Profesores y cient¨ªficos presionan a Johnson para que retrase la vuelta a los colegios
El comit¨¦ de expertos del Gobierno brit¨¢nico pide un cierre total de los centros durante el mes de enero para frenar la propagaci¨®n de la nueva cepa del virus
La irrupci¨®n descontrolada de la nueva cepa del coronavirus ha dividido al Gobierno de Johnson respecto al regreso escolar despu¨¦s de las Navidades. El comit¨¦ de expertos que asesora a Downing Street (SAGE, en sus siglas en ingl¨¦s) advirti¨® la semana pasada, seg¨²n han informado varios medios brit¨¢nicos sin que ninguna autoridad oficial lo haya desmentido, de que el ¨ªndice de transmisi¨®n del virus (R, que mide cu¨¢ntos contagios se producen de media por cada caso) se elevar¨¢ por encima de 1 si el Ejecutivo se limita a mantener las restricciones sociales decretadas en noviembre. Los cient¨ªficos piden a Johnson que mantenga cerrados los colegios, cuya reapertura estaba prevista para el pr¨®ximo d¨ªa 4, durante todo el mes de enero. La nueva variante del virus se est¨¢ transmitiendo con especial rapidez entre ni?os y j¨®venes, y los expertos avisan de que la campa?a de vacunaci¨®n ¨Dcon la previsi¨®n de suministrar un mill¨®n de dosis a la semana¨D no ser¨¢ suficiente para contener una tercera ola que ha comenzado a desbordar a los hospitales brit¨¢nicos.
¡°Si nuestros par¨¢metros de c¨¢lculo son correctos, las medidas impuestas con el nivel 4 de Alerta M¨¢xima [en el que ya se encuentran 24 millones de brit¨¢nicos, incluyendo los habitantes de Londres] no van a ser suficientes. Hay que hacer algo m¨¢s. Y, por supuesto, hemos contemplado el cierre de los colegios, porque resulta la medida m¨¢s obvia si queremos reforzar las restricciones¡±, ha dicho Nick Davies, uno de los epidemi¨®logos que contribuye a los informes del SAGE.
Johnson ha convertido el mantenimiento de la apertura de los colegios en una prioridad absoluta, y se resiste a ceder en su estrategia. El Gobierno conserva, de momento, su voluntad de que los alumnos de primaria, as¨ª como los de los a?os 11 y 13 (4? de la ESO y 2? de Bachillerato, seg¨²n el sistema espa?ol) regresen a las aulas el d¨ªa 4. Esos dos cursos son clave, porque son los que se enfrentan a los ex¨¢menes obligatorios que deciden la orientaci¨®n universitaria del alumno. El resto de menores que atienden Educaci¨®n Secundaria se incorporar¨ªan el 11 de enero. El Ministerio de Educaci¨®n ha movilizado a 1.500 militares para asesorar a los centros en el despliegue de un sistema de test de control previo a miles de menores. Los principales sindicatos de profesores del pa¨ªs, sin embargo, dudan de que el sistema est¨¦ preparado para hacer frente a esa log¨ªstica, exigen al Gobierno que haga p¨²blicos los informes cient¨ªficos que respaldan su decisi¨®n de reapertura, y reclaman que las clases se impartan de modo remoto, en l¨ªnea, durante al menos dos semanas. ¡°Nos preocupa que [el Gobierno] vuelva a tomar una decisi¨®n equivocada, y que haga lo que viene haciendo durante toda la pandemia: tomar una decisi¨®n basada en su ideolog¨ªa, y acelerar la reapertura de los colegios antes de que el sistema de test est¨¦ preparado¡±, ha dicho Mary Bousted, la secretaria general del Sindicato Nacional de Educaci¨®n.
El ministro brit¨¢nico de Educaci¨®n, Gavin Williamson, se ha alineado con Johnson, pero se le acumulan los frentes de oposici¨®n. En primer lugar, dentro del propio Gobierno, en el que el ministro de Sanidad, Matt Hancock y el jefe de Gabinete (con rango ministerial), Michael Gove, abogan por mantener los colegios cerrados, seg¨²n el diario The Times. Al frente cient¨ªfico se ha sumado la prestigiosa Escuela de Londres de Medicina Tropical e Higiene, que reclama frenar el regreso a las aulas e incrementar el ritmo de vacunaciones hasta dos millones de personas por semana. Y entre los diputados conservadores, algunos del ala m¨¢s dura del partido ¨Dcr¨ªticos durante meses por el da?o econ¨®mico que han supuesto las restricciones sociales¨D exigen a los principales asesores cient¨ªficos del Gobierno que expliquen claramente los datos en los que se basan para pedir de nuevo la interrupci¨®n de los planes educativos. ¡°Llevan un mont¨®n de meses dici¨¦ndonos que el riesgo de los ni?os frente a la covid-19 era muy bajo, y que los ¨ªndices de transmisi¨®n eran marginales entre ellos¡±, ha dicho a la BBC Robert Halfon, el presidente de la Comisi¨®n de Educaci¨®n de la C¨¢mara de los Comunes. ¡°Necesitamos que nos expliquen exactamente cu¨¢l es la evidencia cient¨ªfica que manejan, porque hasta ahora la desconocemos¡±.
El Gobierno brit¨¢nico ha registrado este martes un nuevo r¨¦cord: 53.135 nuevas infecciones en las 24 horas previas. Se trata de la mayor cifra acumulada en un solo d¨ªa desde que comenz¨® la pandemia. En ese mismo periodo han muerto 414 personas por la covid-19. Los hospitales del Reino Unido se encuentran en un nivel de saturaci¨®n similar ¨Dsuperior en algunas regiones¨D al que sufrieron durante la primera ola, en el mes de abril, y se plantean instalar carpas de refuerzo para realizar en ellas el protocolo de intervenci¨®n previo de los nuevos pacientes.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.