La investidura, a la espera de la Abogac¨ªa
La posible entrega del escrito este jueves o viernes apenas deja margen para celebrar un pleno del Congreso antes de fin de a?o

Solo el PSOE tiene prisa, mucha prisa. El resto de los actores imprescindibles para que fructifique la investidura a la presidencia del Gobierno del socialista Pedro S¨¢nchez pide calma y no ir a toda velocidad para que esta se produzca a comienzos de 2020. A partir del 7 enero, tras la fiesta de Reyes, podr¨ªa encauzarse, seg¨²n se?alan el PNV y tambi¨¦n los dirigentes de ERC. El Gobierno sostenido por el PSOE reconoce que no puede ni debe tratar de marcar el calendario a la Abogac¨ªa del Estado, dada la complejidad del dictamen que tiene que elaborar.
Este ¨®rgano decidir¨¢ el momento en el que lo har¨¢ p¨²blico, una vez redondeadas sus tesis y sus respuestas a la sentencia sobre Oriol Junqueras del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea. Sin ese dictamen, en puridad, ERC no dar¨¢ el paso para sostener la investidura de Pedro S¨¢nchez. Entre hoy, jueves, y el d¨ªa 2 de enero, como m¨¢ximo, hay tiempo para que la Abogac¨ªa emita su criterio, sobre el que hay una intensa discusi¨®n jur¨ªdica entre los t¨¦cnicos, se?alan fuentes conocedoras de los trabajos de este ¨®rgano dependiente del Ministerio de Justicia.
En este caso no es un t¨®pico o una justificaci¨®n se?alar que los tiempos de la pol¨ªtica no son los mismos que los de la justicia. En el caso de la Abogac¨ªa del Estado no se trata de un ¨®rgano judicial, pero s¨ª t¨¦cnico, con unos profesionales que, a pesar de su dependencia del Gobierno, hacen valer su autonom¨ªa en los criterios jur¨ªdicos, explican fuentes gubernamentales. La interpretaci¨®n de ERC de esta sentencia europea, seg¨²n la cual su l¨ªder, Oriol Junqueras, debe quedar en libertad no es exactamente como la traducen fuentes gubernamentales.
No hay duda de que la Abogac¨ªa mantuvo el pasado junio una posici¨®n respecto a la libertad de Junqueras tras ser elegido eurodiputado similar a la que ahora ha manifestado el tribunal europeo. Por tanto, no tiene que desdecirse. Lo complicado es tratar de plasmar las consecuencias pr¨¢cticas de esa sentencia, que son las que ERC quiere ver escritas.
El Tribunal Supremo debe recibir el texto antes del 2 de enero. Todos los plazos anteriores en los que el Gobierno consider¨® factible tener el documento han sido superados.? Por eso ahora se prefiere dejar trabajar a la Abogac¨ªa y que sus t¨¦cnicos decidan cuando est¨¢n en condiciones de entregarlo. No eran esos los planes del Ejecutivo en funciones respecto a las fechas,? pero nada pueden hacer para acelerarlos, reconocen fuentes socialistas.
Entre las opciones que se abren est¨¢ la de permitir a Junqueras que salga en libertad y recoger su acta de eurodiputado, aunque no est¨¢ claro si ser¨ªa ante la Junta Electoral Central en Madrid, como ha hecho el resto de los eurodiputados salvo Carles Puigdemont y Toni Com¨ªn, expresidente y exconsejero del Gobierno catal¨¢n huidos, que tambi¨¦n fueron electos, o ya en el propio Parlamento Europeo en Bruselas.
El ritmo de la Abogac¨ªa lo marcar¨¢ ella misma, aunque el Gobierno sabe que, sin su informe, ERC no facilitar¨¢ con su abstenci¨®n que S¨¢nchez sea presidente, porque considera que no es posible dejar la situaci¨®n de Junqueras al margen de la negociaci¨®n. Aunque cada vez es m¨¢s lejana la posibilidad de que la formaci¨®n de Gobierno pueda llevarse a cabo en lo que queda de semana, la C¨¢mara ha habilitado de forma preventiva los d¨ªas 28, 29 y 30 de diciembre como jornadas h¨¢biles, ante la posibilidad de que en esas fechas pueda celebrarse el debate de investidura.?
¡°Nos preocupan los contenidos, no las fechas¡±, se?ala la portavoz de ERC, Marta Vilalta. Entre esos contenidos est¨¢ el informe de la Abogac¨ªa, aunque asegura Vilalta que adem¨¢s quedan otros flecos, informa Efe. Y as¨ª se refiere a la mesa de negociaci¨®n entre Gobiernos. ¡°?Por qu¨¦ no se puede esperar hasta enero, a partir del d¨ªa 7?¡±, se pregunta el portavoz en el Congreso del PNV, Aitor Esteban. La necesidad de que haya Gobierno en Madrid la defiende con ah¨ªnco la direcci¨®n peneuvista, pero no tanto como para que haya que formarlo en estos d¨ªas festivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Pedro S¨¢nchez
- Abogac¨ªa General Estado
- Marta Vilalta
- Pactos postelectorales
- Presidencia Gobierno
- Sentencia Proc¨¦s
- Investidura parlamentaria
- ERC
- Pactos pol¨ªticos
- XIV Legislatura Espa?a
- Tribunal Supremo
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Juicio al Proc¨¦s
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Congreso Diputados
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Catalu?a
- Poder judicial
- Parlamento
- Autodeterminaci¨®n
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Espa?a