El Parlamento europeo reclama unas negociaciones transparentes del tratado ACTA
Los gobiernos preparan en secreto un acuerdo para defender la propiedad intelectual y en algunos textos se propone el filtrado y cierre administrativo de sitios de Internet
El Parlamento europeo ha mostrado su preocupaci¨®n por el secretismo con que se llevan las negociaciones internacionales del tratado ACTA destinado a proteger la propiedad intelectual e industrial. Seg¨²n una resoluci¨®n, los eurodiputados exigen unas negociaciones transparentes y recuerdan que el Parlamento debe ser informado de las mismas. La resoluci¨®n ha sido votada este mi¨¦rcoles con 633 votos a favor, 13 en contra y 16 abstenciones. Los eurodiputados defiende que se combata la falsificaci¨®n (s¨®lo en Europa en 2008 se decomisaron 178 millones de productos falsificados, la mitad procedentes de China) pero, insisten, ello debe hacerse respetando los derechos civiles. Tras la entrada en vigor del tratado de Lisboa, el Parlamento europeo debe ser consultado de las negociaciones internacionales en las que participe la Uni¨®n Europea. "Tenemos este poder y queremos ejercerlo", ha manifestado un eurodiputado.
Este tratado empez¨® a negociarse en 2007 y se han celebrado una serie de sesiones a puerta cerrada en distintos pa¨ªses en las que intervienen la Uni¨®n Europea, Estados Unidos, Jap¨®n, Corea del Sur, Suiza y Canad¨¢, entre otros.
En el tema de Internet, tras la ¨²ltima reuni¨®n, trascendi¨® un borrador que ser¨¢ debatido en la pr¨®xima reuni¨®n y que defiende Estados Unidos en el que se propone el filtrado y cierre administrativo de sitios que violen la propiedad intelectual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.