C¨®mo tener un a?o realmente productivo en 2025
Tendencias como el uso de la IA y el trabajo hiperconectado marcar¨¢n un 2025 mucho m¨¢s eficiente y competitivo. Descubre c¨®mo hacer de la productividad tu principal fortaleza este a?o, de principio a fin
La productividad en el mundo es, por mucho, uno de sus engranajes m¨¢s vitales, ligada principalmente al crecimiento y la evoluci¨®n de las naciones. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, el crecimiento global se situ¨® en 3,2%, lo que si bien habla ya de una estabilizaci¨®n pospand¨¦mica, tambi¨¦n proyecta rasgos de una baja productividad en los entornos profesionales y laborales.
Como nunca en la historia, la idea de ser ¡°altamente productivo¡± hoy es m¨¢s demandante, pero tambi¨¦n compleja de definir y acatar en t¨¦rminos generales. Ante la exigencia de la modernidad y la cada vez m¨¢s alta competitividad laboral, algunas personas se inclinan por la idea de que ser productivo es hacer mucho de forma m¨¢s r¨¢pida posible y con la menor cantidad de elementos involucrados, especialmente tiempo y dinero.
De los obreros a los l¨ªderes de empresas, pasando por trabajadores independientes y estrategas eficientes, detr¨¢s de la productividad subyace un objetivo com¨²n: ¡°Trabajar de forma m¨¢s inteligente, no m¨¢s dura¡±.
En tiempos donde las herramientas tecnol¨®gicas disponibles abundan en n¨²mero, especificidad y nivel de dificultad, encontrar las mejores y desarrollar una estrategia realmente productiva a nuestra medida supone una b¨²squeda de equilibrio entre utilidad, accesibilidad, seguridad y costo-beneficio.
De apps a softwares y mejores pr¨¢cticas, pasando por hacks, h¨¢bitos y los casos de ¨¦xito m¨¢s recurrentes, ser realmente productivo este a?o que comienza es posible y tiene, en esencia, tres campos de acci¨®n por d¨®nde empezar, siempre con la tecnolog¨ªa a nuestro favor. Toma nota.
Planeaci¨®n
Ser altamente productivo es sin¨®nimo de prevenir al m¨¢ximo. Tener bien mapeado qu¨¦ es lo que tenemos que hacer, cu¨¢les son los recursos a la mano para llevarlo a cabo y cu¨¢ndo entregar esos pendientes en orden de prioridad, representa el lienzo m¨ªnimo sobre el cual comenzar a actuar.
Esto nos ayudar¨¢ no solo a tener orden, claridad y control sobre nuestros pendientes, sino tambi¨¦n a gestionar mejor los tiempos y cargas de trabajo. Esto visibiliza mejor nuestras capacidades y va generando una especie de ¡°m¨²sculo¡± sobre aquello que podemos desarrollar bien y r¨¢pido, en orden de importancia.
En este sentido, los calendarios digitales, las alarmas previas y recordatorios son de mucha ayuda. Sin embargo, los expertos recomiendan ser cautelosos con saturarnos con apps y herramientas digitales redundantes. Antes de usar Todoist, Slack, Teams, Omnifocus y Wunderlist al mismo tiempo, preg¨²ntate si ese proyecto se puede solventar a trav¨¦s de un grupo de WhatsApp o con una alarma de calendario y un Excel bien trazado.
Ejecuci¨®n
En temas de productividad, la ejecuci¨®n suele ser la parte que requiere de nuestra mayor cantidad de energ¨ªa, tiempo y concentraci¨®n. Ser eficiente aqu¨ª lo es todo, por lo que no hay estrategia de concentraci¨®n, efectividad de flujos y solvencia de tiempos que est¨¦ de m¨¢s.
Est¨¢ comprobado que contar con soluciones de almacenamiento en la nube, herramientas de trabajo colaborativo y checklist automatizados nos puede ahorrar tiempo, dinero, e incluso innecesarias cadenas de correo que solo aletargan los procesos.
En este proceso, el estar conectado, haber trazado bien la prioridad y objetivo del d¨ªa, as¨ª como los tiempos y espacios donde se llevar¨¢ a cabo la ejecuci¨®n inmediata, debe dar pie a un orden en donde las eventualidades, urgencias y errores espont¨¢neos puedan solventarse de forma pronta y efectiva.
Echar mano de las mejores aplicaciones para aquello que puede agilizar las entregas es vital: ?esos gr¨¢ficos pueden trabajarse v¨ªa IA, plantillas predeterminadas, o es necesario un dise?ador?, ?es viable trabajar esta etapa desde un dispositivo m¨®vil y una red p¨²blica?, ?en qu¨¦ etapa de vigencia est¨¢n las suites, softwares, programas y maquinaria que estamos por usar?
Evaluaci¨®n
Establecer un registro de qu¨¦ y cu¨¢nto se hizo en determinado tiempo representa hoy m¨¢s que nunca el ¡°term¨®metro¡± de nuestra productividad, ya que esto determinar¨¢ las fortalezas y la eficiencia, pero tambi¨¦n los puntos de dolor y ¨¢reas de mejora.
Medir, comparar y analizar la data al m¨¢ximo nos dir¨¢ d¨®nde hay que poner atenci¨®n, si es un tema de planeaci¨®n o ejecuci¨®n, qu¨¦ ¨¢rea puede diversificarse y cu¨¢l se puede solventar con qu¨¦ recursos.
Cabe destacar que los peque?os detalles como el espacio, ambiente, distractores, pero sobre todo el tipo de conexi¨®n y herramientas digitales que tenemos a la mano suelen ser determinantes para ser productivos hoy en d¨ªa, especialmente en un contexto digital, colaborativo, multiplataforma e hiperconectado.
Contar con un proveedor de calidad, seguro y confiable es clave para llegar a buen puerto, especialmente cuando es necesario no escatimar con las herramientas que har¨¢n de nuestro trabajo la diferencia competitiva que nos destaque del resto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.