Expertos de la ONU advierten a Francia de que prohibir el velo integral viola la libertad religiosa
El Comit¨¦ de Derechos Humanos analiza el caso de dos mujeres que fueron multadas e insta a las autoridades francesas a cambiar la ley

El Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU ha advertido a Francia de que la prohibici¨®n del uso del niqab ¡ªel velo integral isl¨¢mico, que solo deja los ojos al descubierto¡ª supone una violaci¨®n de la libertad religiosa. El grupo de expertos independientes de la ONU, reunidos en el citado comit¨¦, ha emitido esta opini¨®n tras analizar el caso de dos mujeres que fueron multadas por vestir esta prenda y ha instado a las autoridades francesas a que compense a las demandantes y a que cambie la ley.
Los expertos independientes de la ONU, reunidos dentro del Comit¨¦ de Derechos Humanos de Ginebra, solo emiten opiniones y no tienen capacidad de obligar a los Estados. En 2016, dos francesas musulmanas apelaron a este comit¨¦ ¡ªformado por 18 miembros y que depende del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU¡ª tras haber sido condenadas en 2012 por llevar niqab.
Desde 2010, una ley francesa proh¨ªbe llevar en p¨²blico vestimentas que escondan la cara, con multas que pueden llegar hasta los 150 euros. En un comunicado, el comit¨¦ considera que "la prohibici¨®n del niqab viola la libertad religiosa y los derechos humanos" de las dos mujeres.?"El comit¨¦ reconoce que los Estados pueden exigir de los individuos que muestren su rostro en circunstancias espec¨ªficas en el marco de controles de identidad, pero considera que la prohibici¨®n generalizada del niqab es una medida demasiado radical", se indica en el comunicado.
Los 18 expertos, elegidos por periodos de cuatro a?os, supervisan el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol¨ªticos, firmado por m¨¢s de 160 pa¨ªses.?A diferencia de este comit¨¦, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos s¨ª dio su visto bueno en dos ocasiones, en 2014 y en 2017, a la prohibici¨®n del niqab o de la burka (que cubre toda la cabeza a excepci¨®n de una rejilla en los ojos) en pa¨ªses como Francia y B¨¦lgica.?
El presidente del comit¨¦, el israel¨ª Yuval Shany, ha asegurado que personalmente, igual que "muchos" de los expertos, cree que el niqab es "una forma de opresi¨®n contra las mujeres", pero que "una prohibici¨®n generalizada de car¨¢cter penal no permite asegurar un equilibrio razonable entre el inter¨¦s general y las libertades individuales". El comit¨¦ tambi¨¦n ha lamentado que la ley "margine" a estas mujeres "confin¨¢ndolas en sus casas y cerr¨¢ndoles el acceso a los servicios p¨²blicos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.