Andaluc¨ªa y Catalu?a lideran la implantaci¨®n de la medicina personalizada
Las comunidades avanzan sin esperar el plan nacional que ha reclamado el Senado
Andaluc¨ªa y Catalu?a lideran, en este momento al menos, el impulso de la medicina personalizada en Espa?a, de acuerdo con el estudio Medicina personalizada de precisi¨®n en Espa?a: mapa de comunidades, que se ha presentado este mi¨¦rcoles y que se basa en la consulta de los planes auton¨®micos y encuestas a especialistas (investigadores y representantes de la Administraci¨®n). Las otras tres comunidades que tienen un "desarrollo alto" de iniciativas en este sentido son Castilla-Le¨®n, Galicia y Pa¨ªs Vasco. Por orden, en esta especie de clasificaci¨®n, las que siguen son Baleares, Extremadura, Madrid, Navarra, Murcia y Comunidad Valenciana, con un "desarrollo medio". Cierran la lista, con un "desarrollo bajo", Asturias, Arag¨®n, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja.
La medicina de precisi¨®n y personalizada es un concepto amplio que se refiere al diagn¨®stico y la selecci¨®n de tratamientos mediante la gen¨¦tica y otros datos, ha explicado?Guillermo Anti?olo, director cient¨ªfico del Proyecto Genoma M¨¦dico y uno de los participantes en el trabajo que ha financiado el Instituto Roche. Pero no es algo del futuro, sino que ya est¨¢ aqu¨ª, ha a?adido.
La medicina personalizada se practica cuando?a una mujer se le diagnostica un c¨¢ncer de mama HER2+ (que tiene muchas copias de ese gen), por ejemplo, y eso se hace desde hace una d¨¦cada. Los nuevos avances como la determinaci¨®n de genes implicados en enfermedades poco frecuentes o el uso del Big Data para ajustar un tratamiento son otras variantes de esta aproximaci¨®n, que van desde el c¨¢ncer a las enfermedades inflamatorias, las autoinmunes e incluso las cardiacas. Cualquier patolog¨ªa en la que se pase de un tratamiento o un diagn¨®stico igual para todos a otro basado en variantes como un gen, la respuesta previa a un medicamento, la concentraci¨®n de una prote¨ªna, la dieta ¡ªel sector del bienestar y la nutrici¨®n supone actualmente dos tercios del mercado mundial de estas terapias, que alcanzar¨¢ los 2.000 millones de euros este a?o¡ª o la microbiota son susceptibles de este abordaje.
Este enfoque terap¨¦utico puede resultar muy caro, como las c¨¦lulas CAR-T que consisten en modificar los linfocitos de personas con algunos c¨¢nceres hematol¨®gicos para que ataquen las c¨¦lulas tumorales, y que cuestan m¨¢s de 300.000 euros por persona en Estados Unidos; o muy barato, como decidir no dar una quimioterapia a alguien porque se sabe por sus genes que no va a funcionar.
Al respecto, Albert Barber¨¤, director general de Investigaci¨®n e Innovaci¨®n en Salud de Catalu?a, ha apuntado que hay que tener en cuenta el balance coste-efectividad. "Aunque sea un tema espinoso", porque implica poner precio a un tratamiento, "hay que tener en cuenta la econom¨ªa de la salud". Con un nuevo criterio, seg¨²n Barber¨¢: preguntarse si ha mejorado la calidad de vida de los pacientes.
GRADO DE DESARROLLO DE LA MEDICINA PERSONALIZADA
Resultado global del mapeo de recursos y acciones en las Comunidades Aut¨®nomas para la implantaci¨®n de la Medicina Presonalidad de Precisi¨®n en el ¨¢mbito sanitario
Para elaborar el mapa ¡ªdel que Manel Carrasco, director de la consultor¨ªa sanitaria Ascendo y autor del informe advierte que es una foto fija que puede cambiar r¨¢pidamente¡ª se han estudiado aspectos como la inclusi¨®n de planes espec¨ªficos para implantar o desarrollar este tipo de terapias; la asignaci¨®n de centros de referencia para ello; si hay proyectos para acelerar su uso en la pr¨¢ctica cl¨ªnica tras la investigaci¨®n correspondiente; si los hay para incluir los datos a nivel gen¨®mico en la historia cl¨ªnica electr¨®nica; si se ofrece formaci¨®n espec¨ªfica al respecto, y si se establecen colaboraciones p¨²blico-privadas para desarrollarlo, entre otros par¨¢metros.
De estos, Anti?olo ha destacado la importancia de compartir la informaci¨®n. "Como la eurodiputada Soledad Cabez¨®n, yo hablo de datos que curan". En ese sentido, el hecho de que la informaci¨®n gen¨®mica y de otras ¨®micas (prote¨ªnas, marcadores epigen¨¦ticos) est¨¦ en la historia cl¨ªnica digital es fundamental, ha se?alado. "Hay que trabajar en un conjunto m¨ªnimo de datos b¨¢sicos que compartir en tiempo real" entre todas las comunidades.
Como es habitual, desde establecer el calendario vacunal a desarrollar leyes de cuidados paliativos, las comunidades ya se han adelantado al plan al respecto que empez¨® a trabajar el Ministerio de Sanidad, y que ahora no se sabe c¨®mo va a quedar. El Senado concluy¨® el pasado enero en una ponencia sobre gen¨®mica que esa coordinaci¨®n estatal era necesaria para asegurar la equidad. Precisamente esa es una de las conclusiones del estudio. ¡°La fragmentaci¨®n es com¨²n, y ese es el peor enemigo¡± para el desarrollo del sistema, sentencia Anti?olo, quien cree que el plan nacional es una urgencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Roche
- Sanidad p¨²blica
- Desigualdad social
- Tratamiento m¨¦dico
- Sistema sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Medicina
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gen¨¦tica
- Sanidad
- Salud
- Biolog¨ªa
- Sociedad
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Ministerio de Sanidad
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Chequeo a la sanidad p¨²blica