Twitter comenzar¨¢ a eliminar en diciembre cuentas inactivas desde hace seis meses
Los usuarios que quieran evitar perder sus perfiles deben conectarse a la red social antes del 11 de diciembre
![Imagen de la sede de Twitter en San Francisco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2IPFVJJADH4M3UZ457H6HRZL6I.jpg?auth=98e70aa39bbc030a794412f8bd4d32bc46cd4b48de9a60b22a864a5266a53458&width=414)
Twitter ha anunciado este martes que comenzar¨¢ a eliminar en diciembre cuentas de usuarios inactivas desde hace m¨¢s de seis meses. Esta limpieza de perfiles puede hacer que una cifra importante de cuentas sean eliminadas y, por tanto, esos nombres de usuario vuelvan a estar disponibles en el futuro. La ¨²nica forma de evitar que la compa?¨ªa elimine una cuenta no utilizada desde hace al menos medio a?o es conectarse a la red social antes del 11 de diciembre.
"Como parte de nuestro compromiso para servir a la conversaci¨®n p¨²blica, estamos trabajando para borrar las cuentas inactivas y presentar as¨ª informaci¨®n m¨¢s veraz y cre¨ªble en la que las personas puedan confiar en Twitter", explica la compa?¨ªa en un comunicado enviado por email a este peri¨®dico. Fuentes de Twitter explican que los cambios en el n¨²mero de followers empezar¨¢n a hacerse visibles despu¨¦s del 11 de diciembre y continuar¨¢n durante los meses posteriores a un a?o: ¡°El n¨²mero de seguidores es una de las formas en que las personas determinan la credibilidad de la cuenta, y queremos asegurarnos de que el n¨²mero de seguidores que uno ve en una cuenta sea preciso y se actualice casi en tiempo real¡±.
¡°El n¨²mero de seguidores es una de las formas en que las personas determinan la credibilidad de la cuenta, y queremos asegurarnos de que el n¨²mero de seguidores que uno ve en una cuenta sea preciso y se actualice casi en tiempo real¡±
Las cuentas de los usuarios que no accedan a la red social ser¨¢n retiradas durante varios meses, en lugar de todas a la vez. Twitter ya ha empezado a ponerse en contacto con usuarios afectados para comunicarles que, si no quieren perder su cuenta para siempre, deben conectarse a la plataforma pr¨®ximamente. ¡°Parte de este esfuerzo es animar a la gente a consultar y utilizar Twitter de forma activa una vez hayan registrado una cuenta¡±, sostiene la empresa en el comunicado.
Para Twitter, la inactividad se basa en el inicio de sesi¨®n. En su pol¨ªtica de cuentas inactivas, la compa?¨ªa insta a que los usuarios accedan a su perfil y usen Twitter peri¨®dicamente cuando registren una cuenta: ¡°Para mantener activa tu cuenta, aseg¨²rate de iniciar sesi¨®n y Twittear cada 6 meses como m¨ªnimo. Se pueden eliminar cuentas de manera permanente debido a una inactividad prolongada¡±.
Con esta medida, es probable que se pierdan las cuentas de fallecidos. Actualmente, en Twitter no existe ninguna f¨®rmula para conmemorar los perfiles de estos usuarios. Sin embargo, fuentes de la compa?¨ªa aseguran que el equipo est¨¢ pensando en formas de hacerlo. Mientras tanto, Archive Team, un grupo dedicado a la preservaci¨®n digital y el archivo web, cuenta con un formulario para ayudar a preservarlas: ¡°Si conoce a una persona que tuvo la tonta idea de morir antes de hacer clic en los t¨¦rminos de servicio de 2019 en Twitter, ingrese su cuenta de Twitter a continuaci¨®n¡±, afirma. Su objetivo es guardar en un archivo las cuentas afectadas. ¡°Gracias por tomarse el tiempo de hablar por aquellos que ya no pueden hablar por s¨ª mismos¡±, afirma en su web.
Otras compa?¨ªas
Twitter no es la primera compa?¨ªa que toma este tipo de medidas. Microsoft anunci¨® el pasado mes de julio que eliminar¨ªa las cuentas inactivas durante un periodo superior a dos a?os. En este caso, el gigante tecnol¨®gico asegur¨® que impedir¨ªa que una nueva cuenta fuera creada con la misma direcci¨®n de correo electr¨®nico asociada, para evitar as¨ª posibles suplantaciones de identidad. Telegram tambi¨¦n advierte en su p¨¢gina web de preguntas y respuestas que las cuentas inactivas se destruyen autom¨¢ticamente despu¨¦s de un tiempo: ¡°Seis meses es la configuraci¨®n por defecto¡±.
En el caso de Twitter, la inactividad en la red social no es el ¨²nico motivo por el que se borran diferentes perfiles. La compa?¨ªa elimina peri¨®dicamente cuentas falsas de la red social. Por ejemplo, acab¨® con m¨¢s de 250 cuentas falsas atribuidas al PP en las ¨²ltimas elecciones generales. En otros casos, borra perfiles para cumplir con diferentes normativas. El a?o pasado, tras la puesta en marcha del nuevo reglamento de protecci¨®n de datos, elimin¨® las cuentas de los usuarios que las crearon cuando eran menores de 13 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isabel Rubio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F54b9ee15-3604-444d-9708-6c3e2f089c37.png?auth=4fdd34708b0660857f508680e56b58e84b5ecab3757cdb119a21adf530400778&width=100&height=100&smart=true)