Las p¨ªldoras, nuevo frente en la guerra contra el aborto en Estados Unidos
El secretario de Salud presenta un plan para blindar de los ataques prohibicionistas este m¨¦todo al que ya se recurr¨ªa en el 50% de los casos antes de la pol¨¦mica sentencia del Supremo


En el paisaje que deja tras de s¨ª la decisi¨®n del Supremo de derogar el precedente de Roe contra Wade, sentencia que dio en 1973 rango constitucional al derecho al aborto en Estados Unidos, las dos irreconciliables mitades en las que ha quedado partido el pa¨ªs se han citado en un nuevo frente de su encarnizada batalla: el control de los medicamentos que permiten interrumpir el embarazo sin intervenci¨®n quir¨²rgica. Antes de la pol¨¦mica sentencia del alto tribunal del viernes pasado, ya se recurr¨ªa a las p¨ªldoras en m¨¢s del 50% de los casos. En la Am¨¦rica pos Roe, los expertos en salud reproductiva esperan que ese porcentaje aumente considerablemente.
Subidos al carro de sus conquistas, los Estados (al menos 26 de 50) que piensan restringir la salud reproductiva de las 36 millones de mujeres que viven en ellos est¨¢n estudiando la manera de perseguir tambi¨¦n el recurso a esas p¨ªldoras. Se prev¨¦ que el resto, que preparan mecanismos para asegurar la protecci¨®n de la libertad de decidir de las mujeres, proteja tambi¨¦n su consumo. Xavier Becerra, secretario de Salud, ha presentado este martes el plan con el que el Gobierno piensa blindar su uso de los ataques prohibicionistas. ¡°Son tratamientos seguros para los pacientes¡±, ha declarado Becerra en un comunicado. ¡°El fallo del Supremo incrementar¨¢ el riesgo para la salud y hasta provocar¨¢ la muerte de algunas pacientes. Trabajar para aumentar el acceso a esos medicamentos es un imperativo nacional y de inter¨¦s p¨²blico. Colaboraremos con el fiscal general y el Departamento de Justicia para garantizar que los Estados no los proh¨ªban¡±.
Estos tratamientos son legales desde principios de siglo. El equivalente a la agencia del medicamento (FDA, por sus siglas en ingl¨¦s) permite combinar dos pastillas (mifepristona y misoprostol), en tomas separadas por 24 o 48 horas, durante las 10 primeras semanas. El primero bloquea la progesterona. El segundo provoca contracciones similares a las de un aborto natural y pone fin al embarazo. ¡°La FDA aprob¨® ese l¨ªmite bas¨¢ndose en las investigaciones de la ¨¦poca¡±, se puede leer en un estudio del Instituto Guttmacher, agencia independiente de referencia en asuntos de salud reproductiva en Estados Unidos, que fij¨® en un 54% los abortos por este procedimiento en 2020 (frente al 39% en 2017). ¡°Investigaciones m¨¢s recientes demuestran que tomarlas despu¨¦s de ese punto es seguro y efectivo, y por eso algunos proveedores las administran¡±, dice el informe del Guttmacher.
Muchas mujeres prefieren esa alternativa a la intervenci¨®n quir¨²rgica, que es m¨¢s costosa y f¨ªsicamente m¨¢s onerosa. Las pastillas tambi¨¦n garantizan una mayor intimidad; se recetan tras una breve consulta en persona, por videollamada, tras rellenar un cuestionario online o por tel¨¦fono, casos en los que las pacientes se ahorran la visita a la cl¨ªnica, donde normalmente las esperan grupos de antiabortistas que las asedian para intentar que cambien de idea. La pandemia dispar¨® su uso: durante el confinamiento, muchas mujeres prefer¨ªan evitar la visita a un centro m¨¦dico por temor a resultar infectadas de covid.
Esas consultas remotas deben hacerse desde un Estado en el que las p¨ªldoras sean legales, seg¨²n confirma Yamelsie Rodriguez, consejera delegada de la organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro Planned Parenthood para la Regi¨®n de San Luis y el Sudoeste de Misuri, Estado que tard¨® exactamente 20 minutos en prohibir el aborto el viernes, despu¨¦s de que se conociera la sentencia. Eso lleva a algunas pacientes a cruzar la frontera para, una vez del otro lado, llamar o hacer la consulta en l¨ªnea desde una IP (algo as¨ª como el carn¨¦ de identidad de un ordenador) cuya localizaci¨®n convierta el procedimiento en legal.
Ya hay 19 Estados cuyas leyes proh¨ªben esas consultas remotas, y requieren acudir al m¨¦dico, pese a que la FDA no lo exige (tampoco lo considera necesario el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginec¨®logos). Y Texas est¨¢ buscando la manera de criminalizar, cuando entre en vigor en un mes la ley gatillo que prohibir¨¢ cualquier clase de interrupci¨®n del embarazo, el env¨ªo por correo de esas medicinas (su parlamento aprob¨® en septiembre una norma, ya c¨¦lebre, conocida como la ley del latido, que fijaba el l¨ªmite para abortar en seis semanas, que es cuando se empiezan a detectar las constantes vitales del feto). No est¨¢ claro que puedan lograrlo.
Tras conocerse la resoluci¨®n del Supremo, Joe Biden se apresur¨® a asegurar que no permitir¨¢ que eso suceda. La argumentaci¨®n jur¨ªdica es la siguiente: si la mifepristona est¨¢ permitida por la FDA, una autoridad federal, no est¨¢ en la mano de las estatales perseguir su uso. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, fue a¨²n m¨¢s lejos: ¡°Los Estados no pueden prohibir la mifepristona en contra del criterio experto de la FDA sobre su seguridad y eficacia¡±.
Hay empresas en lugares donde el aborto no est¨¢ amenazado que se han especializado en mandar esos medicamentos a pacientes de Estados que s¨ª restringen el acceso. Algunas compa?¨ªas, como la austriaca Aid Access, los env¨ªa desde el extranjero a quienes las soliciten independientemente de su lugar de residencia. La pega es que lo hacen desde India, lo que lleva hasta tres semanas, y eso, dependiendo de la urgencia que haya, puede ser un problema.
A Gabriela Benazar Acosta, portavoz de Planned Parenthood, organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro que tiene cl¨ªnicas en 40 ciudades del pa¨ªs, le preocupa que todas esas trabas obliguen a muchas mujeres a buscar esos medicamentos ¡°fuera del sistema sanitario¡±. ¡°Es peligroso en la medida en que puede que no surtan el efecto deseado; adem¨¢s, una paciente que las tome por su cuenta puede no saber en qu¨¦ semana de la gestaci¨®n se encuentra¡±, aclara.
Una de las estrategias de los grupos antiabortistas es intentar hacer pasar esas p¨ªldoras por amenazas para la salud. ¡°La mifepristona es incre¨ªblemente segura, con un r¨¦cord de seguridad de m¨¢s de 99%¡±, argument¨® Alejandra Soto, directora de la divisi¨®n latina de Planned Parenthood, en un estudio reciente. ¡°M¨²ltiples an¨¢lisis han confirmado que menos del 1% de los pacientes experimenta complicaciones serias con el aborto con medicamentos, un porcentaje considerablemente menor que el de las complicaciones con el parto¡±.
Por otra parte, grandes cadenas farmac¨¦uticas, como CVS o Rite Aid, han decidido limitar el n¨²mero de las llamadas p¨ªldoras del d¨ªa despu¨¦s que se pueden comprar en sus establecimientos a tres cajas, en vista de la extraordinaria demanda registrada desde que se conoci¨® la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
