Cr¨ªticas a las opacas negociaciones de un tratado mundial sobre 'copyright'
ACTA podr¨ªa obligar a los proveedores de Internet a vigilar el tr¨¢fico de sus clientes
Nueva ronda de negociaciones, ahora en M¨¦xico, entre las principales potencias comerciales sobre el futuro tratado ACTA (un acuerdo comercial contra la falsificaci¨®n). Los internautas denuncian la opacidad de las mismas y les preocupa el resultado de las negociaciones ya que, a pesar del nombre, el tratado tambi¨¦n plantea autorizar a las empresas y propietarios de derechos a exigir a los proveedores de acceso a Internet la vigilancia sobre el tr¨¢fico de sus clientes.
La Asociaci¨®n de Internautas (AI) ha denunciado la "opacidad" con la que un grupo de pa¨ªses -EEUU, la Uni¨®n Europea y Jap¨®n, entre otros- reunidos en M¨¦xico desde hoy y hasta el 29 de enero est¨¢n llevando las negociaciones. Los internautas se quejan de que el encuentro no dispone de "la supervisi¨®n de organismos internacionales" ni "supervisi¨®n de democr¨¢tica", por lo que "las condiciones son las ideales para que los lobbies del entretenimento dicten su sue?o: imponer un r¨¦gimen del copyright fundamentalmente adaptado para controlar Internet y el acceso al conocimiento". En este sentido, AI asegura en un comunicado que el ¨²ltimo an¨¢lisis de la Comisi¨®n Europea "desenmascara el intento global" de estos lobbies de "imponer acuerdos 'voluntarios' extra-judiciales entre los Proveedores de Servicio de Internet y los gestores de derechos para combatir las violaciones del copyright".
Grupos civiles han remitido una carta al presidente norteamericano en el que critican el secretismo sobre estas negociaciones, que contradice la pol¨ªtica de transparencia anunciada por Obama. El acuerdo, en cuya negociaci¨®n intervienen unos 40 pa¨ªses desde Estados Unidos a la Uni¨®n Europea pasando por importantes pa¨ªses asi¨¢ticos, como Jap¨®n y Corea, empez¨® a trabajarse en secreto bajo el mandato de Bush y prosigue ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.