Aumenta la presi¨®n sobre Biden para que proteja a los migrantes del TPS y a los ¡®dreamers¡¯
Un juez federal proh¨ªbe que los ¡®dreamers¡¯ reciban la asistencia m¨¦dica del ¡®Obamacare¡¯, concedida por la actual Administraci¨®n, en 10 Estados gobernados por republicanos

Los senadores latinos dem¨®cratas lanzaron ayer una petici¨®n de urgencia al presidente, Joe Biden, para que en los ¨²ltimos d¨ªas que le quedan al frente del pa¨ªs proteja a los migrantes indocumentados de ser deportados. ¡°En este mes y medio, Biden tiene una oportunidad de dejar su legado como el presidente que mantiene a las familias unidas y protege a la gente que ha hecho de este un gran pa¨ªs¡±, dijo la senadora por Nevada, Catherine Cortez Masto.
Junto a ella, los senadores dem¨®cratas por California, ?lex Padilla, y por Nuevo M¨¦xico, Ben Ray Luj¨¢n, pidieron al presidente que act¨²e para proteger a los migrantes antes de que llegue al poder Donald Trump y ponga en marcha su deportaci¨®n masiva de indocumentados, como ha prometido.
¡°Es muy simple. El presidente tiene la autoridad legal para conceder seguridad a estos migrantes de larga duraci¨®n y deber¨ªa usarla¡±, apunt¨® Cortez Masto, la primera y ¨²nica senadora latina en la C¨¢mara Alta.
Los legisladores quieren que Biden proteja de las expulsiones a los beneficiarios del estatus de Protecci¨®n Temporal (TPS, por sus siglas en ingl¨¦s), concedido a salvadore?os, ecuatorianos, nicarag¨¹enses y venezolanos, que buscaron asilo en Estados Unidos huyendo de la violencia de sus pa¨ªses. Tambi¨¦n se refieren a los llamados dreamers, que llegaron al pa¨ªs siendo ni?os y, gracias al programa DACA, aprobado durante la presidencia de Barack Obama, consiguieron permisos de residencia y de trabajo temporales.
Tanto unos como otros tienen que renovar cada dos o tres a?os sus permisos y a muchos se les acaba la protecci¨®n el pr¨®ximo a?o. La anunciada pol¨ªtica dura de Trump contempla la deportaci¨®n de todos los que no tengan permiso de residencia, por lo que los senadores urgen a Biden a asegurarles la protecci¨®n antes del 20 de enero, fecha en la que transferir¨¢ el poder al republicano.
Familias de estatus mixto
¡°Estamos a unos 40 d¨ªas de que Donald Trump vuelva a ocupar la Casa Blanca y traiga consigo a extremistas de la inmigraci¨®n como Stephen Miller y Tom Homan. Si recuerdan, durante el curso de su campa?a, una de las cosas que el presidente electo Trump dej¨® muy muy claro es que har¨¢n todo lo posible para revertir las protecciones. Planean deportar a millones de inmigrantes de largo plazo, incluidos familias de estatus mixto¡±, se?al¨® Padilla.
Homan, elegido por Trump como el ¡°zar de la frontera¡± lider¨® la Agencia de Inmigraci¨®n y Aduanas en el anterior mandato del republicano y fue art¨ªfice de la pol¨ªtica de ¡°Tolerancia cero¡±, que implic¨® la separaci¨®n de miles de familias. En varias entrevistas concedidas tras el anuncio de su nombramiento, Homan ha confirmado que aplicar¨¢ mano dura para llevar a cabo la mayor deportaci¨®n de la historia de Estados Unidos. Para evitar la separaci¨®n familiar, ha declarado que deportar¨¢ a las familias enteras.
Ese mismo mensaje difundi¨® Trump en la entrevista que public¨® la cadena NBC el domingo pasado y en la que dijo que no quiere romper familias ¡°as¨ª que la ¨²nica manera de no romperlas es manteni¨¦ndolas unidas y enviarlos a todos de regreso¡±. En la misma entrevista, realizada en el programa Meet the Press, Trump cambi¨® de postura sobre los beneficiarios de DACA, cuyo programa ya intent¨® sin ¨¦xito cancelar en su anterior presidencia, y afirm¨® que trabajar¨¢ con los dem¨®cratas para lograr un acuerdo sobre ellos.
¡°Estoy lista para trabajar con ¨¦l. Pero la ¨²ltima vez que dijo eso y le trajimos una propuesta bipartidista para hacer algo para proteger a los dreamers, acab¨® con ella¡±, record¨® Cortez Masto en referencia al acuerdo surgido entre dem¨®cratas y republicanos antes de las elecciones, pero que no lleg¨® a aprobarse porque Trump se opuso.
Los dreamers, al igual que muchos beneficiarios del TPS, llevan d¨¦cadas viviendo en el pa¨ªs y han formado familias, muchas veces con ciudadanos estadounidenses. Andrea Flores, vicepresidenta de la organizaci¨®n FWS.us, que tambi¨¦n particip¨® en la conferencia de prensa, afirm¨® que hay 28 millones de latinos cuyas familias tienen alg¨²n miembro indocumentado.
¡°Cientos de miles de beneficiarios legales de DACA y aquellos elegibles para el TPS temen ser obligados a abandonar sus hogares o ser separados de sus hijos o c¨®nyuges ciudadanos estadounidenses¡±, dijo Padilla. ¡°Esto no es s¨®lo inmoral: al quitarles el estatus legal y la autorizaci¨®n de trabajo a estas personas, estar¨ªamos destruyendo sectores cr¨ªticos de nuestra fuerza laboral. El presidente Biden tiene el poder de prevenir estos da?os y lo insto a aprovechar este momento para proteger a los inmigrantes a largo plazo y fortalecer nuestra econom¨ªa¡±.
El programa de DACA est¨¢ interrumpido por un fallo judicial que dio la raz¨®n a varios Estados republicanos que impusieron una demanda por considerarlo ilegal. Un panel de tres jueces en el Tribunal de Apelaciones del 5.? Circuito, considerada la corte de apelaciones m¨¢s conservadora del pa¨ªs, debe a¨²n pronunciarse. Los beneficiarios actuales, unos 580.000, pueden seguir renov¨¢ndolo cada dos a?os, pero los fallos judiciales de 2021 y 2023 prohibieron que se procesen nuevas solicitudes. Un tribunal de apelaciones debe pronunciarse sobre el caso que, con mucha probabilidad, puede acabar en el Tribunal Supremo, dominado por una mayor¨ªa conservadora.
Rev¨¦s judicial
Los dreamers recibieron esta semana un nuevo rev¨¦s judicial. El juez federal de Dakota del Norte, Daniel Traynor, que fue nombrado por Trump en su primer mandato, emiti¨® una orden el martes que les proh¨ªbe acceder al programa de salud subvencionado conocido como Obamacare (Affordable Care Act, ACA, en ingl¨¦s) La decisi¨®n se aplica a los migrantes de 19 Estados donde los fiscales generales republicanos interpusieron la demanda.
Con ella, se oponen a la medida aprobada por Biden en mayo pasado y que permitir¨ªa a 147.000 migrantes inscribirse para obtener cobertura m¨¦dica. Los republicanos argumentaron que ser¨ªa un fuerte incentivo para que los migrantes permanezcan en el pa¨ªs ilegalmente y podr¨ªa crear costos extras para los Estados. Kansas y Dakota del Norte son los demandantes principales, a los que se unieron Alabama, Arkansas, Florida, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Misuri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Virginia.
¡°Estuvo mal desde el principio excluir a cientos de miles de beneficiarios de DACA del acceso a la atenci¨®n m¨¦dica a trav¨¦s de la ACA. Este es un fallo vergonzoso e insensible que s¨®lo refuerza los viles ataques que los pol¨ªticos antiinmigrantes han llevado a cabo en lugar de invertir en aut¨¦nticas soluciones para las comunidades de todo el pa¨ªs¡±, respondi¨® en un comunicado Home is Here, una coalici¨®n nacional para proteger a los dreamers.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.