El TSJCV avala el toque de queda en la Comunidad Valenciana y el resto de restricciones hasta el 24 de mayo
La Fiscal¨ªa no se ha opuesto a las limitaciones solicitadas por la Generalitat ante el inminente fin del estado de alarma


El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha avalado las restricciones propuestas por la Generalitat Valenciana cuando decaiga el pr¨®ximo domingo el estado de alarma. El Gobierno valenciano Ejecutivo hab¨ªa solicitado autorizaci¨®n al tribunal para mantener el toque de queda de doce de la noche a seis de la ma?ana, limitar a 10 el n¨²mero de personas que pueden reunirse, y un aforo del 75% en los lugares de culto. La Fiscal¨ªa del alto tribunal auton¨®mico ha informado que no se opon¨ªa a estas restricciones y la comisi¨®n interdepartamental que debe aprobarlas se reunir¨¢ ma?ana s¨¢bado.
La Secci¨®n Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que la ley valenciana de Salud P¨²blica de 1986 proporciona suficiente cobertura normativa para adoptar estas restricciones a los derechos fundamentales, aunque los magistrados acotan la vigencia de estas restricciones entre el 9 y el 24 de mayo, no hasta el 30 de mayo como ped¨ªa la Generalitat. Seg¨²n la sala, ¡°ser¨¢ la evoluci¨®n de la pandemia y el ritmo de vacunaci¨®n los que determinen la necesidad o no de prorrogarlos¡±.
El tribunal matiza, sin embargo, que ser¨ªa ¡°deseable una producci¨®n normativa id¨®nea y ad hoc que solvente los problemas interpretativos con los que no encontramos y evite la consecuente contradicci¨®n de criterios a las que asistimos en su d¨ªa y estamos abocados a repetir en ese momento de finalizaci¨®n del estado de alarma¡±, una intervenci¨®n legislativa como la que se produjo al inicio de la pandemia ¡°por varios pa¨ªses de nuestro entorno geogr¨¢fico y cultural¡±.
Los magistrados entienden que las medidas para las que la Generalitat pide autorizaci¨®n judicial suponen ¨²nicamente ¡°las restricci¨®n o limitaci¨®n de las libertades y derechos fundamentales, no la suspensi¨®n de los mismos¡±, y recuerdan que el Tribunal Constitucional ¡°admite el establecimiento de medidas concretas limitativas del efectivo derecho de derechos fundamentales sin tener que acudir necesariamente al llamado derecho de excepci¨®n¡±.
La Generalitat solicit¨® el jueves el aval de la justicia para mantener el toque de queda de doce de la noche a seis de la ma?ana desde el pr¨®ximo domingo, 9 de mayo para hacer frente a la pandemia del coronavirus, seg¨²n fuentes del Gobierno valenciano. El presidente valenciano, Ximo Puig, ha defendido conforme se acercaba el fin del estado de alarma una desescalada prudente a pesar de que la Comunidad Valenciana m¨¢s de tres semanas con la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes por debajo de los 50 casos, lo que la sit¨²a en un nivel de riesgo bajo. Puig ha celebrado el auto del tribunal y ha afirmado que el Consell tiene la voluntad de ampliar aforos. La vicepresidenta del Consell, M¨®nica Oltra, ha defendido, tambi¨¦n este viernes, que las restricciones vigentes han permitido mantener la incidencia m¨¢s baja de Espa?a durante ocho semanas. Por ello, ha calificado la legislaci¨®n valenciana como de ¡°vida y libertad¡±.
La consejera de Sanidad, Ana Barcel¨®, ha pedido este viernes a la ciudadan¨ªa a seguir ¡°alerta¡± y ¡°cumplir las medidas¡± para ¡°seguir manteniendo las buenas cifras¡± respecto al ¨ªndice de contagios. ¡°Si estamos en esa situaci¨®n de alerta seguiremos manteniendo buenas cifras, y al mismo tiempo, vamos aumentando el ritmo de vacunaci¨®n y generando barreras para frenar esa transmisi¨®n¡±.
El fin del estado de alarma desampara a los gobiernos auton¨®micos para tomar medidas de restricci¨®n de derechos fundamentales. Sin embargo, en Baleares, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ya se ha pronunciado ayer jueves y ha autorizado las medidas de restricci¨®n aprobadas por el Gobierno de las islas, entre las que se encuentra el toque de queda, con la prohibici¨®n de circular por las calles entre las 23.00 y las 6.00, y la limitaci¨®n a seis personas de las reuniones en espacios p¨²blicos y privados.
Esta es la primera vez que el gobierno auton¨®mico opta por solicitar la autorizaci¨®n de las medidas tras ser aprobadas, pero antes de publicar el decreto que las recoja y, por tanto, previo a su entrada en vigor. Hasta ahora, el Consell hab¨ªa optado por la ratificaci¨®n por parte de la justicia una vez publicada la norma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
