Respuesta r¨¢pida de los gobiernos y colaboraci¨®n ciudadana: as¨ª derrota Asia al coronavirus
Taiw¨¢n ha cumplido este jueves 200 d¨ªas sin contagios locales
Taiw¨¢n ha cumplido este jueves 200 d¨ªas seguidos sin contagios locales de covid, todo un r¨¦cord. Vietnam lleva semanas sin detectar infecciones. China pone r¨¢pidamente sus rebrotes bajo control, y Corea del Sur y Jap¨®n apenas registran un pu?ado de casos diarios. Mientras Europa se encuentra inmersa en la segunda ola de covid, y no avista la luz al final del t¨²nel, Asia ve c¨®mo la mayor parte de sus pa¨ªses ¨Ccon excepciones como Indonesia- han conseguido controlar la pandemia casi por completo.
En Jap¨®n, sin restricciones de aforo, los espectadores abarrotan los cines para ver el esperad¨ªsimo anime Demon Slayer: Mugen Train, que ha pulverizado r¨¦cords de taquilla. En Corea del Sur, los hinchas vuelven a los espect¨¢culos deportivos. En Tailandia han comenzado cautelosamente a admitir los primeros turistas extranjeros. En las calles de Taiw¨¢n, grupos de j¨®venes abarrotan los restaurantes. En China, la semana de vacaciones a principios de este mes ha generado escenas de aglomeraciones en las principales atracciones tur¨ªsticas. Salvo por las mascarillas, podr¨ªan ser im¨¢genes de 2019. El futuro pospandemia, visto desde Asia, se parece extraordinariamente al pasado de hace apenas 10 meses, cuando no se conoc¨ªa el coronavirus.
Aunque cada pa¨ªs ha empleado su propia f¨®rmula para luchar contra la covid, todas las recetas asi¨¢ticas comparten algunos elementos. En opini¨®n de Helena Legido-Quigley, profesora asociada de Salud Global en la Universidad de Singapur y en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, el diferente abordaje de los pa¨ªses asi¨¢ticos y los occidentales se pueden encontrar en dos grandes dimensiones. En primer lugar, unos gobiernos escarmentados por los brotes de SARS y MERS han sido mucho m¨¢s decididos a la hora de prevenir, con una fuerte inversi¨®n en salud p¨²blica que ha permitido exhaustivos rastreos, en ocasiones apoyados en tecnolog¨ªa, con Corea del Sur como ejemplo m¨¢s claro. ¡°Desde el primer d¨ªa desarrollaron estrategias ambiciosas para hacer test y establecieron un sistema de seguimiento de infectados, contactos, y aislamiento. En Europa el sistema de rastreadores se abandon¨® y solo en excepciones como Alemania lo introdujeron desde el principio¡±, se?ala Legido-Quigley.
En un an¨¢lisis sobre lecciones aprendidas en los pa¨ªses que mejor respuesta han tenido frente al virus en el que participa esta investigadora, se?ala, adem¨¢s de estos factores, otros, como el aislamiento de los viajeros que cruzaban las fronteras durante 14 d¨ªas o el aislamiento de los casos en infraestructuras destinadas a esa funci¨®n, algo que ha sido mucho m¨¢s frecuente en Asia que en Europa. El estudio se?ala tambi¨¦n un uso de mascarillas mucho m¨¢s generalizado. Y esto enlaza con el otro gran factor que, en opini¨®n de Legido, influye en que la segunda ola (y la primera) haya sido mucho m¨¢s suave en Asia: ¡°Existe un alto nivel de cooperaci¨®n p¨²blica voluntaria, que puede atribuirse a la cultura colectiva¡±.
En esto puede influir tambi¨¦n que los asi¨¢ticos temen m¨¢s a la infecci¨®n: seg¨²n una encuesta del Imperial College de Londres, el 80% de los surcoreanos dijeron que ten¨ªan miedo de contraer el virus, en comparaci¨®n con el 58% de los estadounidenses y el 45% de las personas en Espa?a.
Otro factor que ayuda a controlar la epidemia, seg¨²n este estudio comparativo, son umbrales claros y niveles de riesgo transparentes, algo que en Espa?a no ha existido hasta hace poco m¨¢s de una semana.
China -y, hasta cierto punto, Vietnam, que solo ha registrado 35 muertes y 1.100 casos entre sus 95 millones de habitantes-, ha sido el pa¨ªs m¨¢s agresivo en el recurso a los confinamientos, desde que impuso el primero en Wuhan, el foco inicial, en enero. Desde entonces, ha utilizado esta herramienta cada vez que ha surgido un brote que amenazaba con desbordarse en este pa¨ªs que declara 91.000 casos y 4.739 muertes.
Pruebas masivas
Adem¨¢s de las aplicaciones de rastreo de salud, Pek¨ªn tambi¨¦n recurre generosamente a las pruebas masivas de coronavirus. Los test PCR son cuesti¨®n de rutina entre la poblaci¨®n de riesgo y los trabajadores esenciales; para entrar en el pa¨ªs, y naturalmente para los contactos de personas infectadas. Pero asimismo en caso de brotes por contagios locales, por reducidos que sean. En mayo se efectuaron a los once millones de residentes en Wuhan; en junio, a la mitad de la poblaci¨®n de Pek¨ªn. Este octubre, a m¨¢s de cuatro millones en Kashgar, en la regi¨®n de Xinjiang. Las pruebas son, en este caso, obligatorias; los comit¨¦s vecinales y las empresas se ocupan de que sus vecinos y trabajadores obedezcan el llamamiento.
El alto n¨²mero de pruebas se consider¨® tambi¨¦n una de las claves en el ¨¦xito de Corea del Sur para controlar su primera ola de contagios: este pa¨ªs de 52 millones de habitantes comenz¨® con una capacidad de 20.000 diarios y hoy d¨ªa puede completar hasta 50.000.
Aunque el ¡°¨¦xito excepcional¡± -como lo ha descrito el presidente Moon Jae-in- para evitar una tercera ola y controlar la segunda surgida en agosto se debe, seg¨²n consideran sus autoridades sanitarias, al ¨¦nfasis en el rastreo. El uso de aplicaciones de m¨®vil y de la inteligencia artificial, con un detalle en el acceso a los datos del tel¨¦fono de los usuarios que no ha estado exento de pol¨¦mica, permite establecer los movimientos de un infectado y de sus contactos con una gran precisi¨®n, hasta permitir que los nuevos casos ronden los setenta-ochenta diarios, una cifra asumible para el sistema sanitario.
La extensa comunicaci¨®n a los ciudadanos completa el c¨®ctel que este pa¨ªs utiliza contra la pandemia y que le ha permitido no tener que ordenar confinamientos en ning¨²n momento. Tampoco los ha impuesto nunca Taiw¨¢n, que opt¨® por un cierre de fronteras, control de las cuarentenas mediante la tecnolog¨ªa, rastreos exhaustivos y uso sistem¨¢tico de la mascarilla. Su resultado: 543 casos y solo 7 fallecimientos
Su receta es similar a la de Jap¨®n, quiz¨¢ el pa¨ªs que ha adoptado medidas relativamente m¨¢s relajadas. Desde junio est¨¢n abiertos los colegios; los confinamientos solo afectaron a algunas prefecturas y solo tuvieron car¨¢cter de recomendaci¨®n, no de imposici¨®n, por motivos legales. Se han hecho relativamente muy pocas pruebas en un pa¨ªs de 127 millones de habitantes. Pero quiz¨¢ la escasez de casos (menos de 94.000, de los que 1.679 han acabado en muerte) se deba en parte a h¨¢bitos culturales profundamente arraigados: el contacto f¨ªsico es poco com¨²n, pero lavarse las manos con frecuencia, desinfectarlas y llevar mascarilla s¨ª es algo habitual desde hace d¨¦cadas.
Los riesgos persisten
El ministro de Sanidad surcoreano, Park Neung-hoo, lo reconoc¨ªa el pasado d¨ªa 11. En su pa¨ªs, ¡°durante los dos meses de medidas de distancia social (a ra¨ªz de la segunda ola en agosto) el nivel de fatiga creci¨® mucho¡±, admit¨ªa, al anunciar la relajaci¨®n de esas normas. ¡°Si ese estado contin¨²a, la receptividad social (a las medidas) puede decaer de manera significativa, lo que perjudicar¨ªa su eficacia¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.