La letalidad del coronavirus se duplica en los municipios m¨¢s pobres de M¨¦xico
Los pueblos con menos recursos est¨¢n cerca de doblar la media nacional de decesos de acuerdo a la instituci¨®n que mide el rezago en el pa¨ªs


A Nicol¨¢s Ru¨ªz, un municipio del sur mexicano a orillas de la selva de Chiapas, el coronavirus ha llegado en silencio, pero lo que ha dejado su paso es estremecedor. El municipio, con algo m¨¢s de 4.200 habitantes, ha registrado solo 50 casos de la covid-19, pero siete de esos pacientes han fallecido. Con el 99,4% de su poblaci¨®n viviendo en la pobreza y sin una carretera asfaltada y directa que la conecte con la capital del Estado, Tuxla Guti¨¦rrez ¨Ca 90 kil¨®metros al norte¨C, la localidad se ha beneficiado y sufrido de su aislamiento. La incidencia del virus es baja, apenas el 1,19% de la poblaci¨®n se ha contagiado, pero la mortalidad entre los casos registrados alcanza el 14%, un tercio m¨¢s que la media nacional.
Los datos son del Consejo Nacional de Evaluaci¨®n de la Pol¨ªtica de Desarrollo Social (Coneval), que esta semana ha presentado un mapa que permite contrastar la incidencia del virus en los municipios mexicanos de acuerdo con sus ¨ªndices de pobreza. La primera conclusi¨®n de este registro de datos enciende las alarmas por el aislamiento de los municipios m¨¢s pobres: mientras la mayor¨ªa de los casi 100.000 contagios que registra M¨¦xico se aglomeran en las zonas metropolitanas con una pobreza de entre el 20% y el 40%, la letalidad del virus es pr¨¢cticamente del doble en los municipios donde m¨¢s del 80% de la poblaci¨®n es pobre.
Seg¨²n los datos oficiales, M¨¦xico registra hasta este mi¨¦rcoles 97.326 casos y 10.637 personas fallecidas por la covid-19. La tasa de mortalidad en el pa¨ªs norteamericano es del 10,93%. Los 33 municipios m¨¢s acaudalados del pa¨ªs, donde menos del 20% de la poblaci¨®n vive en la pobreza, alcanzan una tasa de mortalidad del 9,17%, unos 1.100 decesos entre alrededor de 12.000 casos registrados. En cambio, en los 226 municipios donde m¨¢s del 80% de la poblaci¨®n vive en la pobreza, se han registrado 133 fallecimientos entre 778 contagios, una mortalidad del 17,1%.
Si en Nicol¨¢s Ru¨ªz, donde pr¨¢cticamente toda la poblaci¨®n vive en la pobreza extrema, han muerto el 14% de los contagiados, en municipios m¨¢s ricos, como San Nicol¨¢s de los Garza, en el Estado de Nuevo Le¨®n, donde la pobreza alcanza al 11% de su medio mill¨®n de habitantes, los decesos representan al 6,64% de los contagios. 73 personas han fallecido entre los 1.100 casos detectados en San Nicol¨¢s de los Garza, un tercio de los fallecidos en el municipio chiapaneco.
Si bien el virus se ha propagado especialmente en los grandes centros urbanos ¨Cel Valle de M¨¦xico, que abarca a la capital y su cintur¨®n urbano, las ciudades de Tijuana, Canc¨²n y Culiac¨¢n¨C, tambi¨¦n se han registrado contagios en cuatro de cada 10 de los 623 municipios ind¨ªgenas del pa¨ªs, 53 de ellos con un ¨ªndice de pobreza superior al 90%. Seg¨²n la Coneval, estas poblaciones son especialmente fr¨¢giles ante el virus ¡°debido a las limitaciones o ausencia de la infraestructura y recursos humanos¡± necesarios para atender a los pacientes contagiados en su propia localidad.
El informe de la Coneval tambi¨¦n advierte de que los municipios sin presencia de contagios coinciden en estar alejados de las grandes zonas metropolitanas y tienen poca accesibilidad a carreteras pavimentadas. Es decir, que sus condiciones coinciden con aquellos donde el virus ha llegado con pocos contagios y tasas de mortalidad m¨¢s altas que la media.
El caso de los ¡°municipios de la esperanza¡±, aquellos que el Gobierno mexicano decidi¨® reabrir desde el pasado 18 de mayo porque, seg¨²n aseguraban las autoridades, estos no registraban contagios, tambi¨¦n preocupan por sus coincidencias. Un relevo de este peri¨®dico del pasado 20 de mayo demostr¨® que 217 de estas localidades, alrededor del 67%, no registraban contagios porque no hab¨ªan hecho ning¨²n test. Seg¨²n el mapa de la Coneval, el 84% de estos 323 municipios presentan tasas de pobreza superiores al 60% y 57% tienen una accesibilidad baja o nula a carreteras pavimentadas, por lo que la eventual llegada del coronavirus podr¨ªa ser desastrosa.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
-Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
