La Marea Verde de Andaluc¨ªa se rebela contra la pol¨ªtica educativa de la Junta
Un millar de profesionales, padres, monitoras y estudiantes se manifiestan contra ¡°la degradaci¨®n de la educaci¨®n p¨²blica y su ideologizaci¨®n¡±


A una semana de que comiencen las vacaciones de Navidad, los docentes, asociaciones de padres, monitores y estudiantes que integran la Marea Verde de Sevilla se han manifestado en la capital andaluza para protestar contra la pol¨ªtica educativa del nuevo Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa, formado por PP y Ciudadanos y sustentado por Vox. Los participantes, llegados tambi¨¦n de Granada, M¨¢laga o C¨®rdoba, seg¨²n los organizadores, han reivindicado una educaci¨®n p¨²blica de calidad e inclusiva y han criticado las ¡°medidas ideol¨®gicas¡± adoptadas en estos ¨²ltimos 11 meses que, aseguran, favorecen la educaci¨®n concertada.
¡°El Gobierno andaluz de la derecha quiere hacer pasar por reformas la nula inversi¨®n en infraestructuras, el d¨¦ficit de personal, la precariedad de la profesi¨®n docente, todo con la intenci¨®n de mermar la ense?anza p¨²blica¡±, se ha reivindicado en el comunicado que ha puesto punto final a la marcha. La comunidad educativa no ha dejado pasar ni un a?o para declararle la guerra al consejero de Educaci¨®n, Javier Imbroda (Ciudadanos), ante lo que consideran una situaci¨®n de ¡°emergencia educativa¡±, un t¨¦rmino que ¨¦l utiliz¨® al poco tiempo de asumir su cargo. El deterioro de las infraestructuras; la actual Instrucci¨®n de primaria que, en opini¨®n de los manifestantes, ha desdibujado el papel fundamental del tutor; la falta de estabilidad laboral del cuerpo de docentes y monitores; la supresi¨®n de clases de infantil, la masificaci¨®n de las aulas y la situaci¨®n deficitaria de la educaci¨®n especial han centrado el descontento del millar de manifestantes que ha marchado por Sevilla ¡ª2.000 seg¨²n los organizadores¡ª que tambi¨¦n han llamado la atenci¨®n sobre el incremento del presupuesto para los colegios concertados.
¡°Cuando Imbroda habla de emergencia educativa lo hace para blanquear sus pol¨ªticas¡±, asegura Teresa Pablos, portavoz de Escuelas de Calor, la asociaci¨®n que dirige la Federaci¨®n Sevillana de Asociaciones de Padres y Alumnos. Pablos, enfundada en una camiseta amarilla del movimiento que representa y con el meg¨¢fono preparado para lanzar consignas, se ha mostrado muy cr¨ªtica con las pol¨ªticas desarrolladas por el nuevo Gobierno de la Junta. ¡°En estos meses hemos notado el cambio de ideolog¨ªa. Con la anterior Junta se hab¨ªa producido un deterioro de la educaci¨®n, pero esta se arroga capacidad para reforzar la educaci¨®n concertada y cerrar l¨ªneas de la p¨²blica; permitir la ense?anza de la caza en los colegios, es otro ejemplo¡±, explica.
La Junta de Andaluc¨ªa esgrime que en las cuentas auton¨®micas de 2020 se ha incrementado el presupuesto en la Educaci¨®n p¨²blica un 3,7%, hasta alcanzar los 6.868 millones de euros. Esas cifras evidencian tambi¨¦n la predisposici¨®n de la nueva Administraci¨®n por ampliar los conciertos educativos, con un incremento de 20 millones en el gasto para el profesorado de esos centros. ¡°No pueden ocultar su apuesta por la educaci¨®n concertada¡±, esgrime Francisco Garc¨ªa, profesor de Secundaria y delegado sindical de CGT. ¡°La degradaci¨®n del sistema educativo va en aumento y no vale escudarse en la herencia recibida¡±, sostiene apelando a otro de los argumentos que ofrece la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para explicar la situaci¨®n cr¨ªtica de las infraestructuras educativas.
Garc¨ªa, como profesor de Secundaria, ha sido minoritario en las reivindicaciones de la manifestaci¨®n, lideradas por los docentes de Infantil y Primaria, donde m¨¢s se ha notado la reducci¨®n de unidades educativas, que la Junta justifica en el descenso de la natalidad. Cristina Sanz es profesora de Primaria desde 2015. Tiene 28 a?os y no ha soltado a su hijo en todo el trayecto. Ella forma parte de los 1.042 profesores interinos a los que no se ha llamado para cubrir las horas de tutor¨ªa. ¡°Se ha desdibujado la figura del tutor, esencial en este tramo educativo, porque para evitar pagar el sueldo a una persona, le encargan la tarea a otro profesor que, como tiene que impartir otras asignaturas, reduce las horas dedicadas a la tutor¨ªa¡±, denuncia.
Unas filas por delante de Garc¨ªa marchaba, sujetando una pancarta rosa, como su camiseta, Pilar Rivera, profesional t¨¦cnico de integraci¨®n social (PTIS), lo que todo el mundo conoce como monitora. En Andaluc¨ªa, seg¨²n los datos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, trabajan este curso 2.000 personas (el 90% mujeres) en estas funciones ¨C1.270 PTIS dependientes de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en manos de Cs, y otros 730 dependientes de Funci¨®n P¨²blica, dirigida por el PP¨C. Estas profesionales realizaban sus servicios de manera precaria a trav¨¦s de empresas contratadas por la Administraci¨®n. Este verano, el equipo de Imbroda garantiz¨® buscar una salida para regularizar su situaci¨®n y que pasaran a depender directamente de la Junta, pero el sistema no est¨¢ claro. Ellas abogan por la subrogaci¨®n, para evitar quedarse en la calle, mientras que la consejer¨ªa de decanta por una bolsa de trabajo. ¡°No est¨¢n cumpliendo con las promesas que nos hicieron antes del verano¡±, se lamenta Rivera. ¡°No hemos visto ni un cambio y esperamos una soluci¨®n de ¨²ltima hora, pero deber¨ªan habernos informado mejor¡±.
La consejer¨ªa defiende que para la realizaci¨®n del plan de actuaci¨®n que resuelva la situaci¨®n de la educaci¨®n andaluza se han mantenido 330 reuniones con representantes de todos los ¨¢mbitos del sector, entre las que, asegura, ha habido encuentros para desarrollar el Plan Integral de Refuerzo Educativo, que incluye el pol¨¦mico programa estival que el consejero impuls¨® personalmente este verano durante? julio y que fue un fracaso por el escaso n¨²mero de ni?os que se inscribi¨®. ¡°Con Imbroda no hay quien se siente, tiene inquina a las ampas y sus propuestas son improvisaciones¡±, critica Pablos en alusi¨®n precisamente al plan de refuerzo estival. ¡°Lo utiliza como ejemplo de lucha contra el fracaso escolar, pero ?solo en un mes?, as¨ª no se combate nada¡±, abunda.
La sensaci¨®n improvisaci¨®n de las medidas adoptadas por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n en estos meses ha sido una de las cr¨ªticas m¨¢s compartidas entre los asistentes a la marcha que han calificado de ¡°ocurrencia¡± la reciente propuesta de integrar las etapas de infantil, primaria y secundaria. Entienden que se trata de una medida que favorece a las escuelas concertadas, ya son las que est¨¢n ofreciendo ese sistema, y que tambi¨¦n va a enmascarar una reducci¨®n de la plantilla ¡°porque las clases hasta segundo de la ESO las pueden dar los profesores de primaria, que cobramos menos¡±, advierte Garc¨ªa.
El descontento entre los profesores se suma al de los m¨¦dicos
La de este domingo es la primera muestra de descontento masivo contra el desempe?o del nuevo Gobierno en materia educativa, un ¨¢rea que, junto a la Sanidad, se puso por el Ejecutivo de PP y Ciudadanos como ejemplo de ruptura con la pasada gesti¨®n socialista. Las batas blancas ya han salido a la calle a denunciar el incumplimiento de las promesas por parte de la actual Junta, ahora se suma el color verde. Las reivindicaciones llegan en un momento cr¨ªtico para la consejer¨ªa de Educaci¨®n que el pr¨®ximo martes har¨¢ efectiva la sustituci¨®n de su n¨²mero dos, Marta Escriv¨¢, a quien se ha cesado por carecer de la "experiencia necesaria" para ejercer el cargo de viceconsejera.
En este primer trimestre, adem¨¢s de la supresi¨®n de clases de primaria e infantil, el incremento de la ratio de alumnos por aulas -contradiciendo el anuncio de Imbroda de una reducci¨®n- o la escasez de profesionales dedicados a los alumnos con necesidades educativas especiales, se ha sumado la crisis de los comedores escolares en Ja¨¦n, que ha dejado sin ese servicio a 27 colegios de toda la provincia o la incertidumbre del futuro de las monitoras. El propio presidente de la Junta ha optado en estos meses por rebajar las altas expectativas generadas por las Consejer¨ªas de Sanidad y Educaci¨®n para paliar el grado de descontento que ya han puesto de manifiesto sus profesionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Javier Imbroda
- Educaci¨®n infantil
- Manifestaciones
- Junta Andaluc¨ªa
- Ense?anza general
- Protestas sociales
- Andaluc¨ªa
- Malestar social
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas sociales
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica