mano cuando se vio obligado a reconfigurar su Govern. Las dudas sobre la independencia de Jordi Baiget, entonces consejero de Empresa, forzaron su destituci¨®n, lo que llev¨® a Santi Vila a ocupar esta cartera tras dejar la de Cultura. Puig Gordi, quien fue concejal de Cultura en Girona cuando Puigdemont fue alcalde de esta ciudad, llen¨® el hueco que faltaba.?El hasta el viernes consejero de Cultura, que se ha trasladado este fin de semana a Bruselas junto con parte del Govern cesado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, fue bombero profesional entre 1981 y 1991. Puig cuenta con estudios de danza y de producci¨®n audiovisual, y estudi¨® Humanidades en la Universitat Oberta de Catalunya. Tiene en su haber el Premio Nacional de Danza de 1984, y es autor de varios libros sobre cultura catalana. Adem¨¢s, fue gestor, director y promotor de varios festivales, entre ellos el del Mercado de M¨²sica Viva de Vic. En el ¨¢mbito institucional, Puig fue director general de Cultura Popular, Asociacionismo y Acci¨®n Cultural desde 2011.
![<a href="/elpais/2017/11/02/media/1509636235_390583.html">GR?FICO | LA C?PULA INDEPENDENTISTA ANTE LA JUSTICIA</a>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BTZZPYUWQY7YRCVKH3RA56HKKY.jpg?auth=7a76daaa365d73178c7a3c97540db30cf5b169a5f39ab131e6f986d5c7639d3b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ra¨¹l Romeva
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Carles Puigdemont
- Oriol Junqueras
- Josep Rull Andreu
- Jordi Turull
- Santi Vila
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Independentismo
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Catalu?a
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica