¡®The Pitt¡¯: cuando una estresante serie de urgencias m¨¦dicas se graba en un (m¨¢s estresante) tiempo real
Los creadores y uno de los protagonistas de ¡®Urgencias¡¯ toman las riendas de un drama que trata de explicar el caos y la humanidad de los servicios de emergencia. Su estreno, de gran ¨¦xito, enfrenta problemas legales con su famosa predecesora

La sala de espera de las urgencias del hospital de Pittsburgh est¨¢ a rebosar, pero no est¨¢ llena de pacientes ni, sorpresa, est¨¢ en Pittsburgh. En realidad, ni siquiera est¨¢ en un hospital. La sala y las urgencias, pese a su total realismo, con sus camillas sucias, su carro de paradas exactamente igual que el de cualquier hospital y sus tablets (los cargadores funcionan de verdad, comprobado), est¨¢n en el Plat¨® 21 de los estudios de Warner Bros. en Burbank, al norte de Hollywood. Son solo un decorado, pero uno muy real, porque el realismo es la m¨¢xima de la serie The Pitt, que cada viernes emite, cap¨ªtulo a cap¨ªtulo, la plataforma Max. Y lo han llevado al extremo al rodarlo, tambi¨¦n, minuto a minuto, de manera lineal.
The Pitt se estren¨® el 10 de enero con una entrega doble y, si las cuentas no fallan, la temporada acabar¨¢ a mediados de abril. En el drama m¨¦dico de 15 episodios la cercan¨ªa al tiempo real parece contar en todos los aspectos: en el ¨²ltimo d¨ªa de enero, y con cinco cap¨ªtulos ya emitidos, a¨²n est¨¢n grabando el ¨²ltimo, que se ver¨¢ apenas un par de meses despu¨¦s. El equipo lo cuenta durante un encuentro con medios al que ha sido invitado EL PA?S y al que acuden los protagonistas, as¨ª como su creador, R. Scott Gemmill; su productor ejecutivo, John Wells; y su protagonista y tambi¨¦n productor y guionista, Noah Wyle, conocido precisamente por interpretar a otro m¨¦dico, el doctor Carter en Urgencias, hace 30 a?os.
?Otro drama m¨¦dico?, dir¨¢n muchos. Otro drama m¨¦dico... que demuestra por qu¨¦ los dramas m¨¦dicos mantienen pegado al p¨²blico a la pantalla. Aqu¨ª, tanto la historia como el equipo tras ella tiene mucho que ver con su ¨¦xito (se estren¨® en el top cinco de las series originales de Max m¨¢s vistas, en EE UU y en el mundo): transcurre en una sola jornada y un solo espacio, con un solo grupo de protagonistas ¡ªm¨¦dicos, enfermeras, residentes¡ª y un flujo constante de pacientes que entrehilan y refrescan las historias constantemente, donde lo humano se mezcla con los tecnicismos que aman los fans. Y donde cada minuto cuenta.

¡°Lo que hace que el servicio de urgencias sea ¨²nico es que el tiempo es esencial¡±, reflexionaba R. Scott Gemmill, sentado con todo el elenco en esa sala de espera televisiva. ¡°A veces, todo es una emergencia. Cuando est¨¢s en urgencias, a veces ocho o 12 horas, el m¨¦dico de urgencias medio se ve obligado a hacer cosas diferentes cada dos o tres minutos. Para nosotros era la mejor manera de captar esa sensaci¨®n visceral de estar ah¨ª con ellos¡±. Adem¨¢s, en el guion, las implicaciones personales son distintas de c¨®mo ser¨ªan en una trama m¨¦dica habitual: no hay planes fuera del hospital, no hay m¨¢s tiempo. ¡°Cuando vas a urgencias no conoces a esos m¨¦dicos, y ellos no hacen seguimiento de los pacientes. Te salvan, est¨¢n all¨ª 12 horas y se van. No vuelven y dicen: ¡®?Qu¨¦ tal est¨¢ el se?or Jones?¡¯, pasan al siguiente caso. Eso tambi¨¦n habla de la realidad, y conlleva retos en cuanto a c¨®mo contar la historia de un personaje durante 15 horas cuando s¨®lo tienes 15 horas para conocerlos y cuando algunos ni siquiera se conocen entre s¨ª¡±.
Ese rodaje en tiempo real lo hace todo m¨¢s complejo, entre otras cuestiones por la continuidad: resulta curioso que los actores se presenten ante la prensa exactamente como est¨¢n en pantalla; a no ser que lo paute el guion, no hay cambios de ropa, de pelo, de maquillajes, durante meses y meses de rodaje. Pero el tiempo tambi¨¦n facilita algunas cosas. Paseando por los pasillos de esa enorme sala de urgencias, hay una gran zona con el suelo manchado de sangre. No pasa nada, no hay que limpiarlo, porque en la siguiente escena estar¨¢ ah¨ª. ¡°Se ruedan seis, ocho episodios, en bloques, lo que significa que a menudo est¨¢s rodando el episodio final al mismo tiempo que el segundo. Y los actores est¨¢n constantemente tratando de entender exactamente cu¨¢l es el arco de ese personaje¡±, argumenta Wells. Noah Wyle, su protagonista, le secunda: ¡°Yo no quiero volver a rodar de otra manera¡±.
Fue durante la pandemia cuando R. Scott Gemmill y John Wells tuvieron claro que quer¨ªan volver a sacar m¨²sculo con una serie sobre m¨¦dicos, y contando con Wyle. Wells produjo Urgencias desde el piloto, escribi¨® una treintena de cap¨ªtulos y dirigi¨® siete; Gemmill fue guionista en la serie protagonizada por George Clooney desde la sexta hasta la decimotercera temporada, de la que escribi¨® m¨¢s de 30 episodios; Wyle la protagoniz¨® durante 11 temporadas y despu¨¦s volvi¨® en la 12? y en la ¨²ltima, la 15? (dur¨® entre 1994 y 2009). ¡°Le escrib¨ª a Noah¡±, recuerda Scott Gemmill, ¡°y le dije: ¡®Oye, ?quieres hacer esto?¡¯. La verdad es que sali¨® de la conversaci¨®n que tuve con otro guionista de por qu¨¦ nunca volver¨ªa a hacer una serie de m¨¦dicos. Tras escuchar todas las razones, pens¨¦ que quiz¨¢ habr¨ªa una manera de hacerlo, y la primera persona a la que escrib¨ª fue a Noah. Y dijo: ¡®Hablemos con John¡±. Entonces Wells se meti¨® de lleno en el proyecto, tambi¨¦n con una idea clara: ¡°He pasado mucho tiempo en salas de urgencias, y no se puede explicar el sacrificio que supone trabajar 12 horas, d¨ªa tras d¨ªa, viviendo lo que para la mayor¨ªa de la gente es uno de los peores momentos de su vida. Intentamos ganarnos el respeto del p¨²blico. Cuando est¨¢s sentado en una sala de espera de urgencias durante ocho horas y no entiendes por qu¨¦ sigues ah¨ª, por qu¨¦ no puede ser mejor, estamos tratando de decir: esto es lo que est¨¢n haciendo¡±.

El pegamento de The Pitt es Noah Wyle, el doctor Michael Rabinovich, Robby, el alma de las urgencias de Pittsburgh y de la serie. Reconoce que durante la pandemia recibi¨® muchos mensajes de sanitarios cont¨¢ndole lo dif¨ªcil de su d¨ªa a d¨ªa: ¡°Se lo transmit¨ª a John y le dije: ¡®Aqu¨ª est¨¢ pasando algo de lo que probablemente valga la pena volver a hablar¡¯. Y todo a pesar de que no quer¨ªamos hacer esto de nuevo, pero fue como: ¡®Si alguna vez quieres volver a hacerlo, me ofrezco voluntario¡±, reconoce, ante las risas de los presentes. ¡°Nos juntamos a comer y nos asust¨® la idea, lo dejamos durante un a?o y volvimos a reunirnos un a?o despu¨¦s, y luego tuvimos que esperar porque hubo 192 d¨ªas de huelga [en Hollywood]. Entonces nos reunimos de nuevo y aqu¨ª estamos¡±.
Con 53 a?os, lejos del veintea?ero guaperas que salt¨® a la fama hace m¨¢s de 30, su rol es m¨¢s profundo, aunque reconoce entre bromas que ten¨ªa el recuerdo f¨ªsico del estetoscopio en el cuello: ¡°Se ajusta en su hueco¡±, afirma, con ¨¦l todav¨ªa colgado. ¡°Una de las cosas m¨¢s gratificantes de toda mi carrera ha sido sentarme en la sala de escritura con Scott y estos incre¨ªbles guionistas¡±, reconoce, como autor de los cap¨ªtulos cuarto y noveno. Si Urgencias logr¨® conectar con la audiencia hasta el punto de que Wyle sigue recibiendo cartas de personas que le hablan de sus problemas m¨¦dicos, las cosas no han cambiado mucho en la realidad. ¡°En 1994, las urgencias eran el principal recurso sanitario para la mayor parte de estadounidenses, 22 millones no ten¨ªan seguro m¨¦dico, eso fue parte de lo que dio popularidad y relevancia a la serie. Y aqu¨ª estamos, 30 a?os despu¨¦s, hablando de exactamente los mismos problemas, solo que un poquito peor¡±, afirma, sin iron¨ªa. En 2024, los no asegurados se estimaban en m¨¢s de 27 millones.

Todo el equipo tiene una fuerte conexi¨®n con la medicina. Los padres de Patrick Ball, que interpreta al doctor Frank Langdon, son enfermera de urgencias y param¨¦dico; para ¨¦l ¡°esta oportunidad es un absoluto milagro¡±. Isa Briones, la doctora Santos, de origen filipino en la realidad y la ficci¨®n, reconoce estar feliz porque se haya representado la gran cantidad de poblaci¨®n filipina que trabaja en sanidad en EE UU: ¡°Ped¨ª a los guionistas cambiar mi apellido para representar mis or¨ªgenes, dijeron que s¨ª y estoy muy agradecida. Cuando vaya a casa, mis titas [en espa?ol en el original] van a estar como: ¡®?Pero si somos nosotras!¡±. Katherine LaNasa, que interpreta a la jefa de enfermeras Dana Evans, reconoce que no habr¨ªa podido hacer su trabajo sin la ayuda de una enfermera del hospital del condado de Los ?ngeles. De hecho, en el rodaje participa un m¨¦dico como consultor t¨¦cnico, productor y guionista, adem¨¢s de cuatro m¨¢s y ocho enfermeras de urgencias. El realismo es total, con su buena porci¨®n de sangre y v¨ªsceras. Tanto que The Pitt no tiene ni m¨²sica: ¡°Cuando te dan malas noticias, no hay nadie ah¨ª con violines¡±, afirma Gemmill.
Pese a estar ambientada en Pittsburgh ¡ª¡±representativa de una gran ciudad americana, pero apenas retratada¡±, argumentaba Wells, ¡°con una comunidad m¨¦dica de talla mundial¡±¡ª, la serie mantiene la tradici¨®n de grabarse en Los ?ngeles. La ciudad californiana ha sufrido un baj¨®n en sus rodajes e incluso ha lanzado una campa?a para animar a recuperarlos. ¡°Necesitamos que m¨¢s series vuelvan a Los ?ngeles, tenemos equipos impresionantes y es muy posible rodar de manera eficiente¡±, afirmaba Wells. Este viernes se confirm¨® que la serie tendr¨¢ segunda temporada.
Aunque Urgencias queda lejos, las comparaciones est¨¢n a la orden del d¨ªa. Tanto que han llegado a los juzgados. Sherri Crichton, viuda de Michael Crichton, el escritor creador de la serie de los noventa, denunci¨® en agosto que The Pitt es un derivado sin autorizar de aquella. Demand¨® a Wells, Scott, Wyle y a la productora, Warner Bros, que niega todo y afirma que ¡°no tiene base¡±, porque la historia tiene ¡°personajes, l¨ªneas argumentales, localizaciones, iluminaci¨®n [...] nuevas¡±. A finales de enero, una jueza de Los ?ngeles vio a los abogados y dej¨® el caso en el aire, lo que, seg¨²n expertos legales, puede favorecer a los Crichton. Desde hace meses, ambas partes han admitido que hubo ¡°amplias conversaciones¡± entre Warner y los herederos del autor para realizar una secuela de Urgencias, pero que en abril de 2023 las negociaciones pararon al no llegar a un acuerdo monetario. Quiz¨¢ la pr¨®xima serie de Wells, Scott y Wyle, en vez de un drama m¨¦dico, pase por ser un drama jur¨ªdico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
