El Congreso aprueba el plan de recorte del gasto sanitario
Los grupos parlamentarios apoyan las medidas consensuadas entre Gobierno y comunidades para ahorrar 1.500 millones en la factura farmac¨¦utica, aunque con reservas
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por unanimidad el decreto aprobado por el Gobierno el pasado 26 de marzo para ahorrar 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) en la factura farmac¨¦utica. Todos los grupos parlamentarios han dado su visto bueno al plan , aunque con reservas, por considerar que es "necesario, pero insuficiente". A su juicio, no basta s¨®lo con una rebaja de los precios de los medicamentos, sino que hay que incentivar el uso de los gen¨¦ricos y "racionalizar" el consumo de f¨¢rmacos por parte de los ciudadanos para reducir a¨²n m¨¢s el gasto.
El PP ha propuesto que, en lugar de aprobarse el plan como real decreto de urgencia, se tramitara como proyecto de ley para poder introducir m¨¢s medidas, propuesta que no ha sido secundada por ning¨²n otro grupo. En su intervenci¨®n, la ministra de Sanidad, Trinidad Jim¨¦nez, ha dicho que esta norma incluye medidas "urgentes y necesarias" para la "contenci¨®n y austeridad" del gasto del SNS ante la actual crisis econ¨®mica, sin que ello afecte a sus prestaciones o a la ciudadan¨ªa.
El acuerdo, consensuado por Jim¨¦nez y los responsables auton¨®micos de Salud el pasado 18 de marzo, intentar¨¢ reducir la factura de salud conteniendo fundamentalmente el gasto farmac¨¦utico. Un plan que cada a?o puede alcanzar un ahorro de unos 1.500 millones de euros. Se modifica el procedimiento de fijaci¨®n de los precios de referencia de los medicamentos. As¨ª, a partir de ahora el c¨¢lculo se guiar¨¢ por el del precio m¨¢s bajo y no por la media de los tres m¨¢s baratos. Medida que tendr¨¢ un ahorro de 916 millones. Ministerio de Sanidad y comunidades decidieron, adem¨¢s, dar un nuevo impulso al consumo de medicamentos gen¨¦ricos. Por eso acordaron rebajar su precio el 25%. As¨ª, seg¨²n Trinidad Jim¨¦nez, se lograr¨¢ aumentar su uso -Espa?a est¨¢ por debajo de la media europea en el consumo de estos f¨¢rmacos- y conseguir un ahorro de unos 317 millones.
El acuerdo implica tambi¨¦n que se fijar¨¢ un precio m¨¢ximo para los medicamentos contra s¨ªntomas menores. Esto, que afectar¨¢ a f¨¢rmacos como los anti¨¢cidos o los antit¨¦rmicos, permitir¨¢ un ahorro de 352 millones. La medida, seg¨²n aclar¨® Jim¨¦nez, no significa que los medicamentos que superen ese precio vayan a salir del listado de f¨¢rmacos financiados. Sanidad arbitrar¨¢ medidas para que ¨¦stos se queden dentro del sistema.
El recorte de 1.500 millones en la factura en medicamentos no gusta al sector farmac¨¦utico, que ha echado cuentas y asegura que cada una de las 21.202 boticas que hay en Espa?a dejar¨¢ de ganar 1.474,5 euros al mes. Fernando Redondo, presidente de la Federaci¨®n Empresarial de Farmac¨¦uticos Espa?oles (FEFE), ha afirmado que esa disminuci¨®n de ingresos es el equivalente a que cada farmacia dejar¨¢ de contratar a 0,8 trabajadores. O, lo que es lo mismo, como si el sector perdiera unos 15.000 trabajadores.
La patronal, Farmaindustria, ha calificado de "muy duras y contundentes" las medidas y ha advertido de que tendr¨¢n un "gran impacto" en el sector, "ya debilitado por la situaci¨®n econ¨®mica actual".
El presidente de los fabricantes de gen¨¦ricos, Ra¨²l D¨ªaz-Varela, critica, en una entrevista hoy en EL PA?S, la rebaja del 25% de los precios de los gen¨¦ricos y lo considera un varapalo para este sector, que tiene en Espa?a el 10% del mercado de medicamentos, frente al 40% de pa¨ªses de la UE o el 75% en Estados Unidos.
![La ministra de Sanidad, Trinidad Jim¨¦nez, conversa con la diputada de Coalici¨®n Canaria Ana Mar¨ªa Oramas en el Congreso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SE5GOE2P7WLPO54BZHFU4UL3FI.jpg?auth=fec3738e5ea3746511ed2b988470b20af27670b2cfc6005147929eb692bd3d45&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.