Sevilla estrena un nuevo icono en las aguas del Guadalquivir
La nao 'Victoria', r¨¦plica de la que complet¨® la circunnavegaci¨®n de la tierra en 1522, abre al p¨²blico para divulgar la gesta de Magallanes y Elcano


Tras 18 meses de trabajo, el casco de la nao Victoria 500 lleg¨® a Sevilla el 3 de marzo surcando el Guadalquivir, remolcado desde el astillero de Punta Umbr¨ªa (Huelva) que la vio nacer gracias al trabajo de 60 profesionales. Al casco del barco, r¨¦plica exacta del que complet¨® la vuelta al mundo bajo el mando de Sebasti¨¢n Elcano cuando atrac¨® en Sevilla en septiembre de 1522, le faltaban m¨¢stiles y barandillas que los carpinteros de ribera colocaron cuando la nave estuvo anclada ante la Torre del Oro, en el muelle Marqu¨¦s de Contadero. El pasado 11 de marzo la Fundaci¨®n Nao Victoria lo ten¨ªa todo listo para que abrir el barco a las visitas. La nave, ya arbolada, cuenta con una exposici¨®n en su interior que explica la vida a bordo y las vicisitudes por las que pasaron sus 45 tripulantes. Sin embargo, el coronavirus, una calamidad de la que se libraron los aguerridos marineros, ha atacado tambi¨¦n a esta gemela de la ¨²nica de las cinco embarcaciones de la Armada de la Especier¨ªa que complet¨® la vuelta al mundo.
Tras casi tres meses de espera, la nao Victoria 500, con sus 27 metros de eslora y 7,70 metros de manga, ha abierto por fin al p¨²blico. ¡°Esto es lo que hablamos hace muchos a?os que deb¨ªa tener Sevilla, un hito visual est¨¦tico que de forma permanente fijara un evento como la primera circunnavegaci¨®n, tan importante desde el punto de vista de la historia de la ciudad, y creo que ahora lo tenemos¡±, ha afirmado el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, a bordo de la nave. La ciudad, que durante estos tres meses ha tenido tiempo de asimilar que el barco ha llegado para quedarse ¨Cest¨¢ firmado hasta finales de 2022, pero la intenci¨®n tanto del Ayuntamiento como del Puerto de Sevilla es que permanezca en el muelle de forma definitiva¨C cuenta con un nuevo icono, que se suma a la omnipresente Giralda, a la Torre del Oro o al Puente de Triana.
Una visita a la nave, en la que se aplican las medidas de seguridad dictadas por la autoridades sanitarias como un aforo m¨¢ximo de 60 personas y un recorrido prefijado, permite conocer elementos de la nao como el pinzote, desde donde se gobernaban los barcos hasta mediados del siglo XVIII, haciendo palanca sobre la ca?a del tim¨®n, lo que permit¨ªa controlar el rumbo sin perder de vista las velas. O el cabrestante, un eje vertical con el que se iza el ancla o se sube la verga mayor y que para hacerlo girar hac¨ªan falta hasta ocho hombres.
¡°De momento, para la visita hay que pedir cita por Internet, porque el aforo es limitado y es obligatorio el uso de mascarillas. Adem¨¢s, todo el recinto se desinfectar¨¢ varias veces al d¨ªa. La Nao Victoria forma parte del contenido del Espacio Primera Vuelta al Mundo, el centro de interpretaci¨®n sobre la gesta mar¨ªtima que hemos creado en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento y la Consejer¨ªa de Cultura de la Junta de Andaluc¨ªa¡±, ha explicado Jos¨¦ Fern¨¢ndez de Cabo, presidente de la Fundaci¨®n Nao Victoria, una instituci¨®n privada sin ¨¢nimo de lucro que naci¨® en 2007 y que cuenta con otra r¨¦plica de la nao Victoria, con la que ha dado la vuelta al mundo entre 2004 y 2006, adem¨¢s de con otras dos embarcaciones hist¨®ricas: el gale¨®n Andaluc¨ªa y la nao Santa Mar¨ªa.
¡°Esta r¨¦plica de la nao Victoria quedar¨¢ como legado permanente de la celebraci¨®n y s¨ªmbolo visible de esta gran haza?a de nuestros marinos espa?oles. Su apertura supone un importante hito para la Consejer¨ªa de Cultura y retoma nuestro prop¨®sito de convertir el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo en un importante reclamo tur¨ªstico y cultural para Sevilla y Andaluc¨ªa¡±, ha apuntado la consejera de Cultura y Patrimonio Hist¨®rico, Patricia del Pozo, quien tambi¨¦n es la madrina de la nave.
Y aunque no se ha construido para navegar ¨Cde momento, porque est¨¢ preparada para adaptarla a ese uso cuando se requiera¨C, con ella zarpan las ilusiones de una ciudad que quiere recuperar su posici¨®n como destino tur¨ªstico cara al verano, la peor de las temporadas para Sevilla por sus altas temperaturas.
Lea m¨¢s temas de blogs y s¨ªganos en Flipboard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
