¡°Hubo una cacer¨ªa del Gobierno contra el maquinista para proteger intereses comerciales¡±
Las v¨ªctimas del Alvia se?alan en el Congreso a los exministros Jos¨¦ Blanco, Ana Pastor y Rafael Catal¨¢ por rebajar la seguridad en la l¨ªnea donde murieron 80 personas


Cuando al fin sali¨® de la UCI despu¨¦s de resultar gravemente herido en el accidente del tren Alvia que descarril¨® a las puertas de Santiago el 24 de julio de 2013, Jes¨²s Dom¨ªnguez entr¨® en la web de Adif. All¨ª descubri¨® que la empresa p¨²blica de infraestructuras ferroviarias segu¨ªa presumiendo falsamente de que toda la l¨ªnea de alta velocidad entre Ourense y la capital de Galicia, en la que ¨¦l hab¨ªa elegido viajar con su pareja y dos sobrinas peque?as ¡°por seguridad¡±, contaba con un sistema de frenado autom¨¢tico que, si as¨ª fuera, hubiera evitado la tragedia. Fue la primera ¡°mentira¡± del Gobierno con la que se tropez¨®, pero no la ¨²nica.
Tras cinco a?os tirando del hilo, el portavoz de la v¨ªctimas de aquella cat¨¢strofe que dej¨® 80 muertos y m¨¢s de 140 heridos ha desenmara?ado este martes en el Congreso de los Diputados la madeja de decisiones pol¨ªticas que rebajaron la seguridad en la fat¨ªdica curva de Angrois. Y ha denunciado que la ¡°maquinaria del Estado trabaj¨® para ocultar las responsabilidades de quienes fueron negligentes¡± y ¡°contaminar a la opini¨®n p¨²blica¡±, concentrando toda la culpa en Francisco Jos¨¦ Garz¨®n, el maquinista que se despist¨® y no fren¨® a tiempo.
La intervenci¨®n de Dom¨ªnguez como portavoz de la Plataforma V¨ªctimas Alvia 04155, la asociaci¨®n mayoritaria de heridos y familiares de fallecidos, ha sido la primera de la comisi¨®n de investigaci¨®n del accidente que se ha abierto en las Cortes tras muchos intentos frustrados con los votos de PP y PSOE, los dos partidos implicados en el dise?o y gesti¨®n de la l¨ªnea ferroviaria en la que ocurri¨® el accidente. El representante de las v¨ªctimas ha se?alado a tres exministros, el socialista Jos¨¦ Blanco y los populares Ana Pastor y Rafael Catal¨¢, como los cargos pol¨ªticos responsables de varias decisiones que fueron claves para que el error humano del conductor desencadenara la mayor tragedia ferroviaria de los ¨²ltimos 40 a?os en Espa?a.
Seg¨²n ha explicado Dom¨ªnguez, Blanco dirig¨ªa el Ministerio de Fomento cuando se cambi¨® el proyecto de alta velocidad entre Ourense y Santiago y se suprimi¨® el sistema de frenado autom¨¢tico ERTMS en los ocho kil¨®metros de v¨ªa que daban entrada a la capital gallega, el tramo m¨¢s peligroso por las curvas. Pastor era ministra y Catal¨¢, secretario de Estado de Transportes cuando se decidi¨® desconectar este dispositivo tambi¨¦n dentro del tren para evitar los retrasos que provocaban ciertos problemas t¨¦cnicos. Bajo el mando de estos pol¨ªticos, ha proseguido, se hizo ¡°caso omiso¡± a la alerta del jefe gallego de maquinistas sobre la peligrosidad del pronunciado giro donde el Alvia se sali¨® de la v¨ªa, un punto donde hasta ¡°en cuatro ocasiones¡± se opt¨® por no realizar el an¨¢lisis de riesgos al que ¡°obligaba la normativa¡±. ¡°Nuestra seguridad depend¨ªa de que el maquinista se acordara de frenar¡±, ha resumido Dom¨ªnguez sobre una l¨ªnea que cost¨® cerca de 3.000 millones de euros.
Con toda Espa?a y parte del extranjero conmovidos y pendientes de lo ocurrido, una atenci¨®n que el paso de los a?os han ido diluyendo, el Gobierno emprendi¨® el mismo d¨ªa del siniestro ¡°una cacer¨ªa contra el maquinista¡±, sostienen los afectados, que fue convertido en el "malo mal¨ªsimo". El objetivo, esgrimen, era ¡°tapar el resto de responsabilidades¡± y ¡°proteger¡± los intereses econ¨®micos de las constructoras que se val¨ªan del prestigio de la alta velocidad ferroviaria espa?ola para acceder a millonarios contratos en distintos pa¨ªses del mundo. ¡°Hab¨ªa intereses comerciales y con un accidente no puedes concursar¡±, ha incidido Dom¨ªnguez, quien record¨® que Catal¨¢ y Feij¨®o llegaron a "sugerir que hab¨ªa intereses econ¨®micos para desacreditar la alta velocidad espa?ola".
El portavoz de los supervivientes atribuye a esa campa?a del Gobierno de Mariano Rajoy contra el conductor la filtraci¨®n a las pocas horas del accidente de un audio mutilado de Garz¨®n que recog¨ªa la parte de sus palabras en las que reconoc¨ªa no haber frenado a tiempo pero no el momento posterior en el que tambi¨¦n desvelaba que el peligro de aquella curva ya hab¨ªa sido denunciado. A ese episodio se ha referido en su comparecencia, Mar¨ªa Cristina Liras, que perdi¨® a su hijo de 27 a?os en el accidente y es vocal de la?Plataforma V¨ªctimas Alvia 04155: "?Saben ustedes lo que es escuchar el audio del conductor diciendo: ¡°Esto ya lo hab¨ªa avisado a los de Seguridad, somos humanos, un d¨ªa iba a pasar?¡±.
Las v¨ªctimas han criticado asimismo la divulgaci¨®n por parte del Ministerio de Interior, como supuesta prueba de la temeridad del maquinista, de una antigua publicaci¨®n de Facebook en la que Garz¨®n mostraba c¨®mo los Alvia alcanzaban los 200 kil¨®metros por hora. Adem¨¢s de que se trataba de una velocidad permitida, ni siquiera conduc¨ªa ¨¦l.
Reproches del PP
A preguntas de los diputados de la comisi¨®n, Dom¨ªnguez no ha dudado en afirmar que hubo un ¡°pacto¡± para salvaguardar a ¡°todos los que formaban parte de ese pastel¡±. Solo as¨ª se explica, defiende, que los cargos de Fomento implicados en la gesti¨®n de la l¨ªnea ferroviaria entre Ourense y Santiago no solo no fueran destituidos sino que fueron "premiados" con ascensos. Entre ellos Catal¨¢, que fue aupado a ministro de Justicia.
El representante del PP en la comisi¨®n de investigaci¨®n, el diputado gallego Celso Delgado Arce, ha declinado hacerle preguntas al compareciente y ha dedicado sus minutos de intervenci¨®n a subrayar la "gran complejidad t¨¦cnica" de la causa judicial, a¨²n en instrucci¨®n y con ocho imputados, y a reprocharle al portavoz de las v¨ªctimas que haya acusado a Blanco, Pastor y Catal¨¢ de "desviarse en su recto proceder" en la gesti¨®n del asunto.
Dom¨ªnguez le ha replicado que las responsabilidades que ¨¦l le atribuye a los tres son pol¨ªticas, no penales. Y ha a?adido que "la causa es compleja" porque se cambi¨® al juez cuando el sumario ya acumulaba m¨¢s de 20.000 folios; la fiscal¨ªa "no quer¨ªa investigar"; y la Xunta de Alberto N¨²?ez Feij¨®o "eligi¨® a peritos sin experiencia que pertenecen al Estado" y cuyos dict¨¢menes discrepaban de los del ¨²nico perito independiente y los t¨¦cnicos de la Comisi¨®n Europea. "Eso de decir que aqu¨ª no hay nada claro es un poco infantil. Bajo mi punto de vista y con todos los respetos", ha concluido el representante de las v¨ªctimas.
"Europa desmont¨® la verdad oficial que impuso Fomento"
Las v¨ªctimas del Alvia han contado a los diputados c¨®mo desde el primer momento se les agilizaron los tr¨¢mites burocr¨¢ticos y se les ofrecieron ayudas econ¨®micas para zanjar el asunto, pero nunca se cumplieron sus demandas para investigar lo ocurrido. Hasta el punto de que en una reuni¨®n con el fiscal del caso, Antonio Roma, y viendo que el representante del ministerio p¨²blico "solo hablaba de dinero", un miembro de la asociaci¨®n que perdi¨® a su hijo en el accidente le espet¨®: "?Cu¨¢nto vale la vida de mi hijo?".
En estos cinco a?os, ha relatado Jes¨²s Dom¨ªnguez, los familiares de fallecidos y supervivientes en el accidente han visto c¨®mo los cargos p¨²blicos llamados a declarar por el juez se negaban a hablar; c¨®mo Fomento tardaba hasta cuatro a?os en entregar al juzgado documentaci¨®n de relevancia; y c¨®mo fue la Comisi¨®n Europea la que finalmente "desmont¨® la verdad oficial que con Pastor al frente [los responsables del ministerio] quisieron imponer", gracias al informe de la Agencia Ferroviaria Europea que ha dado un giro a la instrucci¨®n judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Accidente tren Santiago
- Transporte pasajeros
- Descarrilamientos
- Santiago de Compostela
- Comisiones investigaci¨®n
- Accidentes ferrocarril
- Provincia A Coru?a
- Comisiones parlamentarias
- Accidentes
- AVE
- Galicia
- Tren alta velocidad
- Renfe
- Parlamento
- Empresas transporte
- Sucesos
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Transporte
- Pol¨ªtica